¿Cuáles son las especialidades en Suboficiales del Ejército?
"*" señala los campos obligatorios
29 de julio de 2024
Si has llegado hasta aquí, es posible que sea porque le estés dando vueltas a la opción de ingresar como Suboficial en el Ejército de Tierra español. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tema para que no te pierdas absolutamente nada.
¿Comenzamos?
Estas son las especialidades en Suboficial del Ejército de Tierra
Las principales especialidades a las que podrás acceder como Suboficial del Ejército de Tierra son las siguientes:
- Infantería
- Caballería
- Artillería
- Ingenieros
- Transmisiones
- Aviación del Ejército de Tierra
- Electrónica y Telecomunicaciones
- Mantenimiento y Montaje de Equipos
- Informática
- Automoción
- Mantenimiento de Aeronaves
- Mantenimiento de Armamento y Material
Has de tener en cuenta que las especialidades en las que se divide el Ejército de Tierra pueden variar para adaptarse al entorno. Sin embargo, estas son a las que podrás acceder en la actualidad.
¿Cómo acceder a las especialidades de Suboficial del Ejército de Tierra?
Lo primero que debes saber es que este proceso selectivo se corresponde con el del concurso oposición, por lo que sí se puntúan los méritos de que dispongas. Una vez dicho esto, para ingresar en el Ejército de Tierra español como Suboficial podrás hacerlo mediante:
- Acceso directo, si dispones de titulación previa
- Promoción interna con titulación previa
- Acceso directo sin titulación previa
- Promoción interna sin titulación previa
Te detallamos en qué consiste cada proceso para que lo tengas clarísimo:
Acceso directo a Suboficial del Ejército con titulación previa
1. Fase de concurso
Aquí se valorarán los méritos que tengas según se estipule en la convocatoria. Se tendrán en cuenta los siguientes:
Méritos militares | Puntos | Detalles |
Tiempo de servicios
Puntuación máxima: 2,5 puntos |
0,10/mes | Como militar profesional |
0,02/mes | Como reservista voluntario | |
Se consideran meses completos hasta la fecha de celebración de la prueba. | ||
Méritos académicos | ||
Títulos de Técnico Superior que se establezcan como requisito en la convocatoria, pertenecientes a alguna de las familias profesionales que figuran en el Anexo I del Reglamento de ingreso y promoción en las Fuerzas Armadas | 5 -10 | En el caso de que en la correspondiente certificación no figure la media del expediente académico, esta se calculará conforme a lo siguiente:
La calificación obtenida en cada módulo, dividida por el número de módulos que componen el currículo del título. Sólo se valorará un título |
Acceso a las enseñanzas universitarias | 1 | Haber superado:
Prueba de Evaluación de Bachillerato para acceso a la Universidad Credencial para aspirantes procedentes de otros sistemas educativos. |
Títulos de Técnico del sistema educativo general o equivalentes | 1 | El título deberá ser distinto al que se aporta como requisito. Si se aporta un título de grado medio, no podrá ser el que dio acceso al de grado superior que aporta como requisito.
Sólo se valorará un título |
Títulos universitarios (MECES 2) | 2 | Sólo se valorará un título |
Títulos universitarios (MECES 3) | 2,5 | Sólo se valorará un título |
Puntuación total | La puntuación máxima que se puede obtener es de 15 puntos |
2. Fase de oposición
En este punto te enfrentarás a las siguientes pruebas:
- Examen de inglés: compuesto por 30 textos cortos para valorar tu capacidad de comprensión y ejercicios de gramática y vocabulario en el que figurarán 30 espacios en blanco que deberás de cubrir con una de las cuatro opciones que se proponen.
- Pruebas físicas: en las que serás valorado como apto o no apto. Las pruebas que tendrás que superar en este apartado son las siguientes:
- Salto vertical
- Flexiones
- Carrera de velocidad (50 metros)
- Carrera de resistencia (1 kilómetro)
- Natación (50 metros estilo libre)
- Circuito de agilidad
- Reconocimiento médico: En el que se valorará tu estado de salud general y se te valorará como «APTO», «NO APTO» o «APTO EXCEPTO…». En el caso de que se te reconozca como «APTO EXCEPTO…» deberá especificarse para Cuerpo o especialidad hayas resultado «NO APTO».
- Pruebas psicológicas: Tendrás que enfrentarte a un test de 130 preguntas muy similar a un Biodata con la cual explorarán nuestras cualidades más destacadas de la personalidad.
Acceso directo a Suboficial del Ejército sin titulación previa
1. Fase de concurso
Este es el baremo para acceder al Ejército como Suboficial sin titulación previa. Como en el caso anterior, puede variar según la convocatoria, por eso te recomendamos que revises las bases antes.
