¡3.976 plazas convocadas en los últimos 2 años!
Oposiciones Tropa y Marinería
"*" señala los campos obligatorios
"*" señala los campos obligatorios
Detalles oposiciones para entrar en Tropa y Marinería
Grupo: Personal operativo
Titulación: Graduado en ESO
¿Quieres defender los derechos y libertades de la ciudadanía? ¿Te gustaría velar por la integridad y la seguridad en territorio español? ¡Preséntate a las Oposiciones a Tropa y Marinería y consigue tu plaza en el Ejército! Pon tu valentía, compromiso y ansias de aventura al servicio del país.
Tu futuro está en las Fuerzas Armadas, ahora te toca dar el primer paso: ¡encontrar la mejor academia para prepararte! En Oposiciones Fuerzas te guiamos en el mar de ofertas formativas para que encuentres la que más encaje contigo. ¿Qué nos dices? Contacta con nuestro equipo.
Disfruta de la estabilidad laboral, los buenos sueldos y la posibilidad de seguir creciendo dentro del cuerpo. ¡Sigue leyendo para conocer los detalles de las oposiciones para ser militar!
Últimas convocatorias para Tropa y Marinería
¿Qué probabilidades tengo de conseguir mi plaza? Esta es la pregunta del millón. Una buena forma de analizar tus opciones es revisar el histórico de puestos en las oposiciones de Tropa y Marinería. Para tu tranquilidad, estas convocatorias se realizan con periodicidad anual, y el número de plazas es jugoso, aumentando tus oportunidades de hacerte con un trabajo para toda la vida.
En los últimos diez años, el número de puestos ofrecidos no ha bajado de los 3.000. ¡Echa un vistazo a las últimas convocatorias para formar parte de las fuerzas aéreas, terrestres y navales!
¡Prepara tu plaza!
6.820
plazas en 2023
4.300
plazas en 2022
6.500
plazas en 2021
7.150
plazas en 2020
Requisitos oposiciones para Tropa y Marinería 2024
¿Quieres ser parte del personal militar? Conoce los requisitos que debes cumplir para poder presentarte a la convocatoria de Oposiciones de Tropa y Marinería:
Tener 18 años y no haber cumplido los 29 el día en el que te incorpores al centro de formación correspondiente.
Podrán presentarse a las oposiciones del Ejército las personas con nacionalidad española. También aquellas que tengan en vigor la tarjeta de residencia y que procedan de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay o Venezuela.
No tener ningún tatuaje o inserción que sea contraria a los valores constitucionales o que atente contra la imagen de las Fuerzas Armadas.
No tener antecedentes penales o estar procesado, imputado o investigado en algún procedimiento judicial por delito doloso. Tampoco estar privado de los derechos civiles.
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas. Tampoco estar inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
Contar con la aptitud psicofísica necesaria para el puesto.
Disponer, como mínimo, del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o titulación equivalente.
No ser militar de tropa y marinería con compromiso en vigor ni estar en la fase de formación militar para conseguir esta condición. Tampoco haber sido resuelto el compromiso como militar por sanción disciplinaria o insuficiencia de facultades profesionales o condición psicofísica.
¿Cómo preparar las oposiciones para entrar en Tropa y Marinería?
Te encontrarás muchas respuestas a esta pregunta. Y es que cada persona se prepara para las pruebas con sus propios métodos. Aun así, hay un punto en común para cualquier aspirante a una plaza en la tropa militar: una buena academia como respaldo.
En Oposiciones Fuerzas te ayudamos a encontrar el mejor centro teniendo en cuenta tus necesidades y objetivos. Para conseguirlo nos fijamos en el equipo docente, la reputación de la academia, su metodología, material académico y otros recursos disponibles. Aspectos muy importantes de cara a conseguir la mejor preparación para las pruebas. Empieza a dar pasos al frente para ser soldado. ¡Tu carrera profesional empieza ahora!
Deja atrás las preocupaciones y dedícate a lo que más te gusta.
