Pruebas físicas Policía Nacional 2024
Oposiciones Policía Nacional
"*" señala los campos obligatorios
En este artículo descubrirás cómo son las pruebas físicas de Policía Nacional en 2024, qué ejercicios incluyen, cuáles son las marcas exigidas y cómo deberías entrenarte para superarlas.
Si estás pensando en presentarte a la próxima convocatoria, ¡sigue leyendo!
¿Dónde se regulan las pruebas físicas de Policía Nacional?
Como es habitual, todos los detalles de las pruebas físicas de Policía Nacional vienen regulados en las bases de la convocatoria vigente en cada momento.
Dado que todavía no se ha publicado la de 2024, para este artículo tomaremos como referencia la inmediatamente anterior. Puedes ver su contenido íntegro en el BOE de 18/11/2022 (Anexo I).
Ten en cuenta que no es descartable que pueda haber algún cambio para la nueva convocatoria, aunque no sea lo habitual.
¿En qué momento se realizan?
Para que puedas hacerte una idea de cuándo se realizan las pruebas físicas de Policía Nacional en el marco del proceso selectivo, aquí tienes un esquema del procedimiento:
- Pruebas de aptitud física:
- Ejercicio de agilidad.
- Ejercicio de fuerza.
- Ejercicio de resistencia.
- Conocimientos teóricos y ortografía.
- Pruebas médicas y psicotécnicas:
- Reconocimiento médico.
- Entrevista personal.
- Test psicotécnicos.
- Ejercicio voluntario de idioma.
Por tanto, en este artículo nos centraremos únicamente en los tres ejercicios físicos con los que se inicia la oposición de Policía Nacional.
Requisitos para realizar las pruebas físicas de Policía Nacional
Además de cumplir los requisitos generales para presentarte a estas oposiciones, las bases añaden las siguientes exigencias para poder realizar las pruebas físicas de Policía Nacional:
- Presentarse con atuendo deportivo adecuado.
- Entregar al tribunal un certificado médico en el que se haga constar que reúnes las condiciones físicas precisas para realizar las pruebas físicas.
Ten en cuenta que, si no cumples estas exigencias, serás excluido del proceso selectivo.
Además, el tribunal puede realizar aleatoriamente pruebas de consumo de sustancias o grupos farmacológicos prohibidos, de estimulantes o cualquier tipo de dopaje, según las normas del Consejo Superior de Deportes.
Serán eliminados quienes den positivo en el consumo de dichas sustancias
¿Cuáles son las pruebas físicas de Policía Nacional?
De acuerdo con las bases, las pruebas físicas de Policía Nacional constan de los siguientes tres ejercicios:
1. Circuito de agilidad
Consiste en realizar un recorrido predeterminado, marcado por vallas y conos, lo más rápido posible y sin derribar ningún obstáculo.
Este es el esquema del recorrido, de acuerdo con las bases:
Fuente: https://www.boe.es/boe/dias/2022/11/18/pdfs/BOE-A-2022-19025.pdf
Estas son las reglas básicas del ejercicio:
- Se inicia con la indicación de «listo…ya».
- Se valorará el tiempo invertido en segundos y décimas de segundo, contando desde la voz de «ya», hasta que el opositor toca el suelo con uno o los dos pies, habiendo superado con la totalidad del cuerpo la última valla.
- Se realizará un intento, salvo si se incurre en nulo en el primero, lo que se produce en dos casos:
- Si se modifica el recorrido señalado en el gráfico.
- Si se derriba o se apoya en alguno de los elementos del circuito, o se agarra voluntariamente cualquiera de los elementos.
- Serán eliminados quienes superen el tiempo máximo establecido.
2. Ejercicio de fuerza
En este segundo ejercicio de las pruebas físicas de Policía Nacional, se establecen formatos distintos para hombres y mujeres.
En el caso de los aspirantes masculinos:
- Posición inicial: suspendido de una barra horizontal, con palmas al frente (agarre prono) y total extensión de brazos, cuerpo extendido y estático, perpendicular al suelo.
- Ejecución: debe realizarse el mayor número de dominadas posibles hasta completar el máximo, siguiendo las reglas descritas en las bases (no se permiten balanceos, la barbilla debe superar claramente la barra, etc.).
- Intentos: se dispone de un único intento para superar la prueba.
Para las aspirantes femeninas, la descripción del ejercicio es la siguiente:
- Posición inicial: suspendida de la barra agarrándose con ambas manos, con palmas hacia atrás (agarre supino), brazos flexionados, barbilla por encima de la barra, cuerpo extendido perpendicular al suelo y totalmente estático.
- Ejecución: deberá mantenerse el mayor tiempo posible en la posición descrita, de acuerdo con las reglas que indican las bases.
- Finalización: se da por finalizado el ejercicio cuando la barbilla se sitúe a la altura de la barra, por debajo o tenga contacto con ella.
- Intentos: se dispone de un único intento para superar la prueba.
3. Ejercicio de resistencia
Este tercer ejercicio de las pruebas físicas de Policía Nacional consiste en una carrera de 1.000 metros lisos, con las siguientes características:
- Posición de partida: de pie, detrás de la línea de salida.
- Salida: se indica con la señal «listo, ya».
- Equipo: es obligatorio el uso de calzado deportivo. No se permiten zapatillas de clavos.
