Funciones bomberos
Oposiciones Bomberos
"*" señala los campos obligatorios
Si no sabes cuáles son las funciones de los bomberos, qué se necesita para desarrollarlas y dónde se regulan, aquí encontrarás respuesta a todas tus dudas.
¡Vamos allá!
¿Dónde se regulan las funciones de los bomberos?
Habitualmente, las funciones de los bomberos se regulan a través de ordenanzas y reglamentos locales (para cuerpos dependientes de los Ayuntamientos, Comarcas o Diputaciones), así como en distintas normas autonómicas.
Además de esa normativa específica, hay otras disposiciones generales que también les afectan. Por ejemplo, el código técnico de edificación, la normativa de protección civil, leyes de igualdad, etc.
Funciones de los bomberos: ¿cuáles son?
Actualmente, las principales funciones de los bomberos son las siguientes:
1. Extinción de incendios
Sin duda, esta es la principal y más conocida tarea de los cuerpos de bomberos.
Según el ámbito en el que nos encontremos, esto puede incluir incendios urbanos, forestales, en instalaciones industriales, etc.
2. Prevención de incendios
Aunque menos conocida, esta es una importantísima función de los bomberos. Así, aquí pueden incluirse actividades como las siguientes:
- Inspección de instalaciones, edificios o entornos naturales.
- Elaboración de informes de riesgos.
- Tareas de información ciudadana acerca de la prevención de incendios.
- Organización de simulacros de incendio.
Sin duda, las tareas de prevención son una herramienta esencial para evitar incendios o limitar sus consecuencias.
3. Rescates y evacuaciones
Dentro de las funciones de los bomberos, es muy frecuente encontrarse con operaciones de rescate o evacuación de lo más variado. Por ejemplo:
- Rescate y evacuación de personas en incendios de edificios de vivienda o instalaciones industriales.
- Evacuaciones en zonas afectadas por incendios forestales.
- «Excarcelación» de personas atrapadas en accidentes de tráfico.
- Rescates de montaña o en áreas naturales.
- Rescates de animales.
- Evacuaciones y rescates en caso de inundación, así como en operaciones de salvamento acuático (por ejemplo, en el mar, ríos, lagos o embalses).
- Rescates en ascensores.
- Rescates verticales (en zonas inaccesibles como pozos, barrancos, acantilados, estructuras urbanas, etc.).
4. Escapes de gas y emergencias químicas
Es tarea de los cuerpos de bomberos la intervención ante escapes de gas en viviendas particulares, asegurando las instalaciones y, en su caso, evacuando a las personas afectadas.
También intervienen en el caso de explosiones o incendios que se produzcan en instalaciones industriales, donde puedan darse escapes de materias tóxicas o inflamables.
5. Retirada de árboles o elementos peligrosos
Es habitual que las funciones de los bomberos incluyan la retirada de árboles derribados por el viento, la recogida de elementos constructivos desprendidos de tejados o fachadas, así como del tendido eléctrico o el mobiliario urbano caído sobre la vía pública.
6. Búsqueda de víctimas
En los casos de derrumbes de edificios (por terremotos u otras causas), la labor de los bomberos suele ser vital para rescatar a las posibles víctimas de entre los escombros.
También pueden desarrollar esta función en casos de inundación, avalanchas o deslizamientos de tierra, accidentes aéreos, etc.
7. Mantenimiento de equipos y entrenamiento
Para garantizar un adecuado desarrollo de las funciones de bombero, es imprescindible llevar a cabo ciertas tareas auxiliares o de preparación que son de vital importancia.
Así, por ejemplo, podemos mencionar las siguientes:
- Entrenamiento y preparación física: como sabes, el trabajo de bombero es físicamente muy exigente. Por tanto, es imprescindible mantener una excelente condición física a través del entrenamiento regular en el gimnasio.
- Simulacros: la realización de simulacros periódicos ayuda a refrescar conocimientos, practicar el uso de herramientas y equipos, hacer una mejor gestión del estrés y detectar problemas de coordinación.
- Revisión y mantenimiento de equipos: es vital llevar a cabo revisiones periódicas de vehículos, herramientas, equipos de protección individual, aparatos de radio y comunicación, equipos de respiración autónoma, etc.
En definitiva, se trata de garantizar que tanto los recursos humanos como materiales estén en óptimas condiciones para llevar a cabo las operaciones para las que sean requeridos.
¿Qué necesita un bombero para desarrollar sus funciones?
Como es lógico, las oposiciones de bomberos se diseñan con el objetivo de seleccionar a las personas óptimas para llevar a cabo las distintas funciones de bomberos.
En este sentido, un buen candidato a bombero debería reunir ciertas características fundamentales:
- Vocación de servicio público: la profesión de bombero es, tradicionalmente, muy vocacional. Sin duda, esto se debe a la satisfacción personal que produce ayudar a los demás en situaciones de peligro, pero también por el hecho de ser un trabajo especialmente activo y donde se viven fuertes emociones.
- Capacidad para el trabajo en equipo: en situaciones de riesgo, solo es posible hacer una buena labor si se trabaja en equipo. Al fin y al cabo, tanto la seguridad del bombero como la de las víctimas depende de realizar una actuación bien coordinada.
- Excelente forma física: aunque todo puede entrenarse y mejorarse, lo ideal es que los aspirantes a bombero partan ya de un buen estado de forma física. No es raro que muchos bomberos profesionales sean también deportistas amateurs o, incluso, participen en competiciones.
- Fortaleza psicológica y buena gestión del estrés: saber mantener la calma en situaciones de peligro, evitar precipitarse en la toma de decisiones y mantener la cabeza «fría» son rasgos de personalidad muy importantes para desarrollar las funciones de bombero.
Como es lógico, muchas de estas habilidades pueden trabajarse o mejorarse con un entrenamiento adecuado.
Diferentes bomberos, distintas funciones
Aunque la mayoría de cuerpos de bomberos desarrollan indistintamente todo tipo de funciones, es cierto que existen ciertos grupos especializados.
Así, por ejemplo, nos encontramos con:
- Bomberos forestales, que prácticamente solo se dedican a la prevención y extinción de incendios en entornos boscosos.
- Bomberos aeroportuarios, que desempeñan sus tareas en aeropuertos (como es el caso de las plazas convocadas por AENA).
- Bomberos de industrias químicas, que existen en ciertas dotaciones industriales de gran tamaño. Se especializan en el manejo de productos peligrosos y en la extinción de incendios que impliquen sustancias químicas.
Ahora que ya conoces mejor las funciones de los bomberos, ¿te parece un trabajo interesante?
Si es así, quizás te animes a preparar estas oposiciones, para acceder a una de las profesiones más apasionantes y con mayor impacto positivo en la sociedad.
Información complementaria sobre las Funciones bomberos
Rubén Vizcaíno