
Oposiciones de Policía Local en Extremadura
"*" señala los campos obligatorios
"*" señala los campos obligatorios
Detalles oposiciones a Policía Local Extremadura
Grupo: C1
Titulación: Bachillerato / Técnico
Extremadura puede ser tu destino. La Junta de Extremadura busca incorporar 61 nuevos agentes a la Policía Local de 23 ayuntamientos en el año 2023. Entiende el proceso selectivo para conseguir tu plaza en las provincias más grandes de España. ¡Tú puedes!
En Oposiciones Fuerzas somos conscientes de la importancia de llegar en forma a las oposiciones de Policía Local en Extremadura. Por esta razón te aconsejamos matricularte en una academia especializada. ¡Consúltanos para más información rellenando el formulario!
Convocatorias de oposiciones para la Policía Local de Extremadura
Extremadura es una tierra de conquistadores: Pizarro, Vasco Núñez de Balboa, Hernán Cortés, Inés de Suárez… Tú puedes ser el siguiente en conquistar tu plaza de agente. Te despreocupará saber que las oposiciones de la Policía Local de Extremadura destacan por su regularidad.
Este año la Junta convocó el proceso selectivo en múltiples ayuntamientos, para el ingreso en los Cuerpos policiales municipales de una veintena de municipios extremeños, destacando los cuatro principales en el siguiente histórico: ¡consigue una de las 61 plazas de agente de la Policía Local en Extremadura!
¡Prepara tu plaza!
7
plazas en Mérida en 2023
11
plazas en Zafra en 2023
7
plazas en Cáceres en 2023
5
plazas en Navalmoral de la Mata en 2023
Requisitos para las oposiciones de Policía Local en Extremadura
Según la legislación vigente, de conformidad con el artículo 48 de la Ley 7/2017 de 1 de agosto, de Coordinación de Policías Locales de Extremadura, estos son los requisitos del proceso selectivo:
Tener la nacionalidad española.
Tener 18 años de edad y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
Estar en posesión, o en condiciones de obtener en la fecha en que se termine el plazo de presentación de solicitudes del título de Bachillerato, Técnico o equivalente.
Acreditar, mediante certificado, carecer de antecedentes penales por delito doloso.
Expedido dentro de los tres meses anteriores a la fecha de la realización de las pruebas físicas.
Estar en posesión de los permisos de conducir de las clases A2 y B.
No padecer una enfermedad o defectivo físico que impida el desempeño de las funciones de policía.
Todos los requisitos establecidos en el punto anterior deberán ser reunidos por la persona aspirante el día en que finalice el plazo para la presentación de solicitudes, a excepción de los permisos de conducción, que deberán acreditarse antes de la finalización del curso selectivo de la oposición.
No haber sido separado del servicio en ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
¿Qué debo buscar en una academia de oposiciones?
En Oposiciones Fuerzas te asesoramos para encontrar una academia que ofrezca garantías al alumnado. Buscamos el centro especializado en las oposiciones de Policía Local de Extremadura que encaja con tu perfil.
En la actualidad colaboramos con las academias experimentadas, que cuenta con las mejores herramientas pedagógicas, temarios actualizados, materiales de refuerzo y equipos docentes de expertos: ¡consigue una plaza de agente en Extremadura a la primera!

Deja atrás las preocupaciones y dedícate a lo que más te gusta.
Pruebas en las oposiciones de la Policía Local en Extremadura
Si quieres tu puesto de agente en Cáceres o Badajoz vas a tener que estudiar y entrenar, solo así puedes superar el conjunto de pruebas que ha fijado en el DOE y el Boletín Oficial del Estado.
¿Qué conseguiré una vez que supere las oposiciones a Policía Local de Extremadura?
Cuando salgas de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura, entonces la máxima estabilidad laboral va a aparecer en tu camino profesional. ¡Atención!
Sueldo de Policía Local en Extremadura
El sueldo más frecuente de un agente de la Policía Local en Extremadura es de 1.700 euros al mes. Sin embargo, este sueldo puede superar los 2.000 euros mensuales según la ubicación geográfica y otras circunstancias:
- Complemento específico: en función de las responsabilidades, funciones y riesgos.
- Trienios por antigüedad: aumentos del 5% más el IPC cada 3 años en el Cuerpo.
- Categoría: se premia la responsabilidad que conlleva un ascenso.
- Gratificaciones: horarios y turnos nocturnos, horas extras y festivos
Condiciones laborales en Extremadura
Más allá de los sueldos, los agentes de la Policía Local disfrutan de los siguientes beneficios:
Preguntas frecuentes
Si buscas olvidar la precariedad laboral has encontrado un lugar para ti en la Policía Local de Extremadura. Si tienes dudas el procedimiento, las pruebas o los requisitos solo tienes que contactar con nosotros. Rellena el formulario con tus datos personales. Mientras, subimos las FAQS del alumnado de Oposiciones Fuerzas.
Una dimensión importante de las oposiciones de Extremadura es el temario. Según la Junta de Extremadura, estos son los 30 temas que componen el programa de estas oposiciones de Policía Local en la comunidad.
Parte general:
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: características generales y estructura. El Título Preliminar de la Constitución. La Reforma Constitucional.
Tema 2.- La Corona: funciones del Rey; el refrendo. Las Cortes Generales. El Poder Ejecutivo: el Gobierno y la Administración; sometimiento de la Administración a la ley y al derecho. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional.
Tema 3.- Los derechos fundamentales y libertades públicas. Los derechos y deberes de los ciudadanos. Los principios rectores de la política social y económica. La protección y suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo.
Tema 4.- El título VIII de la Constitución. Principios generales de la organización territorial del Estado. La Administración Local. Las Comunidades Autónomas.
