¿Se puede ser policía sin Bachiller?

titulacion-para-policia-nacional
¡Ponte al servicio del país!
Te ayudamos a preparar las pruebas con las que alcanzar la estabilidad laboral

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

1 de agosto de 2023

Si estás interesado en este tipo de oposiciones, seguro que querrás saber si se puede ser policía sin Bachiller.

En principio, la respuesta parece clara, pero existen algunos matices muy interesantes.

¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

¿Puedo ser policía nacional sin Bachiller?

Dentro de los requisitos para ser policía nacional, las bases de convocatoria recogen expresamente el de la titulación.

Así, desde el año 2016, se exige:

«Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente».

Por tanto, sí existe una opción para acceder a estas oposiciones de Policía Nacional con titulaciones distintas, siempre que se consideren equivalentes a efectos oficiales.

Veamos cuáles son esos casos.

Títulos equivalentes al de Bachiller para ser policía nacional

De acuerdo con el Ministerio de Educación, se consideran equivalentes al título de Bachiller los siguientes:

  • Título de Bachiller LOGSE.
  • Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • 2º curso de una modalidad de Bachillerato experimental.
  • Curso Preuniversitario.
  • Maestro de Enseñanza Primaria.

Además, como equivalencias a nivel laboral, se recogen también las siguientes:

  • Título de Bachiller (BUP Ley 14/1970).
  • Cualquier título de Bachiller Superior (general, laboral o técnico).
  • La superación de la prueba de acceso a la Formación Profesional de grado superior, a las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior y a las enseñanzas deportivas de grado superior. Será equivalente al título de Bachiller, a los únicos efectos de acceso a empleos públicos y privados, siempre que se acredite estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente académico.
  • La superación de la prueba de acceso a las enseñanzas artísticas superiores para mayores de 19 años será equivalente al título de Bachiller, a los únicos efectos de acceso a empleos públicos y privados, siempre que se acredite alguno de los siguientes requisitos:
    • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos académicos.
    • Estar en posesión de la equivalencia establecida en el punto 1 del artículo 3 de esta orden.
    • Haber superado al menos 15 créditos ECTS superiores de las enseñanzas artísticas superiores.
  • La superación de la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, siempre que se acredite alguno de los siguientes requisitos:
    • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos académicos o a efectos profesionales.
    • Haber superado al menos 15 créditos ECTS de los estudios universitarios (tener en cuenta DA5ª de la Orden EDU/1603/2009 modificado por la Orden EDU/520/2011).
    • No tendrá validez la equivalencia con el Título de Graduado en ESO a efectos profesionales obtenida según lo establecido en el Art. 3.5 de la Orden EDU/520/2011.
  • Estudios parciales de algún bachillerato anterior a la LOGSE, a excepción del Bachillerato Elemental, siempre que se acredite que en su momento se tenía pendiente de superación la prueba de grado superior o reválida o un máximo de dos materias del correspondiente bachillerato.
  • Título de Técnico de FP o de Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo, en cualquiera de sus modalidades.
  • Título de Técnico Auxiliar de la Ley 14/1970 LGE.
  • Acreditación mediante documentos oficiales de la superación de determinados estudios de Enseñanzas Artísticas relacionados en Anexo II de la Orden EDU/520/2011 (a través de resolución individualizada).

Puedes consultar todos los detalles en la web oficial del Ministerio de Educación.

¿Se puede ser policía local sin Bachiller?

Dado que las oposiciones de policía local se convocan individualmente por cada ayuntamiento (o en coordinación a través de la comunidad autónoma), los requisitos concretos pueden variar ligeramente.

De todos modos, prácticamente siempre se va a exigir un título de Bachiller, Técnico o equivalente. Te recomendamos consultar las bases concretas de tu convocatoria antes de presentarte a la oposición.

¿Puedo acceder a las policías autonómicas sin Bachillerato?

De acuerdo con las bases de convocatoria más recientes en cada caso, se exige también la titulación de Bachiller o equivalente para acceder a los siguientes cuerpos:

Como ves, es un requisito académico que se requiere en prácticamente todos los cuerpos policiales del Estado.

¿Qué puedo hacer si no tengo la titulación necesaria?

Si quieres ser policía pero no cuentas con el título de Bachiller, siempre tienes la opción de prepararte para obtenerlo.

En este sentido, la posibilidad de formarte a distancia o presentarte a las pruebas libres de Bachillerato, es una opción muy interesante para obtener la titulación con relativa rapidez.

Por otra parte, también tienes la opción de presentarte a las oposiciones de Guardia Civil, ya que en este caso se mantiene la posibilidad de acceder con la titulación de Graduado en ESO o equivalente.

En definitiva, aunque es verdad que se puede ser policía sin Bachiller, realmente se exigen titulaciones de dificultad equivalente.

¿Cumples los requisitos para presentarte?

Rubén Vizcaíno

«Licenciado en Derecho (rama económico-empresarial) y funcionario del grupo A1 en excedencia. Como redactor profesional, se especializa en el ámbito del empleo público y la formación online, trabajando para diversas empresas y universidades, además de desarrollar un proyecto propio en el mismo sector (SoloEduca).»
Compartir en