Méritos militares | Puntos | Detalles |
Tiempo de servicios
Puntuación máxima: 0,5 puntos |
0,025/mes | Como militar profesional |
0,010/mes | Como reservista voluntario | |
Se consideran meses completos hasta la fecha de celebración de la prueba. | ||
Méritos académicos | ||
Acceso por la vía A:
Bachillerato |
5 -12 | La nota media obtenida en el bachillerato, afectada de los siguientes coeficientes:
Cuando el aspirante no acredite la modalidad de bachillerato realizada, se aplicará el coeficiente multiplicador “1”. En caso de aportar más de un título, se valorará el que otorgue la calificación más favorable. |
Acceso por la vía B:
Técnico de Grado Medio |
5 – 10 | Nota media del expediente académico del Título de Técnico de Grado Medio. El título deberá pertenecer a cualquiera de las familias profesionales que dan acceso a la especialidad fundamental.
De no figurar certificación expresa, la media del expediente académico será el resultado de dividir la calificación obtenida en cada módulo, por el número de módulos que componen el currículo del título. En caso de aportar más de un título, sólo se valorará el que otorgue la calificación más favorable |
Acceso por la vía C:
Prueba de acceso a Ciclos de Grado Superior
Titulación de Técnico Superior Titulo de Grado |
5 – 10 | Calificación obtenida en la prueba de acceso a la formación profesional de grado superior, si las materias de la parte específica tienen opción de acceso a las familias profesionales con títulos de Técnico Superior requeridos para la incorporación a la escala y para adquirir la especialidad fundamental solicitada por el aspirante.
En caso de aportar más de una prueba, solo se valorará la calificación más favorable |
2 | No se valora expediente académico | |
3 | No se valora expediente académico | |
Para todas las modalidades:
Acceso a enseñanzas universitarias |
1 | Haber superado:
Prueba de Evaluación de Bachillerato para acceso a la Universidad Credencial para aspirantes procedentes de otros sistemas educativos. |
Puntuación Total | La puntuación máxima es de 13,5 puntos |
2. Fase de oposición
Las pruebas en este caso, son comunes al proceso descrito anteriormente, a excepción del examen de inglés ya que en el caso de acceder con titulación previa se deberá acreditar un nivel B1 y un A2 en el caso de que no dispongas del mismo.
Acceso a Suboficial del Ejército por promoción interna, con y sin titulación previa
Aquí, lo que va a variar son los requisitos que has de reunir, te mostramos en la siguiente tabla cómo acceder según el caso en que te encuentres:
Requisitos para acceder a Suboficial del Ejército por promoción interna:
Requisitos de Acceso sin Titulación Previa | Antigüedad mínima | La antigüedad mínima en las Fuerzas Armadas para optar a la promoción interna es de 1 año. | Requisitos de Acceso con Titulación Previa | Antigüedad mínima | La antigüedad mínima en las Fuerzas Armadas para optar a la promoción interna es de 1 año. |
Límite de edad | No existe una edad máxima establecida para participar en los procesos de promoción interna en los Cuerpos Generales y el Cuerpo de Infantería de Marina. | Límite de edad | No existe una edad máxima establecida para participar en los procesos de promoción interna en los Cuerpos Generales y el Cuerpo de Infantería de Marina. | ||
Convocatorias | Límite de 3 convocatorias ordinarias y 2 convocatorias extraordinarias. | Convocatorias | Límite de 3 convocatorias ordinarias y 2 convocatorias extraordinarias. | ||
Exención de prueba de inglés | Nivel de competencia lingüística SLP (1,1,1,1) al momento de ingreso sin exigencia de TTS (Título de Técnico Superior). | Exención de prueba de inglés | Nivel de competencia lingüística SLP (1,1,1,1) al momento de ingreso sin exigencia de TTS (Título de Técnico Superior). | ||
Vías de acceso | 1. Título de Bachiller.
2. Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, con materias específicas relacionadas con la escala y especialidad solicitadas. 3. Título de Grado Medio relacionado con la escala y especialidad solicitada. |
Vías de acceso | 1. Prueba de acceso a la universidad (PAU).
2. Evaluación de Bachillerato para acceso a la Universidad (EvAU). 3. Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. 4. Cualquier título de Técnico Superior establecido. |
Suboficial del Ejército por promoción interna: las pruebas
El proceso de selección para ascender a suboficial por promoción interna se basa en la superación de las siguientes pruebas tanto si es con o sin titulación:
- Examen de inglés. Un examen eliminatorio para el que no se permite el uso de ninguna clase de libros, apuntes o diccionarios, sea cual sea su soporte y consta de:
-
-
- Ejercicio de comprensión escrita
- Prueba de gramática y vocabulario
- Ejercicio de comprensión oral, si así lo establece la convocatoria.
-
-
- Test psicológico. Realización de una o más pruebas que exploren tus características de la personalidad para detectar indicadores de posibles trastornos que pudieran comprometer tu rendimiento como alumno/a de un centro docente militar de formación o su futuro desempeño profesional.
Ahora que ya sabes cómo acceder y qué tipos de Suboficial del Ejército existen en España, ¿te animas a preparar tus oposiciones?
Referencias
- Delefant. (2022, julio 13). Rangos militares del Ejército Español: La guía definitiva sobre los escalafones de las Fuerzas Armadas. Formación Eureka. https://formacioneureka.com/rangos-militares-ejercito/
- Wikipedia contributors. (s. f.). Escalafón militar de España. Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Escalaf%C3%B3n_militar_de_Espa%C3%B1a&oldid=162855311