Examen Bombero
Oposiciones Bomberos
"*" señala los campos obligatorios
¿Sabes cómo es el examen de bombero en 2024? En este artículo te explicamos en qué consisten las distintas pruebas del proceso selectivo y cómo deberías prepararte para superarlas.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
¿Dónde encontrar información sobre el examen de bombero?
Como en cualquier otra oposición, puedes informarte sobre el examen de bombero en las bases de la convocatoria a la que quieras presentarte.
Estas bases se publican en el diario oficial correspondiente (BOE, BOP, etc.).
Y es que, como ya sabrás, hay muchas oposiciones de bombero diferentes, convocadas por distintas administraciones:
- Ayuntamientos
- Consorcios Comarcales o Provinciales
- Diputaciones
- Comunidades Autónomas
- Organismos dependientes del Estado (por ejemplo, AENA)
Esto implica que va a haber ciertas diferencias entre convocatorias. Por tanto, no todos los exámenes de bombero serán iguales.
De ahí la importancia de leer detalladamente la convocatoria antes de presentarse. Solo así podrás comprobar en qué consisten las distintas pruebas, cómo se valoran, qué temario debes estudiar, etc.
¿Cuándo será mi examen de bombero?
La fecha del examen de bombero suele anunciarse en la misma resolución que apruebe la lista definitiva de admitidos y excluidos para participar en la oposición.
No obstante, en ciertas administraciones, se publica una resolución o anuncio específico, que encontrarás en la web oficial de empleo de la entidad.
Cómo es el examen de bombero: tipos de pruebas
Aunque, como decíamos, existan diferencias entre las distintas convocatorias, los exámenes de bombero suelen ser bastante similares.
Así, es habitual que las oposiciones incluyan las siguientes pruebas:
1. Test teórico sobre el temario
Encontrarás este primer ejercicio tipo test en prácticamente todas las oposiciones de bombero. Aunque puede haber ciertas variaciones, las características más habituales son las siguientes:
- Consta de unas 100 – 120 preguntas tipo test. Puede haber algunas preguntas de reserva.
- Cada pregunta ofrece 4 alternativas de respuesta, de las que solo una será correcta.
- Es habitual que los fallos penalicen. Por ejemplo, descontando un tercio o un cuarto del valor de un acierto.
El tiempo suele ser bastante ajustado.
2. Pruebas psicotécnicas y de personalidad
Los exámenes psicotécnicos y de personalidad también son un clásico en las oposiciones de bomberos, aunque su configuración concreta puede variar según la administración convocante.
Así, lo más habitual es que se dividan en dos grandes bloques:
- Test psicotécnicos, que son los conocidos ejercicios de preguntas tipo test para evaluar distintos tipos de aptitudes:
- Verbales, con preguntas respecto de sinónimos y antónimos, ortografía, etc.
- Numéricas, incluyendo ejercicios de cálculo sencillo.
- Administrativas, donde tendrás que analizar, ordenar o interpretar distintos tipos de datos.
- Razonamiento, tanto lógico como espacial, entre otros.
- Memoria, para evaluar tu capacidad de retención de información.
- Entrevista y prueba de personalidad. El objetivo es analizar tu futura adaptación al trabajo. Así, suele evaluarse la capacidad de resolución de problemas, trabajo en equipo, manejo del estrés, orientación al servicio público, etc.
Sin duda, este segundo bloque del examen de bombero es un filtro bastante duro, en el que fracasan bastantes aspirantes. Por tanto, requiere una preparación específica.
3. Pruebas físicas
Las pruebas físicas de bombero siempre han tenido fama de difíciles, y realmente son bastante duras. No obstante, con un entrenamiento constante y adecuado, no deberías tener problemas para superarlas.
Aunque las pruebas concretas pueden variar en las distintas convocatorias, las más habituales son las siguientes:
- Carrera de velocidad: puede ser de 60, 100 o 200 metros lisos.
- Carrera de resistencia: la más habitual es de 1.000 metros lisos, aunque hay convocatorias que piden 1.500, 2.000 o 3.000 metros.
- Natación o buceo en piscina: suele realizarse sobre una distancia de 50 o 100 metros.
- Trepa de cuerda (5 – 7 metros): un clásico en muchos exámenes de bomberos que no necesita explicación.
- Salto vertical: se realiza sin impulso, marcando la altura máxima posible con la mano sobre una pared.
- Salto horizontal: a pies juntos y sin carrera.
- Dominadas o flexiones: para comprobar la fuerza del tren superior. No obstante, si se pide la trepa de cuerda, no suelen incluirse estos ejercicios.
- Press de banca: tampoco es de las más habituales.
- Otras pruebas físicas de bombero: aunque minoritarias, algunas oposiciones de bombero incluyen ejercicios físicos como los siguientes:
- Prueba de claustrofobia: desplazarse por un tubo relativamente estrecho
- Ejercicio de equilibrio: caminar sobre una barra de equilibrio.
- Course navette: serie de carreras entre dos líneas marcadas en el suelo, a un ritmo cada vez más rápido.
- Subida de torre: ascensión por la torre de entrenamiento, con o sin equipo.
- Lanzamiento de balón medicinal: de peso variable, según la convocatoria.
Tienes más detalles en el artículo que dedicamos a analizar las pruebas físicas de bombero.
4. Exámenes prácticos
Aunque no los encontrarás en todas las convocatorias, hay ciertas administraciones que incluyen un examen de bomberos de carácter práctico. Por ejemplo:
- Pruebas de manejo de equipos de extinción de incendios (mangueras, palas, extintores, etc.).
- Pruebas de conducción de vehículos. Son imprescindibles si se trata de plazas de bombero conductor, aunque también pueden existir para otros puestos.
5. Pruebas de idiomas
En algunos casos, puede realizarse una o varias pruebas de idiomas:
- Prueba de castellano, para aspirantes extranjeros que no lo tengan como lengua materna.
- Prueba de idioma cooficial, en aquellas comunidades autónomas que lo exijan.
No obstante, suele haber exención de estos exámenes para quienes tengan alguna titulación académica o certificado que acredite sus conocimientos del idioma.
6. Revisión médica
Es una prueba imprescindible en todas las oposiciones de bombero, para comprobar que los aspirantes cuentan con la debida aptitud psicofísica y que no concurren causas de exclusión.
¿Cómo aprobar los exámenes de bomberos?
Si quieres superar el examen de bombero, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos:
- Comienza a prepararte con suficiente antelación.
- Busca la ayuda de una academia especializada, para contar con asesoramiento profesional, materiales de preparación y un sistema optimizado para aprobar.
- Trata de preparar las distintas pruebas en paralelo. Incluye los entrenamientos físicos desde el principio.
- Utiliza un temario de calidad y buenos materiales de práctica (test, psicotécnicos, exámenes de convocatorias anteriores, etc.).
- Haz simulacros de examen de bombero de vez en cuando, para comprobar tu nivel antes de la oposición.
Ahora que ya sabes en qué consiste el examen de bombero en 2024, ¿te parece un reto difícil de superar?
Con un poco de constancia, motivación y la ayuda de una buena academia, tendrás muchas probabilidades de superarlo.
Información complementaria sobre las Examen Bombero
Rubén Vizcaíno