¿Cuánto cobra un bombero en prácticas?

"*" señala los campos obligatorios
9 de junio de 2025
Si no sabes cuánto cobra un bombero en prácticas, pero te interesa este tipo de plazas, en este artículo podrás resolver todas tus dudas.
Como ahora verás, no es una pregunta fácil de responder, aunque podemos dar cifras aproximadas.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
¿Por qué es difícil saber cuánto cobra un bombero en prácticas?
En España hay infinidad de oposiciones de bomberos distintas, ya que:
- Existe una gran variedad de entidades administrativas que tienen cuerpos de bomberos, tales como municipios, consorcios comarcales, diputaciones provinciales, comunidades autónomas, etc. Cada entidad convoca sus propias oposiciones y, en buena medida, establece sus propias reglas en cuanto a exámenes, cursos selectivos, períodos de prácticas, retribuciones, etc.
- Existen distintos tipos de bomberos, con diferentes características. No es lo mismo un bombero urbano que uno forestal, aeroportuario, militar, etc. En consecuencia, el régimen retributivo también va a ser diferente.
Por tanto, podemos encontrarnos con cuerpos de bomberos en los que ni siquiera existe período de prácticas y, en aquellos que sí lo tengan, pueden establecerse salarios muy distintos.
De todos modos, trataremos de dar cuantías aproximadas, para que puedas hacerte una idea de lo que es más habitual en estos casos.
Sueldo de un bombero en prácticas: ¿cuánto cobra en España?
En aquellas entidades en las que, efectivamente, se establezca un período de prácticas, lo mínimo que suelen cobrar los bomberos será el importe del sueldo base del grupo correspondiente. Por tanto, a día de hoy, serán 861,46 € brutos al mes (ya que lo habitual es que estos puestos se clasifiquen en el subgrupo C1).
Si la persona que ocupa el puesto hubiese trabajado anteriormente como empleado público, a esto se añadirá la retribución por antigüedad, en función de los trienios que le correspondan (por cada 3 años de servicios cumplidos).
Actualmente, esto supondría 31,53 € brutos más al mes por cada trienio devengado.
Por otra parte, también existen municipios y otras entidades en las que, o bien no se fija un período de prácticas propiamente dicho, o bien se cobra el salario completo durante dicho período.
En estos casos, tampoco hay homogeneidad, ya que suele haber sueldos ligeramente distintos dependiendo de la entidad de que se trate. De todos modos, suelen rondar los 25.000 – 35.000 € brutos al año.
Por supuesto, para puestos de mayor categoría (como los jefes de bomberos y otras plazas), las retribuciones aumentan progresivamente, hasta llegar a rangos que se sitúan en torno a los 40.000 – 50.000 € brutos.
Para más detalles, puedes consultar el artículo que dedicamos a explicar a fondo el sueldo de bombero en España.
📢 Aviso de Convocatorias
Estas son las convocatorias disponibles para las oposiciones de Bombero.
Consulta las bases y requisitos.
Un ejemplo concreto: bomberos de la Comunidad de Madrid
Para que puedas tener una referencia más concreta del sueldo de un bombero en prácticas, podemos ver el caso específico de la Comunidad de Madrid.
Para estas plazas, las bases indican que, finalizada la oposición, los aspirantes serán nombrados funcionarios en prácticas de cara a la realización del curso selectivo (que es obligatorio y eliminatorio).
Además, establecen que las retribuciones de estos bomberos en prácticas se ajustarán a lo que indica la ORDEN de 26 de enero de 2006, de la Consejera de Hacienda, por la que se regulan las retribuciones de los funcionarios en prácticas.
Pues bien, esta norma dice (en su artículo 2) lo siguiente:
«Los aspirantes que, habiendo superado las pruebas selectivas de acceso a la Función Pública de la Comunidad de Madrid, sean nombrados funcionarios en prácticas en la misma, percibirán una retribución equivalente al sueldo y pagas extraordinarias correspondientes al Grupo en el que esté clasificado el Cuerpo, Escala o Especialidad en el que aspiren a ingresar».
Por tanto, en el caso de los bomberos, van a percibir el sueldo base del subgrupo C1 (861,46 € brutos al mes), como veíamos en el apartado anterior, más la parte que les corresponda de las pagas extraordinarias.
Recuerda que estamos hablando de importes brutos, por lo que se les aplicarán las deducciones que correspondan (principalmente, en concepto de IRPF).
¿Es una oposición difícil?
Si tienes vocación de bombero y te parece atractivo su salario (tanto en prácticas como posteriormente), seguro que te has planteado preparar estas oposiciones, pero quizás no tengas claro cuál es su nivel de dificultad.
Pues bien, aunque es innegable que las oposiciones de bombero tienen cierta fama de difíciles, esto no debería asustarte.
Con una preparación adecuada, el apoyo de una buena academia y un poco de constancia, podrías conseguir aprobarlas sin mayores problemas.
Eso sí, tendrás que compaginar la preparación de los distintos exámenes y emplearte a fondo en los entrenamientos para las pruebas físicas, que pueden ser realmente exigentes, sobre todo si no estás en forma o no haces deporte con regularidad.
De todos modos, si diseñas un buen plan de entrenamiento y vas aumentando el ritmo de forma progresiva (para evitar lesiones), probablemente no te costará demasiado llegar a las marcas exigidas.
En definitiva, ahora que ya sabes cuánto cobra un bombero en prácticas, ¿te parecen unas retribuciones atractivas?
Pese a que el importe puede variar sustancialmente en los distintos cuerpos, lo importante es lo que vas a cobrar una vez que te incorpores a tu puesto ya como bombero o bombera profesional.
En cualquier caso, si quieres conseguir este salario, no lo dudes más: empieza hoy mismo a preparar las oposiciones y podrás lograr tu objetivo antes de lo que te imaginas.
¡Ánimo y suerte!
Fuentes y recursos de información
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable
Conoce el proceso editorialBibliografía
- Nómina, R. (s. f.). I. COMUNIDAD DE MADRID. Bocm.es. Recuperado 3 de junio de 2025, de https://www.bocm.es/boletin/CM_Boletin_BOCM/2006/02/16/04000.PDF
- Retribuciones del personal funcionario. (s. f.). Gob.es. Recuperado 3 de junio de 2025, de https://www.sepg.pap.hacienda.gob.es/sitios/sepg/es-ES/CostesPersonal/EstadisticasInformes/Paginas/RetribucionesPersonalFuncionario.aspx

Rubén Vizcaíno