Sueldo Ertzaintza 2024
Oposiciones Ertzaintza
"*" señala los campos obligatorios
Si quieres saber cuál es el sueldo de la Ertzaintza en 2024, has llegado al lugar adecuado.
En este artículo veremos cuál es el importe de las retribuciones de los ertzainas, dónde se regulan y de qué factores dependen, con información oficial 100% actualizada.
¿Empezamos?
Cuánto se cobra en la Ertzaintza: sueldo 2024
El sueldo de la Ertzaintza en 2024 se sitúa alrededor de los 35.000 € brutos al año, dependiendo del tipo de puesto que se desempeñe.
De todos modos, no estamos incluyendo la posible antigüedad de cada persona y nos estamos refiriendo siempre a un funcionario con la categoría de agente.
Como ya sabrás, en categorías superiores pueden alcanzarse salarios mucho más elevados. Estas son las escalas y categorías existentes en la Ertzaintza:
- Escala Superior: categoría de intendente.
- Escala Ejecutiva: categorías de comisario y subcomisario.
- Escala de Inspección: categorías de oficial y suboficial.
- Escala Básica: categorías de agente primero y agente.
Factores que condicionan el sueldo de un ertzaina
Algunas de las circunstancias que influyen en el sueldo de la Ertzaintza son las siguientes:
- La antigüedad de cada ertzaina en el Cuerpo, que se refleja en la retribución por trienios (tres años de servicio) que va a cobrar cada mes, además de en las pagas extras.
- El puesto concreto que se desempeñe, incluso dentro de una misma escala y categoría.
- Otras circunstancias variables, como puede ser la realización de horas extraordinarias.
- Si hablamos de retribuciones netas, también influirán las circunstancias personales y familiares (debido a las retenciones del IRPF).
¿Dónde se regula el sueldo de la Ertzaintza?
Las principales normas que se ocupan de regular los salarios de la Ertzaintza son las siguientes:
- Leyes de Presupuestos Generales del Estado, que se publican anualmente y actualizan determinados conceptos retributivos. Puedes consultar la tabla de retribuciones vigentes para 2024 aquí.
- Normativa de retribuciones de la Comunidad Autónoma del País Vasco y los correspondientes presupuestos anuales.
- Decreto Legislativo 1/2020, de 22 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Policía del País Vasco.
- Acuerdos reguladores de las condiciones de trabajo en la Ertzaintza.
Componentes e importes del sueldo en la Ertzaintza
Al igual que sucede con otros empleados públicos, el sueldo de la Ertzaintza está formado por una serie de componentes que se agrupan en las siguientes categorías:
1. Retribuciones básicas
En este primer apartado nos encontramos con los siguientes conceptos retributivos:
- Sueldo base: depende del grupo de clasificación. Así, la categoría de agente de la Ertzaintza se encuadra en el subgrupo C1. Por tanto, percibirán 836,41 € brutos al mes en 2024 por este concepto. En términos anuales, supone 10.036,92 € brutos en 12 meses.
- Antigüedad: se computa por trienios (es decir, por cada tres años de servicio). También varía según el grupo de pertenencia. Para el C1, supone un importe de 30,61 € brutos al mes por cada trienio.
- Pagas extraordinarias: aunque incluyen ciertos complementos, las mencionamos en este grupo para simplificar. Se cobran dos veces al año (junio y diciembre) y comprenden sueldo (722,91 € brutos en cada paga), trienios y parte de los complementos.
2. Retribuciones complementarias del salario de ertzaina
En este segundo bloque, dentro del sueldo de la Ertzaintza, tenemos los siguientes conceptos retributivos:
- Complemento de destino (CD): depende del nivel del puesto que se desempeñe dentro de la Ertzaintza. Así, en la categoría de agente es bastante habitual el nivel 14 (354,35 € brutos al mes en 2024), aunque puede haber puestos con niveles de CD más altos.
- Complemento específico (CE): se vincula con el nivel de dedicación, responsabilidad o dificultad de cada puesto de ertzaina. Por tanto, la variabilidad es la regla en este punto, de modo que es difícil dar cifras concretas (aunque supone una parte muy importante del salario). Suele existir un componente general y otro singular, dentro del complemento específico de los ertzainas.
3. Otras retribuciones o indemnizaciones
Aunque no tienen por qué cobrarse en todos los casos o tener un importe predeterminado, puede percibirse alguno de los siguientes conceptos:
- Complemento de productividad: por el especial rendimiento demostrado en el puesto de trabajo. Tiene carácter variable y no periódico.
- Gratificaciones: en el caso de realizar horas extraordinarias o servicios fuera de la jornada laboral ordinaria. El trabajo nocturno o en días festivos se retribuye más.
- Indemnizaciones por razón del servicio: se trata de compensaciones originadas por cualquier daño o perjuicio que haya experimentado el ertzaina por razón de su trabajo.
Podemos también mencionar que los ertzainas tienen derecho a solicitar anticipos, así como adelantos de nómina en las condiciones que indica la normativa vigente.
Ahora que ya sabes cuál es el sueldo en la Ertzaintza en 2024, ¿te parece una retribución atractiva?
Si es así, te animamos a preparar estas oposiciones. Con un poco de constancia y la ayuda de una buena academia, podrás conseguir tu plaza antes de lo que te imaginas.
¿Te animas a intentarlo?
Información complementaria sobre las Sueldo Ertzaintza 2024
Rubén Vizcaíno