Tema 5.- El Estatuto de Autonomía de Extremadura. La Asamblea de Extremadura. El Presidente de la Junta de Extremadura. La Junta de Extremadura. Las competencias de la Comunidad Autónoma Extremeña. La organización judicial en el Estatuto de Autonomía de Extremadura.
Tema 6.- La Unión Europea: referencia histórica e instituciones. El ordenamiento jurídico de la Comunidad Europea. La ejecución y aplicación del Derecho Comunitario en España. El acervo de Schengen. La cooperación policial internacional.
Tema 7.- El acto administrativo. Clasificación. Las resoluciones. Publicación y notificación. La notificación defectuosa. Procedimiento y límites para la revisión. Recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo.
Tema 8.- El procedimiento administrativo. Marco jurídico. Fases del procedimiento. La audiencia del interesado. Notificaciones. El procedimiento administrativo sancionador. Las multas municipales. Concepto y Clases.
Tema 9.- Las Entidades Locales. El Municipio: Organización y Competencias. La población. El padrón de habitantes. Órganos de gobierno municipales. Régimen de sesiones y acuerdos. Barrios, distritos y Entidades Locales Menores. Las Juntas de Distrito.
Tema 10.- Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. Los bandos de la Alcaldía. Ordenanzas y Reglamentos vigentes en la localidad convocante. La intervención municipal en la actividad de los particulares. La Policía Local como policía administrativa.
Tema 11.- Los bienes de las Entidades Locales. Sus clases. Régimen jurídico. Los ingresos de las Corporaciones Locales. El presupuesto municipal.
Tema 12.- Historia de la Localidad. Características más sobresalientes de su red viaria. Zona centro y barriadas; monumentos. Organismos y Centros oficiales. Fiestas. Accesos.
Tema 13.- El binomio policía local-ciudadano. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Disposiciones generales; principios básicos de actuación y disposiciones estatutarias comunes. Las funciones y competencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Las Policías Locales. Las Juntas Locales de Seguridad.
Tema 14.- La legislación sobre Policías Locales. La Coordinación de las Policías Locales en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La Ley de Coordinación de Policías Locales. Las Normas Marco de los Policías Locales en Extremadura. Régimen estatutario. Ley 7/2019, de 5 de abril, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Orden de 16 de septiembre de 1996, de la Consejería de Presidencia y Trabajo de la Junta de Extremadura, sobre horarios de apertura y cierre de establecimientos.
Tema 15.- La función pública en general y los funcionarios de las Entidades Locales. Organización de la función pública local. Derechos y deberes de los Policías Locales. Régimen disciplinario de los funcionarios de Policía Local.
Parte específica:
Tema 1.- El Código Penal. Concepto de infracción penal. Delito y falta. Eximentes. Atenuantes. Agravantes. Personas criminalmente responsables. Responsabilidad penal del menor.
Tema 2.- Delitos y faltas contra las personas: Homicidio. Las lesiones. Los delitos contra la libertad. Delitos contra la libertad sexual. Delitos contra el patrimonio y el orden socio-económico. Hurto, robo y robo y hurto de uso de vehículos.
Tema 3.- Delitos contra la seguridad del tráfico y omisión del deber de socorro. Delitos contra la salud pública. Delitos contra el Medio Ambiente.
Tema 4.- Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas garantizados por la Constitución. Delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales.
Tema 5.- La Policía Local como Policía Judicial. El atestado policial en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La Detención. Los Derechos y garantías del detenido. El Procedimiento de Habeas Corpus. Los depósitos municipales de detenidos.
Tema 6.- La Ley de Seguridad Vial. Objeto. Ámbito de aplicación. Estructura. Competencias. Competencias de los Municipios en materia de seguridad vial.
Tema 7.- El Reglamento General de Circulación: Objeto, ámbito de aplicación y estructura. Normas sobre circulación de vehículos.
Tema 8.- Normas generales de comportamiento en la circulación: Normas generales. De la carga de vehículos y del transporte de personas y mercancías o cosas. Normas generales de los conductores.
Tema 9.- Normas sobre bebidas alcohólicas; normas sobre estupefacientes y sustancias psicotrópicas, según el Reglamento general de circulación.
Tema 10.- Reglamento General de Vehículos. Normas generales. Matriculación de vehículos. Normas generales y documentación.
Tema 11.- Reglamento General de Conductores. Permisos de conducción: concepto y clases. Requisitos para la obtención. Canjes de permisos. Revisión periódica de los permisos de conducción. Duplicados. Licencia de conducción.
Tema 12.- El Procedimiento sancionador en materia de Tráfico. Infracciones y sanciones. Responsabilidad.
Tema 13.- Normativa reguladora sobre paradas y estacionamientos. Inmovilización y retirada de vehículos de la vía pública. Limitaciones a la circulación.
Tema 14.- Inspección Técnica de Vehículos: Ámbito de aplicación. Frecuencia de las inspecciones. Organismos encargados. La inspección técnica periódica. La actuación de los Agentes de la Autoridad.
Tema 15.- El Accidente de Tráfico. Definición, tipos, causas y clases de accidentes. Fases de la Intervención Policial en el accidente. El Atestado de tráfico. Sus contenidos y tramitación.
La oposición de Policía Local de Extremadura necesita una preparación a conciencia. No son las más difíciles, pero tampoco las más fáciles, por lo que te recomendamos buscar una academia con experiencia en este proceso.
El precio de una academia con experiencia en las oposiciones de Policía Local de Extremadura puede incluir una matrícula y una mensualidad. Las mensualidades pueden acercarse a los 95 euros.
¡Ve a por la plaza en tu comunidad!
Información complementaria sobre las Oposiciones de de Policía Local en Extremadura