Oposiciones Guardias Jóvenes
"*" señala los campos obligatorios
"*" señala los campos obligatorios
Detalles oposiciones a la Escala de Guardias Jóvenes
Grupo: C1
Titulación: ESO
Ingresar en la Benemérita también es una alternativa para la juventud. El camino empieza en las oposiciones para ingresar como Guardia Joven de la Guardia Civil, uno de los cuerpos de seguridad más antiguos de España. A continuación, te proporcionamos información general sobre el proceso selectivo de 2023 y los requisitos básicos para participar.
El proceso selectivo incluye pruebas físicas, pruebas teóricas, entrevista personal y reconocimiento médico, pero tranquilo. En Oposiciones Fuerzas tenemos los mejores cursos para preparar las oposiciones de Guardias Jóvenes. Cubre el formulario, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. ¡Forma parte del Cuerpo!
Convocatorias de oposiciones de Guardias Jóvenes
¿Quieres ser un joven agente de la autoridad? Los Quintos del Colegio Duque de Ahumada tienen un espacio para ti en Valdemoro, Madrid.
Conoce el histórico de plazas ofertadas para el ingreso en el Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”:
¡Prepara tu plaza!
185
plazas en 2023
175
plazas en 2022
250
plazas en 2021
250
plazas en 2020
Requisitos para Guardias Jóvenes de la Guardia Civil
Desde Oposiciones Fuerzas te contamos cuáles son los requisitos básicos para participar en las oposiciones de Guardias Jóvenes de la Guardia Civil:
Tener la nacionalidad española.
Ser menos de 24 años.
Título de ESO o un nivel académico superior.
Ser huérfano o ser hijo del personal del Cuerpo que sea socio de la Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil en cualquier situación administrativa o retirado.
Poseer la aptitud psicofísica necesaria que se determina en la base sexta.
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
Carecer de antecedentes penales.
No estar privado de derechos civiles.
No encontrarse de baja para el servicio por motivos de salud, en los días asignados para la realización de las pruebas selectivas.
No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente.
No haber sido con anterioridad alumno del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”.
Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, Autoridades o virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso.
¿Qué debe tener la mejor academia para Guardias Jóvenes?
Las Fuerzas Armadas necesitan jóvenes con aptitud, como tú. Las oposiciones son tu oportunidad para conseguir una plaza como alumno del Colegio de Jóvenes Guardias. Con la ayuda de una academia será más fácil llegar hasta Valdemoro.
El proceso selectivo consta de varias fases. Es importante prepararse de manera adecuada para cada una de estas pruebas, ya que el proceso de selección de la Guardia Civil es exigente y muy competitivo.
En Oposiciones Fuerzas te proponemos prepararte para las oposiciones, puedes acceder a academias especializadas que ofrecen cursos y material de estudio específico para este tipo de pruebas. ¡Forja tu destino en el Cuerpo!
Deja atrás las preocupaciones y dedícate a lo que más te gusta.
Proceso selectivo de la incorporación al Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”
El sistema consiste en un proceso selectivo de concurso-oposición. En la Fase de concurso se valoran los méritos del candidato, justificados de acuerdo con el Apéndice II de la convocatoria.
Estas son las fases de la oposición:
¿Qué conseguiré una vez que supere las oposiciones?
La promoción interna a la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil tiene una serie de ventajas a nivel profesional. ¡Atención!
Sueldo de un Guardia Civil
De conformidad con la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado, un Guardia Civil tiene un sueldo base de 10.036,66 euros brutos anuales. A este hay que sumar la antigüedad de los agentes, es decir, un aumento de 367,32 euros por cada trienio.
Pero esto no termina en el sueldo base y la antigüedad:
- Complemento de destino
- Complemento general específico
- Complemento singular específico
- Complemento de productividad
- Complemento de gratificación
- Paga extra de junio
- Paga extra de diciembre
Otros aspectos que influyen son:
- Especialidad
- Circunstancias personales
- Rango
En conclusión, con el salario base y los complementos, resulta habitual llegar a los 25.000 euros brutos anuales.
Condiciones laborales de un Guardia
Los Guardias disfrutan de unas condiciones laborales muy beneficiosas:
Preguntas frecuentes
Las jóvenes promesas de la Guardia Civil también tienen sus dudas. Si no sabes que academia elegir para llegar con seguridad a las oposiciones contacta con Oposiciones Fuerzas. Mientras, consulta las FAQS del alumnado. ¡Vamos!
El temario de la prueba de conocimientos teóricos es corto, pues según la convocatoria de 2023:
- Tema 1: Derechos humanos
- Tema 2: Igualdad Efectiva de Hombres y Mujeres
- Tema 3: Derecho Constitucional. La Constitución Española de 1978
- Tema 4: Derecho Civil
- Tema 5: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
- Tema 6: Deontología Profesional
- Tema 7: Topografía
Las oposiciones de tipo C1, por lo que son más asequibles que en otras Categorías. Además, incluye un periodo de 2 años académicos (9 meses cada uno) en el Colegio de Guardias Jóvenes de la Guardia Civil.
Un centro de enseñanza tiene derecho a fijar sus propias tarifas para el alumnado. Sin embargo, en una academia de oposiciones de la Guardia Civil, los precios oscilan entre los 90 y 250 euros mensuales.
¡Ve a por la plaza en tu comunidad!
Información complementaria sobre las Oposiciones de Guardias Jóvenes