¿Cómo ser guardia civil del Seprona?

Da el alto a la delincuencia
Te ayudamos a preparar las oposiciones. ¡Consigue la plaza!

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

13 de febrero de 2025

Si no sabes cómo ser guardia civil del Seprona, en este artículo encontrarás respuesta a todas tus dudas.

Como ahora verás, no existe un proceso selectivo distinto al de las oposiciones de Guardia Civil ordinarias, sino que se trata de una especialidad a la que podrás acceder posteriormente.

¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

Requisitos para ser Guardia Civil del SEPRONA

Como decíamos en la introducción, no existe una oposición específica para este tipo de puestos, sino que se trata de una especialidad que podrás ejercer después de superar las correspondientes oposiciones de la Benemérita y solicitar una de las plazas vacantes en esa especialidad.

Por tanto, los requisitos esenciales para acceder al SEPRONA son los mismos que para presentarte al proceso selectivo de la Escala de Cabos y Guardias, aunque hay alguno adicional:

  • Nacionalidad: debes tener la nacionalidad española.
  • No estar privado de los derechos civiles.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente.
  • Habilitación: no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
  • Edad: tener cumplidos 18 años de edad en el año de convocatoria y no superar los 40 años durante el mismo.
  • Aptitud: poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios.
  • Titulación. Se admiten las siguientes opciones alternativas:
    • Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o de un nivel académico superior.
    • Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
    • Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
    • Estar en posesión de alguna de las titulaciones contempladas en el artículo 18 del RD 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.
  • No haber causado baja en un centro docente por cualquiera de las razones indicadas en las bases.
  • No haberse resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales, por imposición de sanción disciplinaria extraordinaria de separación de servicio por aplicación de la Ley Orgánica 8/1998, o por la imposición de sanción disciplinaria de resolución de compromiso, en aplicación de la Ley Orgánica 8/2014.
  • Adquirir el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, conforme a los principios básicos de actuación de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance, que se prestará a través de declaración del solicitante.
  • Permiso de conducir: clase B.
  • Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley. Se permiten los demás, aunque sean visibles.
  • No tener argollas, espigas, inserciones, automutilaciones y similares, salvo las que expresamente se admiten en la normativa aplicable.

Adicionalmente, se requiere tener un mínimo de 2 años de servicios previos en la Guardia Civil para poder acceder al SEPRONA.

Simplemente, será la que se encargue de las operaciones más relevantes o complejas y la que coordine los trabajos de otras unidades o agentes distribuidos por todo el territorio nacional, cuando el caso así lo requiera.

📢 Aviso de Convocatorias

Estas son las convocatorias disponibles para las oposiciones de Guardia Civil.
Consulta las bases y requisitos.

Ver Convocatorias

¿Qué es el SEPRONA? Funciones

Como ya sabrás, SEPRONA es el acrónimo de Servicio de Protección de la Naturaleza, una de las muchas  especialidades de la Guardia Civil que se incluyen en la Orden PCM/509/2020, de 3 de junio, por la que se regulan las especialidades en la Guardia Civil.

En concreto, el SEPRONA es la especialidad número 17, que, a su vez, consta de 3 modalidades distintas:

  • M17.1 Dirección (PND)
  • M17.2 Equipos (PNE)
  • M17.3 Patrullas (PNP)

Esencialmente, las funciones de los agentes asignados al SEPRONA se centran en la protección del medio ambiente, en tareas como las siguientes:

  • Prevenir e investigar delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, incluyendo la protección de flora, fauna y animales domésticos.
  • Ejercer como policía judicial específica en materia medioambiental, desarrollando investigaciones bajo el control de jueces, tribunales y fiscalías especializadas.
  • Dirigir técnicamente e inspeccionar las unidades de protección de la naturaleza y el medio ambiente de la Guardia Civil.
  • Cooperar con actores internacionales para la persecución de delitos medioambientales transnacionales.
  • Velar por el cumplimiento de normas administrativas relacionadas con la protección de la naturaleza y el medio ambiente.
  • Fomentar conductas de respeto a la naturaleza y al medio ambiente, impulsando la concienciación social en esta materia. 

 

Cómo ser guardia civil del SEPRONA: proceso selectivo y curso de especialización

Si llevas ya al menos 2 años de servicio dentro de la Guardia Civil, podrás optar a la especialidad del SEPRONA.

Para ello, tendrás que superar un proceso selectivo específico, en el que se evalúan los conocimientos, méritos y habilidades de las personas aspirantes.

Si logras superar esta selección, accederás a un curso formativo de especialización, que también tendrás que completar para poder conseguir tu plaza en dicho servicio.

¿Existe un tiempo mínimo de permanencia en el SEPRONA de la Guardia Civil?

Si consigues plaza en la especialidad del SEPRONA de la Guardia Civil y superas el curso formativo, tendrás que permanecer en el puesto asignado durante, al menos, 4 años.

Así se indica en el Anexo de la citada Orden PCM/509/2020.

En definitiva, ahora que ya sabes cómo ser guardia civil del SEPRONA, ¿te parece una especialidad interesante?

Desde luego, su contribución a la protección y conservación del medio ambiente, hacen que su labor sea una de las más gratificantes a nivel profesional, dentro de las tareas propias de la Benemérita.

Referencias

  • BOE-A-2020-5900 Orden PCM/509/2020, de 3 de junio, por la que se regulan las especialidades en la Guardia Civil. (s. f.). Boe.es. Recuperado 13 de febrero de 2025, de https://www.boe.es/eli/es/o/2020/06/03/pcm509/con
  • Dirección General de la Guardia Civil. (s. f.). Plantilla Home Principal. Recuperado 13 de febrero de 2025, de https://www.guardiacivil.es/es/prensa/webinfantilgc/especialidades.html

 

Rubén Vizcaíno

«Licenciado en Derecho (rama económico-empresarial) y funcionario del grupo A1 en excedencia. Como redactor profesional, se especializa en el ámbito del empleo público y la formación online, trabajando para diversas empresas y universidades, además de desarrollar un proyecto propio en el mismo sector (SoloEduca).»
Compartir en