Requisitos Suboficial Ejército 2024
Oposiciones Suboficial del Ejército
"*" señala los campos obligatorios
En este artículo te explicamos cuáles son los requisitos de Suboficial del Ejército en 2024. Si te interesan estas oposiciones, verás que se trata de exigencias bastante fáciles de cumplir.
¡Tu plaza puede estar más cerca de lo que imaginas!
Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
¿Dónde se regulan los requisitos para Suboficial del Ejército?
Como es habitual, son las bases de las distintas convocatorias de oposiciones de Suboficial del Ejército las que indican los requisitos que debes cumplir para presentarte al proceso selectivo.
A día de hoy, la convocatoria más reciente es la publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de fecha 9 de mayo de 2024, que puedes consultar en este enlace.
De todos modos, también la web oficial de reclutamiento del Ministerio de Defensa recopila esta información.
¿Cuáles son los requisitos de Suboficial del Ejército?
De acuerdo con las bases en vigor, los requisitos para Suboficial del Ejército en 2024 (ingreso directo) son los siguientes:
- Nacionalidad: debes poseer la nacionalidad española.
- Edad: es necesario tener cumplidos o cumplir en el año en curso los 18 años de edad y no cumplir, ni haber cumplido en el año 2024, las siguientes edades máximas:
- Sin titulación de Técnico Superior: 21 años.
- Con titulación de Técnico Superior: 26 años.
- Derechos: no estar privado de los derechos civiles.
- Antecedentes: carecer de antecedentes penales.
- Imputaciones: no hallarse procesado, imputado, investigado o encausado en algún procedimiento judicial por delito doloso.
- Habilitación: no haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales, o de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de las funciones públicas.
- No haber causado baja en un centro docente militar de formación por las razones establecidas en el artículo 71.2.c) y d) de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre.
- No haberse resuelto su compromiso de vinculación profesional con las Fuerzas Armadas como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales o de condiciones psicofísicas.
- No podrán participar en los procesos de selección para cursar enseñanzas del mismo nivel y características, quienes hayan causado baja en un centro docente militar de formación por el motivo establecido en el artículo 71.2.b) de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre.
- Consumo de sustancias:
- En el caso de haber dado positivo en la detección de sustancias psicotrópicas o drogas en la analítica que en el seno de un proceso de selección anterior le hubiera sido practicada, deberá haber transcurrido un periodo de un año, contado a partir de la fecha de exclusión.
- El personal militar no debe haber dado positivo en las pruebas de detección de sustancias psicotrópicas o drogas que se le hubieran realizado dentro del periodo de un año inmediatamente anterior a la fecha límite de presentación de solicitudes.
- Tatuajes: carecer de inserciones o tatuajes que puedan ser contrarios a los valores constitucionales o atentar contra la imagen de las Fuerzas Armadas.
- No podrán presentarse al proceso de selección para una determinada escala, aquellas personas que formen parte del alumnado de la enseñanza militar de formación de esa misma escala, por haber sido seleccionadas en un proceso anterior.
- Sanciones disciplinarias: el personal militar no debe tener anotadas con carácter firme en vía administrativa, en su historial militar individual, sanciones disciplinarias por faltas graves o muy graves.
En el siguiente apartado te explicamos las peculiaridades del requisito de titulación académica para las plazas de Suboficial del Ejército.
¿Necesito una titulación académica específica para presentarme?
Efectivamente, dentro de los requisitos para ser Suboficial del Ejército, existen distintas exigencias según la vía de acceso que elijas:
- Proceso sin exigencia de Titulación de Técnico Superior:
- Vía de acceso a: con título de Bachiller.
- Vía de acceso b: con título de Técnico de Grado Medio.
- Vía de acceso c: haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, siempre que las materias de la parte específica de la citada prueba den acceso a las familias profesionales que contengan títulos de técnico superior de los requeridos para la incorporación a la escala y para la adquisición de la especialidad fundamental solicitada, o bien reunir alguno de los requisitos académicos establecidos en la normativa que indican las bases.
- Proceso con exigencia de Titulación de Técnico Superior: debe ser de la rama específica que corresponda a la especialidad a la que quieras acceder. Por ejemplo, para Transmisiones, debes tener un título de T.S. de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, o bien de Administración de Sistemas Informáticos en Red.
Tienes todos los requisitos de titulación exigidos para cada una de las especialidades de Suboficial en las bases de la convocatoria.
¿Cómo es la oposición?
Una vez analizados los requisitos de Suboficial del Ejército, veamos de forma muy resumida en qué consiste el proceso selectivo, que se desarrolla por el sistema de concurso – oposición:
- Fase de concurso, donde se procede a valorar los méritos que indican las bases de la convocatoria.
- Fase de oposición, que comprende las pruebas siguientes:
- Prueba de lengua inglesa, que incluye dos ejercicios distintos: uno de comprensión escrita y otro de gramática y vocabulario.
- Prueba de aptitud psicofísica, que comprende:
- Pruebas físicas: potencia de tren inferior, potencia de tren superior, velocidad, resistencia, soltura acuática y circuito de agilidad.
- Pruebas psicológicas.
- Reconocimiento médico.
Como ves, es un proceso donde prima el aspecto físico y el psicológico.
Requisitos en las convocatorias por promoción interna
En estos casos, los requisitos para Suboficial del Ejército son prácticamente los mismos, con una importante excepción:
Es necesario haber cumplido, al menos, un año de tiempo de servicios en la escala actual (contado desde su incorporación a la Escala de Tropa o Marinería) en la fecha de incorporación al centro docente militar de formación correspondiente.
Ahora que ya sabes cuáles son los requisitos para Suboficial del Ejército y en qué consiste la oposición, ¿te parece un reto a tu alcance?
Si te preparas bien y cuentas con el apoyo de una academia especializada, podrás conseguir tu plaza antes de lo que te imaginas.
¡Ánimo y suerte!
Información complementaria sobre las Requisitos Suboficial Ejército 2024
Rubén Vizcaíno