Convocatoria Bombero Madrid 2024: ¡126 plazas en juego!

¡Acepta el reto de convertirte en héroe!
Te ayudamos a preparar tus oposiciones

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

10 de enero de 2024

¿Quieres conseguir tu plaza como bombero en Madrid este 2024? Si tu respuesta ha sido sí, entonces estás en el lugar indicado.

El Ayuntamiento de Madrid acaba de convocar 126 plazas para bombero, si quieres saber qué has de hacer para conseguir una de ellas, no te pierdas este artículo. En él te contamos todo lo que tienes que saber para que no te quedes sin tu plaza y así  puedas convertirte en todo un apagafuegos.

¡Vamos allá!

¿Cómo es la Convocatoria que ha sacado el Ayuntamiento de Madrid para el Cuerpo de Bomberos?

Si llevas un tiempo dándole vueltas a la idea de presentarte a las oposiciones para el Cuerpo de Bomberos en Madrid, ¡tenemos buenas noticias para ti! Se ha aprobado una nueva convocatoria de 126 plazas.

Del total de plazas convocadas 102 plazas de la OEP de 2023 y las 24 restantes a la OEP de 2023. Así que como puedes ver, es una buena oportunidad para ingresar en el Cuerpo.

¿Cuándo se abrirá el período de inscripción para la convocatoria Bombero 2024 en el Ayuntamiento de Madrid?

Los aspirantes que quieran presentarse al proceso selectivo para Bombero en el ayuntamiento de Madrid este 2024 ya pueden presentar sus solicitudes desde el 4 de enero y el plazo  estará vigente hasta el día 31 del mismo mes.

Como aspirante tendrás que realizar la solicitud y el pago de tasas que será de 13,85 euros y deberás hacerlo a través del canal electrónico del Ayuntamiento de Madrid, a través del enlace “Registro Electrónico” disponible en “Tramitar en línea”. Una vez realizado el pago has de firmar y registrar la solicitud. Tendrás que realizar el pago de las tasas por medio de tarjeta bancaria.

A continuación, te contamos los requisitos que tendrás que cumplir para poder formar parte del proceso selectivo de estas oposiciones para ingresar en el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid este 2024, puedes consultar toda la información en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid de 12 de Diciembre de 2023.

 

¿Cuáles son los requisitos para esta nueva convocatoria de Bomberos Madrid 2024 ?

Los requisitos que has de reunir en el momento en que presentes la solicitud para participar en este proceso selectivo son:

  • Tener cumplidos dieciocho años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  •  Estar en posesión del título de Bachiller o de Técnico. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación.
  • Estar en posesión del permiso de conducir de clase B.
  • Has de disponer de la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios, que tendrás que acreditar mediante la superación del reconocimiento y las pruebas que se determinen en esta convocatoria.

Te resumimos todo esto en una tabla para que puedas consultarlos cuando quieras en tan solo un vistazo:

Edad Mínima: 18 años

Máxima: edad de jubilación forzosa (67 años)

Titulación Bachiller o equivalente
Carné de conducir B
Habilitación
Disponer de la aptitud psicofísica necesaria que demandan los planes de estudios

¿Cuáles son las pruebas de examen en esta convocatoria para Bomberos Madrid 2024?

Se trata de un proceso selectivo que consta de dos fases:

  • Una fase de oposición
  • La superación de un curso selectivo de formación

Veamos en detalle cada una de ella:

Fase de oposición.

En esta fase has de superar 4 pruebas diferentes que te detallamos a continuación:

1. Prueba de conocimientos y aptitudes psicotécnicas

Aquí tendrás que superar en primer lugar un cuestionario tipo test de 90 preguntas teóricas en el que se te darán 3 opciones de respuesta y tan solo una será la correcta. Tendrás 90 minutos para responder este test. Se califica de 0 a 10 y deberás obtener al menos 5 puntos para ser considerado apto.

2. Test psicotécnico

En el que deberás contestar a un nuevo cuestionario tipo test que se divide en cuatro bloques que tratarán de valorar diversas aptitudes.

