¿Dónde es más difícil opositar a bombero?

¡Acepta el reto de convertirte en héroe!
Te ayudamos a preparar tus oposiciones

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

20 de febrero de 2025

Si no sabes dónde es más difícil opositar a bombero y cuáles son los factores de dificultad que debes tener en cuenta, en este artículo encontrarás todas las respuestas.

Como ahora verás, no es sencillo dar una respuesta definitiva, aunque trataremos de orientarte de la mejor forma posible.

¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

¿Es posible saber dónde es más difícil opositar a bombero? 

Desde luego, hay varias circunstancias que nos complican la cuestión de averiguar dónde es más difícil opositar a bombero:

  • Existen multitud de convocatorias de bombero distintas, procedentes de ayuntamientos, diputaciones provinciales, consorcios comarcales, comunidades autónomas, etc. Revisarlas y analizarlas todas en detalle, para poder compararlas entre sí, es tarea casi imposible.
  • Las condiciones pueden variar en sucesivas convocatorias, por lo que donde un año era difícil aprobar, puede pasar a ser más fácil en la siguiente edición.
  • La valoración de la dificultad es bastante subjetiva, ya que depende de la experiencia, formación y demás circunstancias de cada aspirante. No obstante, hay ciertos factores de dificultad que pueden analizarse objetivamente.

Partiendo de estas limitaciones, vamos a tratar de determinar dónde es más difícil opositar a bombero.

Dónde es más difícil opositar a bombero: factores de dificultad

Dado que los requisitos de acceso son muy similares en todas las convocatorias, estos son los cuatro factores que vamos a tener en cuenta para determinar dónde es más difícil opositar a bombero:

1. Cuerpos de bomberos con mayor competencia por ubicación geográfica

En general, la ubicación geográfica suele ser un factor que condiciona el número de aspirantes que se van a presentar y, por tanto, el nivel de competencia.

Así, para cuerpos de bomberos de grandes ciudades o de ámbito autonómico, suele haber mucha más demanda que en el caso de pequeños cuerpos de ámbito municipal o comarcal o, incluso, en provincias poco pobladas.

Es cierto que también convocan un mayor número de plazas, pero la dificultad sigue siendo más alta, en la mayoría de casos.

Por tanto, en convocatorias como las de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, Ayuntamiento de Barcelona, Generalitat de Cataluña o Comunidad de Madrid, suelen presentarse muchos aspirantes y, por tanto, el nivel de dificultad será también más alto.

De todos modos, esta no es una regla infalible, por lo que puede haber años en los que resulte más fácil aprobar en este tipo de entidades que en administraciones de menor tamaño.

📢 Aviso de Convocatorias

Estas son las convocatorias disponibles para las oposiciones de Bombero.
Consulta las bases y requisitos.

Ver Convocatorias 

2. Dificultad de los temarios y pruebas de las oposiciones de bombero

Sin duda, hay ciertos factores intrínsecos que influyen directamente en el nivel de dificultad de las oposiciones de bombero. Estos son algunos de los más destacados:

  • Extensión y dificultad del temario de bombero. Aquí puede haber bastantes diferencias entre convocatorias.
  • Número, tipo y dificultad de las pruebas físicas de bombero. Desde luego, en este punto es donde fallan muchos candidatos. Así, por ejemplo, no todas las convocatorias exigen prueba de natación o de claustrofobia, ni todas establecen las mismas distancias, pesos o tiempos en los ejercicios.
  • Sistemas de calificación. Puede haber diferencias entre la forma de puntuar los cuestionarios tipo test, sobre todo en la valoración de las preguntas falladas. También es posible que haya una distinta proporción de puntos para diferentes pruebas de la oposición. Por ejemplo, puede haber algunas donde se valoren mucho más las pruebas físicas o las psicotécnicas que en otras, etc.

Si dudas entre varias convocatorias, revisa todas estas cuestiones para tratar de averiguar dónde te puede resultar más fácil o difícil opositar a bombero.

3. Conocimientos de lenguas cooficiales

En aquellas comunidades autónomas que tengan lengua cooficial, suele haber algún tipo de requisito sobre su nivel de conocimiento. En caso de no poder acreditarlo mediante un certificado específico, tendrás que enfrentarte a un examen adicional dentro del proceso selectivo.

Por tanto, si quieres presentarte en alguna de estas comunidades, asegúrate de cumplir con estos requisitos lingüísticos o, al menos, tener un nivel suficiente como para superar el examen.

Si no es tu caso, serán lugares donde te resulte más difícil opositar a bombero.

4. Frecuencia de convocatorias y número de plazas

En principio, cuanto menor sea la frecuencia de convocatorias y el número de plazas convocadas, más difícil será opositar a bombero.

No obstante, hay que tener en cuenta un factor adicional: el número de personas que se presenten.

De este modo, en ciudades como Madrid y Barcelona, aunque hay convocatorias bastante frecuentes y se ofrecen bastantes plazas, esto no quiere decir que sea más fácil aprobar.

Igualmente, en pueblos que saquen pocas convocatorias y un escaso número de plazas, puede ser relativamente fácil aprobar si se presentan muy pocos aspirantes.

Por tanto, es difícil generalizar.

Trata de analizar a fondo las distintas opciones que te plantees y elige según tus propios criterios.

Una oposición a tu alcance

Aunque las oposiciones de bomberos tengan cierta fama de difíciles, sobre todo por las pruebas físicas, esto no debería asustarte.

Si tienes verdadera vocación y te preparas de forma adecuada, es un reto perfectamente a tu alcance.

En este sentido, te recomendamos:

  • Planificar tu preparación de forma detallada, distribuyendo horarios, tareas y objetivos de forma realista.
  • Compaginar la preparación de las distintas pruebas de la oposición, sin dejar ninguna de ellas para el final.
  • Prever pausas y descansos, para evitar la saturación y mantenerte productivo.
  • Contar con la ayuda de una buena academia de oposiciones de bomberos. De este modo, por un precio razonable, tendrás acceso a:
  • Un temario actualizado, adecuado a la convocatoria en vigor en cada momento.
  • Test de práctica, tanto teóricos como psicotécnicos.
  • Profesores y tutores que podrán resolver todas tus dudas y guiarte a lo largo del proceso de preparación.
  • Asesoramiento para las pruebas físicas.

Si te decides a presentarte, quizás puedan ayudarte nuestros consejos para empezar a preparar las oposiciones de bombero.

En definitiva, aunque es complicado saber dónde es más difícil opositar a bombero, las grandes ciudades suelen tener bastante competencia cuando convocan plazas.

En cualquier caso, con una buena preparación y fuerza de voluntad, podrás conseguir tu objetivo en cualquier lugar en el que te presentes.

Referencias

  • Convocatorias archivo. (s. f.). Oposiciones Fuerzas. Recuperado 13 de febrero de 2025, de https://oposicionesfuerzas.es/convocatorias/?_convocatoria_oposicion_relacionada=oposiciones-bomberos
  • ¿Son difíciles las oposiciones a bombero? (2024, febrero 14). Oposiciones Fuerzas. https://oposicionesfuerzas.es/blog/son-dificiles-las-oposiciones-a-bombero/

Rubén Vizcaíno

«Licenciado en Derecho (rama económico-empresarial) y funcionario del grupo A1 en excedencia. Como redactor profesional, se especializa en el ámbito del empleo público y la formación online, trabajando para diversas empresas y universidades, además de desarrollar un proyecto propio en el mismo sector (SoloEduca).»
Compartir en