¿Qué son los TEDAX?
25 de julio de 2024
Si has llegado hasta aquí quizás sea porque quieres saber qué son los TEDAX y en qué consiste esta unidad de la Guardia Civil. En este artículo despejamos todas las dudas que te puedan surgir con respecto a esta unidad.
¡Sigue leyendo!
TEDAX: una de las especialidades de la Guardia Civil
Como ya sabrás, la Guardia Civil es uno de los Cuerpos que más especialidades ofrece, por eso, aparte de lo que serían las tareas comunes que desarrollarás una vez superada la oposición, podrás profesionalizarte e integrarte en alguno de los operativos específicos que ofrece.
Las especialidades a las que puedes optar en la Benemérita son las siguientes:
- E1. Actividades subacuáticas (ACSUB)
- E2. Adiestramientos especiales (ADE)
- E3. Aérea (AER)
- E4. Armamento y equipamiento policial (ARM)
- E5. Automovilismo (AUT)
- E6. Cinológica (CIN)
- E7. Criminalística (CRIM)
- E8. Desactivación de explosivos y defensa NRBQ (TBQ), es decir, los conocidos como TEDAX o SEDEX
- E9. Fiscal y fronteras (FFR)
- E10. Información (INF)
- E11. Intervención de armas y explosivos (IAE)
- E12. Intervención especial (UEI)
- E13. Marítima (MAR)
- E14. Montaña (MT)
- E15. Policía Judicial (PJU)
- E16. Prevención de riesgos laborales (PRL)
- E17. Protección de la naturaleza (PRONA)
- E18. Tráfico (TR)
- E19. Reconocimiento del subsuelo (RSUB)
- E20. Seguridad e Intervención (SEIN)
- E21. Tecnologías de la información (TEIN)
Pero vamos al tema que nos ocupa en este artículo, los TEDAX, ¿en qué consiste esta unidad?
TEDAX: ¿qué son?
Los TEDAX son los Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos, es decir, son los «artificieros» diferentes cuerpos como la Guardia Civil.
A esta unidad se la conoce como TEDAX-NRBQ (o SEDEX) y la conforman una serie de guardias civiles formados para neutralizar, detectar y desactivar artefactos explosivos, incendiarios, radiactivos, biológicos y químicos.
Las siglas NRBQ, se han añadido con la intención de incluir también las amenazas de tipo nuclear, radiológico, biológico o químico.
Otra de sus ocupaciones tiene que ver con la elaboración de informes relacionados con este tipo de cometidos.
Origen y evolución de los TEDAX de la Guardia Civil
Los TEDAX nacen en los 70. La Orden General de 2 de marzo de 1973 es la norma que crea los Especialistas en Explosivos de la Guardia Civil, como germen del actual SEDEX. Por tanto, esta unidad ya cuenta con más de medio siglo de antigüedad.
En los años 70 se impartieron los primeros cursos formativos en esta especialidad, para los que se destinaron medios todavía muy precarios.
A medida que fue pasando el tiempo esta unidad se fue profesionalizando y, los medios que se destinaban, eran cada vez mejores.
También pasa de ser un servicio obligatorio a voluntario.
En 1999, se añade la primera unidad NRBQ, enfocada en enfrentar nuevas amenazas, principalmente de origen terrorista.
En 2018, se incorpora al servicio la Unidad de Reconocimiento del Subsuelo (URS). Esta unidad se dedica a la inspección, vigilancia, protección y seguridad de redes subterráneas en edificios, instalaciones, infraestructuras, itinerarios y otros escenarios similares. También realiza estudios de seguridad relacionados con estos entornos.
¿Cómo se estructura el SEDEX o TEDAX de la Guardia Civil?
Esta unidad se organiza del siguiente modo:
- Órgano central, que no es más que una Jefatura, en la que se integran las siguientes unidades:
- Unidad Central Operativa de Desactivación de Explosivos (UCODEX)
- Unidad Central Operativa NRBQ (UCO NRBQ)
- Centro de Adiestramientos en Desactivación de Explosivos y NRBQ (CADEX NRBQ)
- Unidad de Reconocimiento de Subsuelo (URS)
- Organización territorial, formada a su vez por los siguientes operativos:
- Unidades de Búsqueda y Desactivación, con ámbito de actuación provincial, que se estructuran en:
- Grupos de Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos y de naturaleza NRBQ (GEDEX)
- Equipos de Búsqueda y Localización de Artefactos Explosivos y NRBQ (EBYL)
- Unidad de Respuesta NRBQ
- Unidades de Búsqueda y Desactivación, con ámbito de actuación provincial, que se estructuran en:
¿Cómo trabajar en los TEDAX de la Guardia Civil?
¿Existen especialistas en desactivación de explosivos en otros cuerpos policiales?
La Guardia Civil no es el único cuerpo con especialistas TEDAX; la Policía Nacional también tiene unidades dedicadas a esta labor.
Además, algunos cuerpos de Policía Autonómica, como la Ertzaintza y los Mossos d’Esquadra, cuentan con sus propios equipos de desactivación de explosivos.
Las Fuerzas Armadas también disponen de especialistas TEDAX en cada uno de sus tres Ejércitos.
¿Te imaginas trabajando en esta unidad?
Si superas las oposiciones de la Guardia Civil, podrás optar a esta y muchas otras especialidades, encontrando el rol que mejor se adapte a tu vocación y habilidades.
¡Ánimo en el estudio y suerte preparando tu oposición!
Referencias
- BOE-A-2020-5900 Orden PCM/509/2020, de 3 de junio, por la que se regulan las especialidades en la Guardia Civil. (s. f.). Boe.es. Recuperado 14 de octubre de 2024, de https://www.boe.es/eli/es/o/2020/06/03/pcm509
- Dirección General de la Guardia Civil. (s. f.). Plantilla Home Principal. Recuperado 14 de octubre de 2024, de https://www.guardiacivil.es/es/institucional/Conocenos/especialidades/tedax/index.html
- (S. f.). Gob.es. Recuperado 14 de octubre de 2024, de https://www.interior.gob.es/opencms/pdf/archivos-y-documentacion/documentacion-y-publicaciones/publicaciones-descargables/seguridad-ciudadana/50_Aniversario_SEDEX-NRBQ_web_126230493.pdf