Las capacidades evaluables son:

  • Atención selectiva. Evalúa la capacidad de concentración sobre uno o varios estímulos.
  • Razonamiento abstracto. Evalúa la capacidad de resolver problemas lógicos.
  • Aptitud espacial. Evalúa la capacidad de concebir y relacionar figuras en el espacio.
  • Aptitud mecánica. Evalúa la capacidad de manejar objetos y comprender mecanismos.

El tiempo de realización, el número de preguntas, y el valor de las correctas y erróneas será determinado por el Tribunal en función del diseño de la prueba. Cada pregunta de este ejercicio tendrá tres respuestas alternativas.

Los cuestionarios correspondientes a los cuatro ejercicios mencionados podrán incluir fotografías, esquemas, dibujos o cualquier tipo de información gráfica acompañando al texto a modo de explicación, complemento o como parte fundamental de la pregunta.

3. Segunda prueba de aptitudes físicas y habilidades funcionales.

En este bloque se medirán, nuevamente tus capacidades físicas y funcionales para desarrollar las funciones que demanda el puesto.
Cada uno de los ejercicios será eliminatorio para pasar al siguiente.
Este bloque de pruebas estará compuesto por los siguientes ejercicios:
1. Ejercicio de velocidad: carrera de 200 metros lisos.
2. Ejercicio acuático y subacuático de acción rápida combinada: 25 metros de buceo más 75 metros
de natación.
3. Ejercicio de resistencia orgánica: carrera de 1500 metros lisos.
4. Ejercicio de fuerza: trepa de la cuerda lisa de 6,5 metros.
5. Ejercicio de resistencia anaeróbica: carrera vertical en torre de 8 plantas.
6. Ejercicio de habilidades funcionales: movimiento manual de cargas.
7. Ejercicio de habilidades funcionales: desplazamiento de carga con maza.
8. Ejercicio de habilidades funcionales: corte en madera.
9. Ejercicio de habilidades funcionales: colocación de puntal telescópico metálico.
10. Ejercicio de habilidades funcionales: manejo de pala.
11. Ejercicio de aptitud en espacio confinados.
12. Ejercicio de aptitud de trabajo en altura
Los ejercicios se efectuarán en el orden especificado, del 1 al 12, excepto que se alegue alguna causa que impida su realización.

4. Reconocimiento médico

En esta fase Se te realizarán las pruebas clínicas, analíticas y complementarias, o de otra clase, se estipulen como necesarias para comprobar que reúnes las aptitudes físicas necesarias para el desempeño de las funciones del puesto de trabajo.

Curso selectivo de formación.

Será requisito indispensable para todos los/las aspirantes superar un curso selectivo de formación.

La duración de este curso selectivo de formación es de 600 horas lectivas  y se clasifica de 0 a 10. Has de obtener por lo menos una puntuación de 5 para poder ser considerado apto. La calificación final será el promedio de las puntuaciones que hayas obtenido encada ejercicio, tanto de carácter teórico como práctico, teniendo en
cuenta la ponderación relativa de unas materias con respecto a otras.

Así mismo, podrá ser objeto de valoración la actitud del aspirante a lo largo del período de formación, estando incluido este
parámetro dentro de la calificación final como criterio de exclusión del curso selectivo de formación y, del proceso selectivo.

Has de tener en cuenta que en caso de no superar este curso selectivo de formación perderás el derecho a ser nombrado funcionario de carrera.

Ahora ya tienes toda la información necesaria sobre la última convocatoria de Bomberos Madrid 2024, así que, si estás pensando en presentarte, no dudes en prepararte lo antes posible para alcanzar tu objetivo.

¡Ánimo y suerte!

beatriz anido

Beatriz Anido Fanego

Socióloga y redactora especializada en artículos sobre oposiciones de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Con amplia experiencia en redacción de contenidos formativos en diferentes escuelas presenciales y a distancia.
Compartir en