¿Dónde se cobra más: en el Ejército o en la Marina?
"*" señala los campos obligatorios
14 de agosto de 2024
Si tienes curiosidad por saber dónde se cobra más, en el Ejército o en la Marina, en este artículo encontrarás respuesta a todas tus dudas.
Como verás, la conclusión es más sencilla de lo que pudiera parecer a primera vista.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
¿Podemos saber dónde se cobra más: en el Ejército o en la Marina?
Como todas las retribuciones de empleados públicos, la información acerca de salarios de cualquier integrante de los tres ejércitos es pública.
Por tanto, basta con consultar las normas que regulan esas retribuciones y las tablas de conceptos retributivos que se van actualizando con carácter anual. De este modo, fundamentalmente, tendremos que basarnos en el Real Decreto 1314/2005, de 4 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas.
Si estás pensando en preparar las oposiciones de Tropa y Marinería, seguro que esta información te interesa.
¿Se cobra más en el Ejército o en la Marina?
En principio, las retribuciones de los miembros de las Fuerzas Armadas no son distintas en función del Ejército en el que presten servicios, a igualdad de circunstancias.
Por tanto, lo normal es que cobres lo mismo en el Ejército de Tierra, en la Armada o en el Ejército del Aire, siempre que hablemos de puestos equivalentes.
De hecho, las propias normas de retribuciones y las tablas de salarios mencionan conjuntamente los puestos que son equivalentes en los distintos ejércitos.
Así, por ejemplo, cuando se establecen los complementos de empleo, podemos ver que en la categoría más baja están los puestos de «Soldado o Marinero», con idéntico importe. Lo mismo sucede con empleos más altos en la jerarquía, como son los siguientes:
- General de Ejército, Almirante General o General del Aire
- Teniente general o Almirante
- General de División o Vicealmirante
- General de Brigada o Contralmirante
- Coronel o Capitán de Navío
- Teniente Coronel o Capitán de Fragata
- Comandante o Capitán de Corbeta
- Capitán o Teniente de Navío
- Teniente o Alférez de Navío
- Alférez o Alférez de Fragata
- Etc.
Por tanto, lo que va a condicionar el salario es el empleo que tengas, la antigüedad y otras circunstancias del servicio. Pero no si perteneces al Ejército de Tierra, a la Marina o al Ejército del Aire.
¿Cuánto gana un Soldado o Marinero?
Como te explicábamos en el artículo que dedicamos a analizar el sueldo de Tropa y Marinería, tanto si eres soldado como marinero, percibirás alrededor de 1.334,45 € brutos al mes, más complementos y antigüedad.
Este salario se irá incrementando a medida que asciendas en el escalafón del Ejército o de la Marina, de forma progresiva. Además, a esto habrá que sumar la retribución por antigüedad, en función de los años de servicio que hayas acumulado en cada momento.
¿Es una oposición difícil?
Las oposiciones de Tropa y Marinería están consideradas como unas de las más fáciles de todo el sector público.
¿Y por qué podemos decir que no es difícil ser militar? Las razones objetivas son las siguientes:
- Es una oposición que se convoca todos los años, por lo que siempre vas a tener una nueva oportunidad para intentar acceder, aunque no lo consiguieses a la primera. De todos modos, es bastante probable que lo logres en el primer intento.
- La oferta de plazas es bastante elevada.
- Los requisitos de acceso son muy fáciles de cumplir. Prácticamente, basta con estar dentro del rango de edad, disponer de un título de la ESO o equivalente y no tener problemas psicofísicos.
- Las pruebas son bastante fáciles, si te preparas de forma adecuada. Ten en cuenta que no tendrás que estudiar un temario teórico y que los ejercicios físicos no son demasiado exigentes.
Por tanto, si te preparas con tiempo suficiente, eres constante y cuentas con el apoyo de una buena academia, lo más probable es que consigas plaza antes de lo que te imaginas.
En definitiva, ahora que hemos visto que no se cobra más en el Ejército que en la Marina (o viceversa), ¿qué tipo de puesto preferirías?
Tanto si optas por ser soldado como por ser marinero, la oposición es la misma y las condiciones de trabajo, muy similares (salvando las distancias).
¡Ánimo con la preparación y mucha suerte en las pruebas!
Referencias
- González, R. (2024, agosto 23). ¿Cuánto cobra un militar de la Armada Española y cuál es su sueldo según su rango y categoría? AS.com. https://as.com/actualidad/economia/cuanto-cobra-un-militar-de-la-armada-espanola-y-cual-es-su-sueldo-segun-su-rango-y-categoria-n/
- Lo que cobra un militar de Tropa y Marinería en 2024. (2023, agosto 16). Oposiciones.es. https://oposiciones.es/oposiciones-tropa-marineria/sueldo/
- (S. f.). Gob.es. Recuperado 14 de octubre de 2024, de https://www.defensa.gob.es/Galerias/gabinete/red/2021/04/p-14-16-red-382-retribuciones.pdf
Rubén Vizcaíno