Oposiciones de Policía Local en Andalucía
"*" señala los campos obligatorios
"*" señala los campos obligatorios
Detalles oposiciones a Policía Local Andalucía
Grupo: C1
Titulación: ESO / Bachillerato
Cádiz, Sevilla, Almería, Jaén, Málaga, Granada, Huelva y Córdoba pueden ser tus destinos en la región andalusí, donde podrás formar parte de las Fuerzas y Seguridad del Estado después de aprobar las oposiciones de la Policía Local de Andalucía.
En Oposiciones Fuerzas te proponemos las mejores academias de policía para que consigas tu plaza en el sur. Tenemos los contactos que debes tocar para entrar en el Cuerpo, academias con una metodología flexible y profesores con experiencia en el proceso selectivo. ¡Tú puedes ser el brazo de la ley!
Convocatorias de oposiciones de Policía Local Andalucía
Consulta las convocatorias más recientes, pues son muchas las oposiciones de Policía Local que se convocan en Andalucía, cada Corporación Local puede solicitar agentes para su Municipio.
El objetivo de las convocatorias de las oposiciones de Policía Local en Andalucía es garantizar el orden y la ley en las calles de las ciudades y pueblos de la Comunidad Autónoma.
¿Quieres ser Policía Local en Andalucía? Entonces consulta las últimas convocatorias: seguro que estás a tiempo de presentar la solicitud. ¡Prepara tu plaza!
¡Prepara tu plaza!
16
plazas en La Línea de la Concepción
23
plazas en Jaén
57
plazas en Córdoba
Requisitos para las oposiciones de Policía Local 2024
Las oposiciones de Policía Local tienen unos requisitos que pueden variar en función de la entidad convocante, es decir, el Ayuntamiento donde te presentas.
Sin embargo, existen unos requisitos generales que se deben cumplir en toda Andalucía para entrar en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. ¡Atento/a!
es un requisito tener la nacionalidad del estado español.
se requiere tener 18 años y no exceder la edad de jubilación forzosa, que puede variar en función del Ayuntamiento.
este requisito también puede cambiar, siendo los más habituales ESO y Bachillerato.
este requisito puede variar en función del Ayuntamiento y el sexo de las personas: 1,60 para las mujeres y 1,70 para los hombres, por ejemplo.
es obligatorio disponer del carné en conducir de clase A2 y B.
es necesario tener la aptitud psicofísica adecuada para ejercer las funciones de la Policía Local.
declaración jurada de portar armas durante el servicio y utilizarlas siguiendo la legislación vigente.
no puedes haber sido inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas, ni encontrarte separado con expediente disciplinario del servicio en Administraciones Públicas, órganos constitucionales o estatutarios de la Comunidad Autónoma.
no puedes tener antecedentes penales ni haber sido condenado por delito doloso.
Finalmente, recuerda que cada Ayuntamiento tiene las competencias necesarias para establecer los requisitos de sus oposiciones de Policía Local 2023.
¿Cómo preparar las oposiciones para ser Policía en Andalucía?
Vas a tener que buscar una academia y prepararte con tiempo para superar el proceso selectivo a la primera. En esta versión de los procesos selectivos es importante contar con el apoyo de un equipo docente profesional, para llegar en plena forma: física y mental.
Los procesos de selección son muy competitivos, además tienen carácter obligatorio y eliminatorio, así que tienes que tomarte esta etapa de tu formación muy en serio si quieres ser Agente Municipal. ¡El premio es una plaza en el Cuerpo!
Deja atrás las preocupaciones y dedícate a lo que más te gusta.
Proceso de acceso a las oposiciones de Policía Local
Las pruebas de acceso son una serie de ejercicios, con un enfoque teórico, práctico y físico. La estructura se fija en la convocatoria, que puedes consultar en el Boletín Oficial del Estado o de la entidad convocante.
¿Qué conseguiré una vez apruebe las oposiciones de Policía Local Andalucía?