- Desarrollo: la prueba se realiza en grupo, sobre superficie lisa, plana y dura. El tiempo se medirá en minutos y segundos.
- Eliminación: se produce si se abandona la zona de carrera o si se realiza cualquier conducta antideportiva.
- Intentos: se dispone de un único intento.
Marcas de las pruebas físicas de la oposición de Policía Nacional
La calificación de cada ejercicio de las pruebas físicas de Policía Nacional será de 0 a 10 puntos, según las reglas indicadas en las bases.
La obtención de cero puntos en cualquiera de ellos supone la eliminación del aspirante.
La calificación global de la prueba será la media de las obtenidas en cada ejercicio, debiendo alcanzarse al menos 5 puntos para aprobar.
Veamos la forma de puntuar en cada una de las pruebas:
1. Marcas en el circuito de agilidad
Tiempo – puntos | |
Hombres | Mujeres |
11,7 s o + = 0 | 12,8 s o + = 0 |
11,6 s a 11,5 s = 1 | 12,7 s a 12,6 s = 1 |
11,4 s a 11,3 s = 2 | 12,5 s a 12,4 s = 2 |
11,2 s a 11,0 s = 3 | 12,3 s a 12,1 s = 3 |
10,9 s a 10,6 s = 4 | 12,0 s a 11,7 s = 4 |
10,5 s a 10,2 s = 5 | 11,6 s a 11,3 s = 5 |
10,1 s a 9,8 s = 6 | 11,2 s a 10,9 s = 6 |
9,7 s a 9,4 s = 7 | 10,8 s a 10,4 s = 7 |
9,3 s a 8,9 s = 8 | 10,3 s a 9,9 s = 8 |
8,8 s a 8,3 s = 9 | 9,8 s a 9,4 s = 9 |
8,2 s o – = 10 | 9,3 s o – = 10 |
2. Marcas en el ejercicio de fuerza
Flexiones – Puntos | Tiempo – Puntos |
Hombres | Mujeres |
0 a 4 = 0 | 0 s a 35 s = 0 |
5 = 1 | 36 s a 40 s = 1 |
6 = 2 | 41 s a 45 s = 2 |
7 = 3 | 46 s a 51 s = 3 |
8 y 9 = 4 | 52 s a 56 s = 4 |
10 y 11 = 5 | 57 s a 62 s = 5 |
12 y 13 = 6 | 63 s a 69 s = 6 |
14 = 7 | 70 s a 77 s = 7 |
15 = 8 | 78 s a 85 s = 8 |
16 = 9 | 86 s a 94 s = 9 |
17 = 10 | 95 s o + = 10 |
3. Marcas en el ejercicio de resistencia
Tiempo – Puntos | Tiempo – Puntos |
Hombres | Mujeres |
3 min 49 s o + = 0 | 4 min 46 s o + = 0 |
3 min 48 s a 3 min 43 s = 1 | 4 min 45 s a 4 min 37 s = 1 |
3 min 42 s a 3 min 37 s = 2 | 4 min 36 s a 4 min 28 s = 2 |
3 min 36 s a 3 min 31 s = 3 | 4 min 27 s a 4 min 19 s = 3 |
3 min 30 s a 3 min 25 s = 4 | 4 min 18 s a 4 min 10 s = 4 |
3 min 24 s a 3 min 19 s = 5 | 4 min 9 s a 4 min 1 s = 5 |
3 min 18 s a 3 min 13 s = 6 | 4 min a 3 min 52 s = 6 |
3 min 12 s a 3 min 7 s = 7 | 3 min 51 s a 3 min 43 s = 7 |
3 min 6 s a 3 min 1 s = 8 | 3 min 42 s a 3 min 34 s = 8 |
3 min a 2 min 55 s = 9 | 3 min 33 s a 3 min 25 s = 9 |
2 min 54 s o – = 10 | 3 min 24 s o – = 10 |
¿Cómo debo preparar las pruebas físicas de Policía Nacional?
Si quieres conseguir un buen resultado en las pruebas físicas de Policía Nacional, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Busca ayuda: contar con el asesoramiento de una academia o con el apoyo de un entrenador personal, puede ser decisivo para superar las pruebas.
- Empieza a entrenar con tiempo suficiente: el cuerpo necesita un tiempo de adaptación para asimilar la técnica correcta para cada ejercicio e ir mejorando marcas.
- Memoriza las instrucciones y afianza la técnica: lee con atención las instrucciones, para evitar posibles eliminaciones por incumplir las reglas. Además, trata de encontrar la técnica correcta para evitar lesiones y conseguir mejores marcas.
- Prepara todos los ejercicios en paralelo, insistiendo en aquellos que te resulten más difíciles.
- Mejora progresivamente: trata de conseguir un cierto margen por encima de las marcas, para no tener problemas, aunque en el examen bajes un poco el rendimiento por los nervios.
- Descansa y aliméntate correctamente: los períodos de recuperación son imprescindibles para un buen rendimiento físico. Lo mismo sucede con el aspecto nutricional.
Ahora que ya sabes en qué consisten las pruebas físicas de Policía Nacional en 2024, ¿te parece un reto a tu alcance?
Si empiezas a entrenar con tiempo suficiente y sabes mantener la constancia, seguro que no tendrás problemas para superarlas.
¡Ánimo y suerte!
Información complementaria sobre las Pruebas físicas Policía Nacional 2024
Rubén Vizcaíno