
Temario funcionario de Prisiones 2025
Oposiciones Prisiones
"*" señala los campos obligatorios
Sin lugar a dudas, disponer de un buen temario de funcionario de Prisiones en 2025 es imprescindible para superar los exámenes del proceso selectivo y conseguir plaza como Ayudante de Instituciones Penitenciarias.
Por ello, en este artículo te explicamos en qué consiste el programa, dónde conseguirlo y cómo estudiarlo.
¡Vamos allá!
¿Dónde se regula el temario de funcionario de Prisiones?
El temario de funcionario de Prisiones viene detallado en un anexo las bases de la convocatoria, que se publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Así, a día de hoy, el más reciente es el publicado el BOE de 27 de junio de 2022 (Anexo II), que es el que tomaremos como referencia para este artículo.
No obstante, ten en cuenta que pudiera haber algún cambio de cara a próximas convocatorias, aunque no suele haber modificaciones significativas.
Estructura del temario de funcionario de Prisiones
Actualmente, el temario de funcionario de Prisiones se compone de 50 temas, estructurados del modo siguiente:
- Primera parte:
- Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera: 17 temas.
- Segunda parte:
- Derecho Penal: 10 temas.
- Derecho Penitenciario: 20 temas.
- Conducta humana: 3 temas.
A continuación, veremos más en detalle el contenido de cada una de estas dos partes del temario.
Contenido del programa de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
Dada su extensión, no podemos reproducir aquí el contenido íntegro del temario de funcionario de Prisiones de 2025. Puedes consultarlo en el BOE de 27 de junio de 2022.
De todos modos, aquí tienes un breve resumen del contenido esencial de cada bloque de temas:
Primera parte
Esta primera parte del programa de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias solo contiene un bloque temas:
I. Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera
Como decíamos, este bloque comprende 17 temas, cuyo contenido esencial es el siguiente:
- Constitución Española de 1978. Principios. Estructura. Derechos y deberes. Corona. Cortes. Defensor del Pueblo.
- Poder Judicial.
- Gobierno y Administración.
- Organización Territorial del Estado.
- Unión Europea.
- Ministerio de Interior. Instituciones Penitenciarias.
- Personal de Instituciones Penitenciarias.
- Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Acceso al empleo público. Situaciones administrativas.
- Contratos del Sector Público.
- Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado.
- Políticas Públicas.
- Gobierno abierto.
- Actividad de las AA. PP.
- Derecho Administrativo.
- Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas. Procedimiento Administrativo Común.
- Presupuesto.
Segunda parte
Esta segunda parte del programa de funcionarios de Prisiones comprende tres bloques de temas:
I. Derecho Penal
Como decíamos, la primera sección de esta segunda parte abarca un total de 10 temas:
- Derecho Penal. Conceptos generales. Código Penal Español.
- Delitos. Grados de ejecución. Formas de resolución manifestada. Circunstancias modificativas.
- Personas criminalmente responsables. Penas.
- Penas (II). Medidas de seguridad. Extinción de la responsabilidad criminal.
- Principales delitos (1).
- Principales delitos (2).
- Delitos contra la Administración Pública.
- Delitos contra la Administración de Justicia.
- La jurisdicción penal. El proceso penal.
- Procedimiento ordinario. Procedimiento abreviado. «Habeas Corpus». Recursos.
II. Derecho Penitenciario
Esta es la sección más amplia de todo el temario de funcionario de Prisiones, comprendiendo los 20 temas siguientes:
- Regulación supranacional en materia penitenciaria.
- Derecho Penitenciario.
- Relación jurídico-penitenciaria.
- Prestaciones de la Administración Penitenciaria.
- El Régimen Penitenciario (1)
- El Régimen Penitenciario (2).
- Tipos de establecimientos. Régimen ordinario. Régimen de preventivos.
- Régimen cerrado. Régimen abierto.
- Tratamiento Penitenciario (1).
- Tratamiento Penitenciario (2).
- Relación laboral en el medio penitenciario.
- Permisos de salida.
- Libertad y excarcelación. Expulsión de extranjeros. Suspensión de ejecución y libertad condicional. Beneficios penitenciarios.
- Formas especiales de ejecución de la pena de prisión.
- Régimen disciplinario.
- Control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia.
- Modelo organizativo penitenciario.
- Régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (1).
- Régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (2).
- Régimen económico de los Establecimientos Penitenciarios.
III. Conducta humana
Finalmente, este tercer bloque del programa de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias incluye tan solo los 3 temas siguientes:
- Elementos de la conducta humana.
- Organización social de la prisión.
- Comportamiento social.
¿Dónde puedo comprar o descargar el temario de funcionario de Prisiones?
Para conseguir el temario de funcionario de Prisiones en 2025, tienes las siguientes opciones:
- Descargar el temario en pdf de internet. No suele ser aconsejable, ya que puede contener errores, estar sin actualizar o esconder algún tipo de virus.
- Adquirirlo en librerías o editoriales especializadas.
- Conseguirlo a través de tu academia de funcionario de Prisiones. Muchos centros de oposiciones elaboran sus propios temarios y los incluyen en el precio de la preparación. Suelen ser de calidad y estar continuamente actualizados.
En cualquier caso, asegúrate siempre de que el temario que utilices se adecue al programa oficial vigente.
¿Cómo estudiar el temario de funcionario de Prisiones?
Si quieres conseguir un buen resultado en esta oposición, ten en cuenta los siguientes consejos al estudiar el temario de funcionario de Prisiones:
- Planifica el proceso de estudio (márcate un horario realista, objetivos a conseguir cada semana, tareas específicas, etc.).
- Consigue un temario de calidad, 100% actualizado y bien redactado.
- Resuelve todas las dudas que te surjan al estudiar el programa.
- Utiliza esquemas, resúmenes o mapas mentales. Esto te ayudará a memorizar más rápido.
- Practica con test de autoevaluación y simulacros de examen.
- Combina estudio y repaso, para reforzar el aprendizaje.
Ahora que ya sabes cómo es el temario de funcionario de Prisiones en 2025, ¿te parece fácil de memorizar?
Si empiezas con tiempo suficiente y eres constante en el estudio, tendrás muchas probabilidades de conseguir un buen resultado en la oposición.
¡Ánimo y suerte!
Información complementaria sobre las Temario funcionario de Prisiones 2025

Rubén Vizcaíno