¿Es difícil ser mosso d’Esquadra?
"*" señala los campos obligatorios
16 de agosto de 2023
Si estás pensando en presentarte a estas oposiciones, seguro que te preguntarás si es difícil ser mosso d’Esquadra. En este artículo analizamos a fondo el proceso selectivo para darte una respuesta objetiva, razonada y realista.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
¿Realmente es difícil ser mosso d’Esquadra?
Superar las oposiciones de Mossos d’Esquadra requiere constancia, esfuerzo y motivación.
Al fin y al cabo, tendrás que dominar el temario, entrenar las pruebas físicas y preparar los demás exámenes para competir con otros aspirantes por un número limitado de plazas.
En este sentido, cualquier oposición es un reto.
Pero, ¿podemos decir que estas oposiciones son realmente difíciles?
Si las comparamos con otras de nivel similar, y en términos generales, podríamos afirmar que no es difícil ser mosso d’Esquadra, siempre que te prepares de forma adecuada.
Te explicamos los motivos a continuación.
¿Por qué no es tan difícil llegar a ser mosso d’Esquadra?
Las razones que nos permiten afirmar que no es demasiado difícil ser mosso d’Esquadra son las siguientes:
- Regularidad de convocatorias: las de Mossos son unas de las pocas oposiciones que se convocan prácticamente todos los años. Por tanto, aunque no consigas aprobar a la primera, tendrás una nueva oportunidad al año siguiente.
- Número de plazas y nivel de competencia: dentro de las oposiciones de ámbito autonómico, el número de plazas de Mossos es relativamente alto, con varias convocatorias en las que se han superado las 800 plazas. Así, el ratio de opositores por plaza es bastante favorable.
- Requisitos de acceso: se trata de requisitos bastante fáciles de cumplir. De hecho, se han ido flexibilizando todavía más en los últimos años, suprimiéndose las limitaciones de edad máxima y de estatura mínima.
- Temario: el temario de Mossos d’Esquadra no es demasiado amplio ni difícil de estudiar. Con un poco de dedicación, te resultará relativamente fácil de memorizar.
- Pruebas y exámenes: los distintos ejercicios del proceso selectivo son variados y exigentes, pero no demasiado difíciles.
Por tanto, si te preparas de forma correcta y con tiempo suficiente, seguro que no te resulta difícil hacer un buen papel en la oposición y llegar a ser mosso/a d’Esquadra.
Factores de dificultad en las oposiciones de Mossos
Aunque no sea demasiado difícil ser mosso d’Esquadra, es cierto que hay algunos aspectos del proceso selectivo que pueden resultar más complicados que otros.
Estos son algunos de los retos más destacados:
- Test de aptitudes y psicotécnicos: esta batería de test puede resultar complicada si no se prepara de forma correcta. Ten en cuenta que cada tipo de pregunta puede tener una técnica de resolución óptima. Manejar el tiempo disponible y el nivel de riesgo (los errores descuentan puntuación) también requiere entrenamiento.
- Entrevista personal: acudir a la entrevista sin preparación o sin saber exactamente en qué consiste, puede ser un error. Es cierto que no hay que estudiar, pero no deja de ser una prueba más, que deberías afrontar con las herramientas necesarias.
- Pruebas físicas: no son ejercicios especialmente duros, ni las marcas exigidas son demasiado altas. Pero es evidente que requieren de un entrenamiento serio y constante, sobre todo si no eres deportista o si llevas una vida sedentaria.
- Nivel de catalán: si has estudiado en Cataluña, probablemente estarás exento de realizar la prueba de lengua. Sin embargo, si no fuese tu caso, tendrás que dedicar tiempo a preparar el examen.
De este modo, aunque hay que admitir que estas pruebas son exigentes, no pueden considerarse tan complicadas como para que podamos decir que es difícil ser mosso d’Esquadra.
¿Cómo debes prepararte para superar la oposición?
Para maximizar tus opciones de aprobar la oposición de Mossos d’Esquadra, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Empieza a prepararte con antelación suficiente. De lo contrario, será difícil que llegues bien preparado a las distintas pruebas
- Busca la ayuda de una academia especializada. Ellos te facilitarán el temario y demás materiales de estudio, además de darte acceso a un método de preparación optimizado, así como a profesores a quienes plantear todas tus dudas.
- Organiza el proceso de estudio y preparación. Planifica tu rutina de trabajo de forma eficiente, aprovechando el tiempo, pero sin caer en el exceso o la saturación.
- No te olvides de descansar, duerme lo suficiente y trata de llevar una alimentación adecuada.
- Compagina la preparación de las distintas pruebas, aunque centres la mayor parte de tu esfuerzo en la que esté más próxima.
De todos modos, si no logras aprobar a la primera, piensa que lo más probable es que tengas una nueva oportunidad al año siguiente.
Con la experiencia adquirida en el primer intento, tus probabilidades de éxito aumentarán considerablemente.
¿Es difícil ser mosso d’Esquadra? El día a día del trabajo
Formar parte de cualquier cuerpo de seguridad puede ser un reto, en el que la vocación desempeña un papel fundamental.
Así, enfrentarse a situaciones de peligro, lidiar con el estrés profesional o superar dificultades, son el día a día de este trabajo.
Por otro lado, el compañerismo existente en el cuerpo y la satisfacción personal que puede proporcionarte el trabajo diario, tampoco existe en casi ningún otro colectivo de funcionarios, al margen de las fuerzas de seguridad.
De este modo, ayudar al ciudadano, evitar la comisión de delitos o detener a sus responsables, te proporcionará una sensación de realización profesional inigualable.
Si a esto le sumas unas buenas condiciones de trabajo y unas retribuciones atractivas, todo resulta todavía más satisfactorio.
En definitiva, podemos afirmar que no es difícil ser mosso d’Esquadra, siempre que:
- Tengas la motivación necesaria.
- Cuentes con la ayuda de una academia de calidad para el proceso de preparación.
- Estés dispuesto a dedicarle el tiempo y esfuerzo necesarios.
Si es tu caso, no dudes en empezar a prepararte lo antes posible y podrás alcanzar tu objetivo en la próxima convocatoria.
¡Ánimo y suerte!
Rubén Vizcaíno