
Examen funcionario de Prisiones 2025
Oposiciones Prisiones
"*" señala los campos obligatorios
En este artículo descubrirás cómo es el examen de funcionario de Prisiones en 2025, qué pruebas comprende y cómo deberías prepararte para aprobar.
Por tanto, si estás pensando en presentarte a la próxima convocatoria de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, ¡sigue leyendo!
¿Dónde se regula el examen de funcionario de Prisiones?
Todos los detalles del examen de funcionario de Prisiones (Ayudantes de Instituciones Penitenciarias) vienen regulados en las bases de la convocatoria vigente en cada momento.
Dado que todavía no se ha publicado una nueva convocatoria para 2025, en este artículo tomaremos como referencia la convocatoria inmediatamente anterior.
Así, puedes consultar su contenido íntegro en el BOE de 27 de junio de 2022.
Cómo es el examen de funcionario de Prisiones: estructura del proceso selectivo
El proceso selectivo que te dará acceso a un puesto como funcionario de prisiones se corresponde con el de la oposición. Para que puedas hacerte una idea global de la oposición, aquí tienes un esquema del proceso selectivo de Ayudantes de II. PP.:
- Cuestionario tipo test de 150 preguntas.
- Resolución de 10 supuestos prácticos.
- Reconocimiento médico.
Además, quienes superen la oposición, tendrán que realizar un curso selectivo de formación, así como un período de prácticas en un centro penitenciario.
Veamos, pues, en qué consiste cada una de estas pruebas o exámenes de funcionario de Prisiones:
1. Test de funcionarios de Prisiones
Este primer examen de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias tiene las siguientes características:
- Se realiza por escrito.
- Versará sobre el contenido completo del temario de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias (50 temas).
- Consiste en un cuestionario tipo test compuesto por 150 preguntas (más 3 de reserva).
- Cada pregunta ofrece cuatro alternativas de respuesta, de las que solo una será la correcta.
- Sistema de valoración de las preguntas:
- Todas tienen el mismo valor.
- Las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación.
- Las preguntas en blanco no penalizan.
- La duración de este primer examen de funcionario de Prisiones será de dos horas y quince minutos.
2. Supuestos prácticos
Las características básicas de este segundo ejercicio de Ayudantes de II. PP. son las siguientes:
- Se realiza por escrito.
- Consta de 10 supuestos de carácter práctico.
- Versará sobre el contenido completo del programa.
- Cada supuesto contendrá 5 preguntas con cuatro alternativas de respuesta, de las que solo una será correcta.
- Sistema de valoración de las preguntas:
- Todas tienen el mismo valor.
- Las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación.
- Las preguntas en blanco no penalizan.
- La duración máxima de este segundo examen de funcionario de Prisiones será de una hora y cuarenta minutos.
3. Pruebas de aptitud médica
Finalmente, la fase de oposición de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias concluye con un reconocimiento médico.
El objetivo es comprobar que no se aprecia en los y las aspirantes ninguna de las causas de exclusión médica que se detallan en el anexo V de las bases de la convocatoria.
Las causas de exclusión se estructuran en los siguientes apartados:
- Visión
- Audición
- Aparato locomotor
- Endocrino
- Aparato digestivo
- Aparato urinario
- Aparato cardiovascular
- Aparato respiratorio
- Sistema nervioso central
- Alteraciones psiquiátricas
- Controles analíticos de sangre y orina
- Otras causas de exclusión
Todas las pruebas médicas se realizarán bajo la supervisión del personal facultativo de la Administración del Estado que el Tribunal designe.
¿Cómo se puntúan los exámenes de la oposición de funcionario de Prisiones?
Las bases de la convocatoria establecen el sistema de valoración de las distintas pruebas y exámenes de funcionario de Prisiones:
- Cuestionario tipo test: este ejercicio se calificará con una puntuación de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10 puntos para acceder al ejercicio siguiente. Previamente a su celebración, se harán públicos los criterios de valoración, corrección y superación del examen.
- Supuestos prácticos: la calificación de este ejercicio será de 0 a 20 puntos. Los y las aspirantes deberán obtener un mínimo de 10 puntos para superarlo. De nuevo, se publicarán los criterios de valoración y corrección con anterioridad a la celebración del ejercicio.
- Reconocimiento médico: será calificado de «Apto/Apta» o «No Apto/Apta», siendo necesario obtener la calificación de «Apto/Apta» para poder superar esta prueba y la oposición.
Por tanto, la nota final de la oposición vendrá determinada por la suma total de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
En caso de empate entre aspirantes, el orden de prelación se establecerá atendiendo a los siguientes criterios:
- Mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio.
- Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio.
- Mayor número de aciertos obtenidos en el segundo ejercicio.
- Mayor número de aciertos obtenidos en el primer ejercicio.
Si persistiese el empate, se aplicará el criterio del orden alfabético de actuación de los aspirantes.
¿Cómo debo preparar el examen de funcionario de Prisiones?
Si quieres conseguir un buen resultado en los exámenes de funcionario de Prisiones, ten en cuenta las siguientes recomendaciones de preparación y estudio:
- Comienza a prepararte con antelación suficiente. De lo contrario, te resultará muy difícil llegar a dominar adecuadamente los 50 temas del programa.
- Matricúlate en una academia especializada, ya que es la opción más eficiente para preparar las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias.
- Reúne los materiales precisos: temario, test de práctica, supuestos prácticos, exámenes de convocatorias anteriores, esquemas, etc.
- Organiza tu estudio y preparación. Para ello:
- Planifica unos horarios de estudio realistas.
- Prevé pausas breves y frecuentes, para poder mantener la productividad.
- Márcate tareas y objetivos a cumplir cada día, semana o mes.
- Revisa periódicamente el grado de cumplimiento de los objetivos y haz los ajustes necesarios.
- Resuelve todas tus dudas. No avances en el estudio si no comprendes adecuadamente todos los conceptos del temario. Aprovecha los servicios de tu academia para consultar cualquier cuestión dudosa que pueda surgirte.
- Practica y haz simulacros de los dos exámenes de funcionario de Prisiones. Este tipo de práctica es fundamental para:
- Familiarizarte con la estructura y formato del examen.
- Comprobar periódicamente tu nivel de conocimiento del temario.
- Detectar lagunas o errores de comprensión sobre la materia.
- Adquirir velocidad y precisión en tus respuestas de cara al examen.
- Descansa: procura llevar una alimentación saludable, hacer descansos periódicamente y dormir las horas suficientes.
Ahora que ya sabes en qué consiste el examen de funcionario de Prisiones en 2025, ¿te parece un reto a tu alcance?
Si empiezas a prepararte con tiempo suficiente, el asesoramiento adecuado y manteniendo la constancia, seguro que logras tu objetivo antes de lo que te imaginas.
¡Ánimo y suerte!
Información complementaria sobre las Examen funcionario de Prisiones 2025

Rubén Vizcaíno