Pruebas de acceso en las oposiciones de Tropa y Marinería
Las oposiciones del Ejército cuentan con cuatro fases: pruebas físicas, teóricas y psicotécnicas y el concurso. La información es poder, por eso queremos darte todos los detalles posibles acerca del proceso que va a cambiar tu vida a mejor. ¡Apunta!
¿Qué conseguiré una vez que supere las oposiciones para entrar en Tropa y Marinería?
Formar parte de la marina, así como de las fuerzas terrestres y aéreas, te ofrecerá la enorme satisfacción de trabajar protegiendo la integridad del territorio español, así como para garantizar el bienestar de su ciudadanía. Pero además de esto, ser soldado tiene otros muchos beneficios. ¡Conócelos!
Sueldo de militar
Una vez hayas aprobado las oposiciones para ser militar, accederás a las mejores condiciones laborales, empezando tu servicio con un sueldo de unos 1.200 euros brutos al mes. Una cifra a la que hay que sumar los diferentes complementos atendiendo al puesto que ocupes. Además, esta cuantía se incrementará atendiendo también a tu antigüedad en el cuerpo. A su vez, ten en cuenta que como militar recibirás dos pagas extraordinarias al año.
Condiciones laborales
Además de un buen sueldo para toda la vida, una vez consigas tu plaza en el Ejército podrás disfrutar de otras ventajas como:
Preguntas frecuentes
Toda persona que oposita se hace preguntas al inicio del camino. A continuación, te dejamos algunas de las más comunes. Si todavía tienes dudas, contacta con Oposiciones Fuerzas, ¡te ayudaremos a resolverlas!
Definir el tiempo necesario para preparar las oposiciones de Tropa y Marinería no es una tarea sencilla, y es que depende de numerosos factores: conocimientos previos de la persona aspirante, situación física, capacidad para asimilar conceptos, tiempo disponible para el estudio… Dependiendo de tu contexto, podrás estar listo/a antes o después. De todos modos, como mínimo, podríamos decir que son necesarios 6 meses de preparación.
El plazo para presentarse al primer ciclo de las últimas oposiciones para militar cerró el 3 de febrero de 2023. El segundo, que ofrece otras 3.410 plazas, se abrirá del 7 al 21 de junio de este mismo año.
El temario de Tropa y Marinería se divide en cuatro módulos con los que adquirirás las competencias necesarias para aprobar el test de la fase de oposición. Observa los diferentes bloques temáticos:
- Preparación de la prueba de personalidad
- Legislación de las Fuerzas Armadas
- Matemáticas: conceptos básicos
- Lengua: conceptos básicos
El proceso selectivo para ser soldado no es de los más complejos en el mundo de las oposiciones. No requiere estudiar un temario muy amplio, por lo que la parte teórica te resultará más asequible en comparación con otros procesos selectivos. Además, tendrás, por lo menos, una oportunidad de conseguir plaza una vez al año. No está mal, ¿verdad?
El precio de una academia depende de factores como pueden ser: prestigio del profesorado, reputación del centro, porcentaje de alumnos que consiguen plaza, recursos que facilita, metodología online o presencial, atención individualizada… Por estos motivos no podemos darte una cifra exacta, aunque podemos señalar que la horquilla suele oscilar en una media de 80-190 euros al mes.
Sí, tendrás que tener como mínimo 18 años y no haber cumplido los 29 el día en el que te incorpores al centro de formación correspondiente.
Sí, puedes formar parte de la tropa militar aunque en tu piel tengas alguna marca. Eso sí, no podrás ingresar en el cuerpo en el caso de que el tatuaje sea contrario a los valores constitucionales o atente contra la imagen de las Fuerzas Armadas.
La formación militar en España tiene una duración superior a 16 semanas e inferior a 38, esto se traduce en un tiempo que puede ir desde un mínimo de 560 a un máximo de 1.300 horas formativas. Una vez finalices esta etapa, podrás escoger permanecer en las Fuerzas Armadas hasta el día de tu jubilación.
Para entrar en el Ejército necesitarás, como mínimo, contar con el Graduado de Educación Secundaria Obligatoria o equivalentes.
Durante tu formación como militar ganarás 359,55 euros al mes.
Información complementaria sobre las Oposiciones de Tropa y Marinería