Sí, hay vida después de las oposiciones. Los funcionarios y las funcionarias disfrutan de unas condiciones laborales encomiables. A continuación vamos a ver las ventajas de ocupar un puesto de Agente en Andalucía. ¡Olé!
Sueldo de Policía Local andaluz
El sueldo de un Agente depende de diversos factores:
- Ayuntamiento en el que ocupa la plaza
- Complemento de antigüedad
- Pagas extra
- Complementos específicos
- Complementos de destino
- Turno de trabajo
- Horas extras y festivos
Tranquilo/a, nos podemos aproximar al salario medio, que es de 2.000 euros al mes, siendo la segunda en el ránking entre las mejores comunidades autónomas en condiciones salariales.
Condiciones laborales
El dinero no lo es todo en esta vida. Además, vas a conseguir unos derechos laborales muy ventajosos:
Preguntas frecuentes
En Oposiciones Fuerzas vamos a resolver las FAQS de los estudiantes para que escojas la mejor opción para tu futuro. Estas son las cuestiones realizadas por los opositores y las opositoras de Andalucía que quieren entrar en el Cuerpo. ¿Quieres hacernos otra pregunta? Solo tienes que contactar con nosotros: ¡rellena el formulario web con tus datos!
Esto depende de las características de cada persona, su capacidad para estudiar o la disponibilidad para preparar las oposiciones. ¿Cuánto tiempo puedes dedicar de tu día a estudiar el temario? ¿Puedes hacer ejercicio todos los días? Esto es fundamental para aprender y estar en plena forma. La media andaluza se sitúa entre 1 y 2 años.
No existe una fecha única en toda la Comunidad, pues corresponde a cada Ayuntamiento convocar los procesos selectivos que te dan la oportunidad de entrar en el Cuerpo. Andalucía está formada por 785 municipios, por lo que la distribución de las fechas puede variar. ¡Consulta los boletines oficiales de las provincias!
El temario de las oposiciones de la Policía Local los fija el Ayuntamiento. Sin embargo, estos suelen ser los módulos que entran en el examen:
- Derecho Constitucional
- Derecho Administrativo
- Derecho Jurídico
- Materias sociales
- Tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial
- Derecho penal
Son unas oposiciones sencillas, pues para ser agente tienes un temario teórico asequible y unos requisitos asumibles para la mayoría de las personas que quieran entrar en el Cuerpo. Además, la competencia es menor que en otras oposiciones, aunque también es cierto que el número de plazas es menor. No obstante, cada año se convocan diferentes procesos de selección en Andalucía, lo que multiplica las oportunidades de los opositores y las opositoras andaluzas.
Money, el dinero, es uno de los factores que más importan al alumnado. Sin embargo, no solo debes fijarte en el precio de la matriculación, sino también la metodología que sigue el centro de enseñanza (online, semipresencial o presencial). En función del método de preparación, la academia puede costar entre 90 y 240 euros al mes.
No existe una respuesta cerrada, pues en cada convocatoria se fija un número diferente de plazas. Por ejemplo, en junio de 2023 el Ayuntamiento de la Línea de la Concepción publicó 16 plazas del Cuerpo de la Policía Local.
Las responsabilidades que estarán en tus manos una vez consigas tu placa como Agente Municipal: defensa de la ciudadanía, protección de autoridades, custodia de instalaciones, ordenamiento del tráfico, funciones administrativas y judiciales y labores de ayuda en accidentes o catástrofes.
En la mayoría de las convocatorias de Andalucía se fija como requisito que las personas aspirantes a entrar en el cuerpo no pueden superar la edad de jubilación forzosa.
¿Es necesario tener estudios universitarios para ser Policía Local?
No hace falta estar graduado/a para ser Policía en Andalucía. En casi todos los municipios se exige solamente el título de ESO (Educación Secundaria Obligatoria). Sin embargo, en algunos ayuntamientos, se exige el título de Bachillerato.
¡Ve a por la plaza en tu comunidad!
Información complementaria sobre las Oposiciones de de Policía Local en Andalucía