Requisitos para ser bombero forestal en Galicia

¡Acepta el reto de convertirte en héroe!
Te ayudamos a preparar tus oposiciones

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

27 de febrero de 2025

Si no sabes cuáles son los requisitos para ser bombero forestal en Galicia, en este artículo encontrarás todas las respuestas.

Como verás, son exigencias relativamente fáciles de cumplir, siempre que cuentes con el permiso de conducir necesario, la titulación académica requerida y tengas los conocimientos de gallego que se exigen.

¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

¿Dónde se regulan los requisitos para ser bombero forestal en Galicia?

Como es habitual, los requisitos para ser bombero forestal en Galicia vienen detallados en las bases de cada una de las convocatorias que realiza la Xunta.

Para este artículo tomaremos como referencia la convocatoria más reciente, que aparece publicada en el Diario Oficial de Galicia número 245, de fecha 22 de diciembre de 2022.

No obstante, esa resolución fue modificada por otra norma posterior, publicada en el DOG de fecha 7 de febrero de 2023 y que cambia algunos requisitos.

Tienes enlaces a ambas normas al final de este artículo. Además, ten en cuenta que se trata de un proceso de estabilización, por lo que los requisitos podrían variar ligeramente cuando se trate de oposiciones por el turno libre.

📢 Aviso de Convocatorias

Estas son las convocatorias disponibles para las oposiciones de Bombero.
Consulta las bases y requisitos.

Ver Convocatorias

Bombero forestal de Galicia: requisitos

De acuerdo con las bases de la convocatoria más reciente, estos son los requisitos para ser bombero forestal en Galicia:

  • Edad: debes haber cumplido los dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Nacionalidad: se admite cualquiera de las siguientes situaciones:
    • Tener la nacionalidad española.
    • Ser nacional de alguno de los estados miembros de la Unión Europea.
    • Ser nacional de algún Estado a los que, en virtud de los tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, les sea aplicable la libre circulación de trabajadores.
    • También podrán participar, cualquier que sea su nacionalidad, los cónyuges de los españoles y de los nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho. En iguales condiciones podrán participar sus descendientes y las/los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.
  • Titulación: has de estar en posesión o en condiciones de obtener la titulación de graduado/a en ESO o equivalente.
  • Capacidad funcional: no puedes padecer enfermedad ni estar afectado/a por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones o tareas del puesto de bombero forestal de Galicia.
  • Habilitación: se exige no haber sido separado ni despedido, mediante expediente disciplinario, del servicio de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni encontrarse en situación de inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial, cuando se trate de acceder al cuerpo o escala de personal funcionario del cual la persona fue separada o inhabilitada.
  • Permiso de conducir: has de estar en posesión o en condiciones de obtener el permiso de conducir de la clase B.
  • Conocimientos de lengua gallega: es necesario estar en posesión del Celga 3 o equivalente. En caso de no contar con esta certificación, tendrás que superar la correspondiente prueba de nivel dentro del proceso selectivo.

De todos modos, recuerda que podría haber ligeros cambios en estos requisitos de bombero forestal de Galicia en posteriores convocatorias, sobre todo si fuesen plazas de turno libre. Por tanto, revisa atentamente las bases que estén en vigor para la convocatoria a la que vayas a presentarte.

¿En qué momento deben reunirse estos requisitos?

Como es habitual en la mayoría de procesos selectivos de este tipo, debes reunir los requisitos de bombero forestal de Galicia el día de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión como personal funcionario de carrera o, en su caso, como personal laboral fijo.

No obstante, hay una excepción, probablemente por tratarse de puestos de estabilización:

Así, el requisito de titulación debe poseerse antes de la publicación en el DOG de la resolución de personas aprobadas efectuada por la Dirección General de la Función Pública.

Una oposición a tu alcance

Las oposiciones de bomberos forestales de Galicia no son especialmente difíciles, al igual que los requisitos exigidos para presentarse.

Si los reúnes todos, trata de empezar a preparar la oposición lo antes posible. Solo así podrás llegar en óptimas condiciones a los exámenes del proceso selectivo.

En cualquier caso, con el apoyo de una buena academia de bombero forestal, una estrategia adecuada y un poco de constancia, podrás lograr tu objetivo antes de lo que te imaginas y empezar a cobrar el sueldo correspondiente.

En definitiva, los requisitos para ser bombero forestal en Galicia son bastante fáciles de cumplir, siempre que tengas la titulación académica y los permisos de conducir necesarios, además de conocimientos de gallego de nivel Celga 3.

En cualquier caso, si tienes verdadera vocación, siempre podrías dedicar un tiempo extra a obtener esas acreditaciones si todavía no las tuvieses.

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

Conoce el proceso editorial

Bibliografía

  • DOG 26 del 7/2/2023 – RESOLUCIÓN de 6 de febrero de 2023 por la que se modifican las resoluciones de 22 de diciembre de 2022 (Diario Oficial de Galicia núm. 245, de 27 de diciembre), por las que se convocan los procesos selectivos extraordinarios de estabilización derivados de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre , mediante el sistema de concurso-oposición, modificadas por la resolución de 20 de enero de 2023 (Diario Oficial de Galicia núm. 15, de 23 de enero) y se convocan procesos selectivos, por el turno de acceso libre, para la escala auxiliar del servicio de prevención y defensa contra incendios forestales, especialidad de bombero/a forestal, subgrupo C2 y para la escala de personal de mantenimiento, subgrupo AP. (s. f.). Xunta.gal. Recuperado 13 de febrero de 2025, de https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2023/20230207/AnuncioG0597-060223-0004_es.html
  • DOG 245 del 27/12/2022 – RESOLUCIÓN de 22 de diciembre de 2022 por la que se convoca el proceso selectivo extraordinario de estabilización derivado de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, por el turno de acceso libre y mediante el sistema de concurso-oposición, para el ingreso en el cuerpo auxiliar de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia, subgrupo C2; para el ingreso en el cuerpo de auxiliares de carácter técnico de administración especial de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia, subgrupo C2; y para el ingreso en la categoría 21 y 33 del grupo IV de personal laboral de la Xunta de Galicia. (s. f.). Xunta.gal. Recuperado 13 de febrero de 2025, de https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2022/20221227/AnuncioG0597-191222-0006_es.html

Rubén Vizcaíno

«Licenciado en Derecho (rama económico-empresarial) y funcionario del grupo A1 en excedencia. Como redactor profesional, se especializa en el ámbito del empleo público y la formación online, trabajando para diversas empresas y universidades, además de desarrollar un proyecto propio en el mismo sector (SoloEduca).»
Compartir en