¿Cómo entrar en la ARRO?

Asegura tu futuro con la mejor preparación
¡Oposita a las Fuerzas de Seguridad con la garantía de contar con un buen respaldo formativo!

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

13 de mayo de 2025

Si no tienes claro cómo entrar en la ARRO de los Mossos, en este artículo podrás resolver todas tus dudas.

Como ahora verás, el primer paso es superar las oposiciones de Mossos d’Esquadra, para después participar en un proceso de selección especializado.

¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

¿Qué es la unidad ARRO de los Mossos d’Esquadra? Funciones

La ARRO es una unidad especializada de los Mossos d’Esquadra que se encarga de tareas de seguridad ciudadana, enfocadas en la protección de personas y bienes.

Las siglas ARRO se refieren a las Áreas Regionales de Recursos Operativos, y como sus principales funciones destacaríamos las siguientes:

  • Apoyo a las patrullas de seguridad ciudadana.
  • Prevención y lucha contra el terrorismo.
  • Apoyo en eventos de ocio, deportivos o reivindicativos.
  • Apoyo a los equipos de investigación, comitivas judiciales y policía científica en actuaciones en domicilios.
  • Auxilio en situaciones de calamidad o emergencia.
  • Mantenimiento del orden público en concentraciones o manifestaciones.
  • Lucha contra la delincuencia en general.
  • Controles de paso.
  • Dispositivos de protección de personalidades.
  • Traslado de presos y detenidos conflictivos o con riesgo de fuga.

Veamos ahora cómo se puede acceder a esta unidad especializada de los Mossos d’Esquadra.

Cómo entrar en la ARRO: requisitos, pruebas y acceso a esta unidad

Antes de nada, el primer paso para entrar en la ARRO es aprobar las oposiciones normales de Mossos d’Esquadra, ya que no existe una forma directa de acceder desde fuera de la policía autonómica.

Por tanto, en los siguientes apartados, te resumimos brevemente cuáles son los requisitos y exámenes de esta oposición.

Finalmente, en la última sección de este artículo, veremos en qué consiste el proceso de selección para elegir a los miembros de esta unidad especializada.

Requisitos para acceder a los Mossos d’Esquadra

Pues bien, para presentarte a la oposición de Mossos d’Esquadra, debes reunir los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: es necesario tener la nacionalidad española de acuerdo con la legislación vigente.
  • Edad: haber cumplido 18 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
  • Titulación: se exige título de bachillerato, de técnico/a u otro equivalente o superior. Si se ha obtenido en el extranjero, hay que disponer de la homologación correspondiente del órgano competente.
  • Aptitud psicofísica: se exige tener la aptitud psicofísica adecuada para el ejercicio de la función policial y no estar incluido en ninguna causa de exclusión por falta de aptitud psicofísica de las que constan en el anexo 3 de las bases.
  • Antecedentes y habilitación: no tener antecedentes penales, ni encontrarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial firme.
  • Separación del servicio: no haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas.
  • Tasas: es necesario haber satisfecho la tasa de inscripción que corresponda, de acuerdo con las bases, salvo que sea aplicable la exención de estar inscrita como persona desempleada y no percibir prestación económica por este concepto.
  • Armas: se exige comprometerse a llevar armas mediante una declaración jurada.
  • Permiso de conducción: es necesario tener el permiso de conducir vehículos de la clase B, en vigor, o permisos equivalentes.

Por último, también es imprescindible que presentes tu solicitud de participación en el proceso selectivo en tiempo y forma, para ser admitido a la realización de las pruebas.

📢 Aviso de Convocatorias

Estas son las convocatorias disponibles para las oposiciones de Mossos.
Consulta las bases y requisitos.

Ver Convocatorias  

En qué consiste la oposición de Mossos: pruebas y exámenes

De forma esquemática y muy resumida, los exámenes de la oposición de Mossos d’Esquadra consta de las siguientes fases:

  • Primera prueba, que incluye las tres subpruebas siguientes:
    • Subprueba de conocimientos, que versará sobre el contenido del temario de Mossos.
    • Subprueba aptitudinal.
    • Subprueba de conocimientos de idiomas.
  • Segunda prueba. Pruebas físicas, donde se incluyen los siguientes ejercicios:
    • Circuito de agilidad.
    • Presión sobre banco.
    • Course navette.
  • Tercera prueba. Adecuación psicoprofesional.
  • Cuarta prueba. Conocimientos de lengua catalana, salvo que estés exento de realizarla.

Por tanto, es una oposición bastante larga y con pruebas muy variadas, que exigen una preparación minuciosa y bien organizada.

De todos modos, si cuentas con el apoyo de una buena academia, esta no es una oposición demasiado difícil.

Cómo entrar en la ARRO cuando ya eres Mosso/a d’Esquadra

Una vez que has conseguido tu plaza como Mosso/a d’Esquadra, podrás participar en las convocatorias internas que se realicen para incorporarse a la ARRO.

Tanto los requisitos como las pruebas concretas pueden variar dependiendo de la convocatoria. De todos modos, tomando como referencia algunas de las bases publicadas en los últimos años, suelen incluir las siguientes fases:

  • Pruebas de aptitud física, que pueden incluir ejercicios como los siguientes: tracción de barra con peso, lanzamiento de pelota medicinal (5 kg), carrera de velocidad con peso (50 metros, cargando con un peso de 20 kg), course navette, etc.
  • Test psicotécnico, para evaluar la adecuación de las características de los aspirantes a las funciones que tendrán que desarrollar dentro de la ARRO de los Mossos d’Esquadra.
  • Entrevista personal, con el objetivo de contrastar o complementar los resultados obtenidos en los test psicotécnicos.

Finalmente, los aspirantes seleccionados, tendrán que completar su formación a través de un curso básico de orden público, que tendrá carácter selectivo. Se realizará en la Escola de Policia de Catalunya, y tendrá una duración que oscilará entre las 240 y 300 horas. 

Ahora que ya sabes cómo entrar en la ARRO de los Mossos d’Esquadra, ¿te parece un destino interesante?

Desde luego, si tienes vocación policial y te atrae la idea de estar en la primera línea de intervención en seguridad ciudadana, es una unidad en la que podrías encajar a la perfección.

¡Ánimo y suerte!

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

Conoce el proceso editorial

Bibliografía

  • de La Categoria de Mosso/a del Cos de Mossos D’esquadra., P. P. A. D. E. F. P. L. D. E. T. D. E. L. À. R. D. E. R. O. I. D. E. L. D. E. L. A. B. M. (s. f.). Direcció General de la Policia. Elsindi.cat. Recuperado 12 de mayo de 2025, de https://www.elsindi.cat/pdf/concursoscme/Bases%20oferiment%20ARRO%20BRIMO%20mosso.pdf
  • Escola de Policia de Catalunya. (s. f.). Institut de Seguretat Pública de Catalunya. Recuperado 12 de mayo de 2025, de https://ispc.gencat.cat/ca/formacio/escola_policia_catalunya/
  • Protecció de persones i béns (ARRO). (s. f.). Mossos d’Esquadra. Recuperado 12 de mayo de 2025, de https://mossos.gencat.cat/ca/els_mossos_desquadra/Unitats_PG_ME/ARRO/
beatriz anido

Beatriz Anido Fanego

Socióloga y redactora especializada en artículos sobre oposiciones de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Con amplia experiencia en redacción de contenidos formativos en diferentes escuelas presenciales y a distancia.
Compartir en