¿Cuáles son los rangos de los Bomberos en España?

"*" señala los campos obligatorios
18 de junio de 2024
En este artículo te contamos cuáles son los rangos de los Bomberos en España. Desgranaremos toda la información que necesitas para que, una vez dentro del Cuerpo puedas decidir a qué te quieres dedicar y cómo conseguirlo.
¿Estás preparado? ¡Comenzamos!
Estos son los tipos de bomberos que hay
Podemos organizar a los bomberos siguiendo dos criterios diferentes, por un lado en base a la forma en que los candidatos acceden al puesto, es decir, pueden ser bomberos funcionarios o no funcionarios.
Los bomberos funcionarios son los que, como el propio nombre indica, acceden a su puesto mediante la superación de un proceso selectivo, ya sea a través de una oposición, (aprobando únicamente el examen y pruebas propuestas), o por medio de la superación de un concurso-oposición, (exámenes/pruebas + puntos sumados por formación y experiencia).
Por el contrario, los bomberos no funcionarios son aquellos que consiguen ejercer esta profesión sin haber tenido que superar ningún proceso selectivo. Dentro de este grupo encontramos al personal laboral y a los voluntarios.
Esta es la clasificación según la tipología de bombero:
Bomberos funcionarios:
-
Bomberos de Ayuntamiento
-
Bomberos de Diputación
-
Bomberos de Consorcios
-
Bomberos de CC.AA.
-
Bomberos militares
Bomberos no funcionarios:
-
Bomberos voluntarios
-
Bomberos privados
Ahora que ya sabes qué tipos de Bomberos existen, vamos a contarte cuáles son los rangos que puedes desarrollar dentro del Cuerpo y qué responsabilidades tienen.
📢 Aviso de Convocatorias
Estas son las convocatorias disponibles para las oposiciones de bombero.
Consulta las bases y requisitos.
¿Qué rangos de Bomberos hay en España y cuáles son sus funciones?
Pese a que las oposiciones a Bombero dependen de las Administraciones locales, todas sus organizaciones están divididas en rangos jerárquicos a los cuáles se les asignan unas funciones y responsabilidades específicas.
Estas responsabilidades varían según el tamaño del departamento. En base a esto, estos son los rangos más comunes en todo parque de bomberos.
Bombero aspirante
Como podrás intuir, se trata del profesional recién ingresado en el cuerpo, el que acaba de superar las pruebas de las oposiciones, pero que todavía debe completar la fase de entrenamiento básico.
Este periodo de prueba es esencial, ya que permite asegurar que los nuevos bomberos reúnen las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar sus funciones de forma efectiva. En este periodo de prueba los bombero tienen que mostrar dedicación y compromiso con su trabajo.
Estas son las funciones principales que desarrollarás como bombero aspirante:
- Entrenamiento y aprendizaje continuo.
- Mantenimiento del equipo de trabajo.
- Apoyo en emergencias y simulacros.
Bombero de primera clase
El rango de “bombero de primera clase” es el siguiente nivel, los profesionales situados en esta escala ya se encuentran un escalón más elevado que el que ocupaba el bombero aspirante y, por tanto, se les presupone la adquisición de una experiencia y habilidades. Es decir, los bomberos que se integran en este grupo se situarían en el siguiente nivel al de bombero de rango básico.
El principal objetivo de formar a estos profesionales es que estos reúnan los conocimientos necesarios de cara a adquirir determinadas dotes de liderazgo.
En este caso, las funciones que desarrollan los Bomberos de primera clase son las siguientes:
- Coordinación de diferentes operaciones y gestión de recursos.
- Toma de decisiones.
- Apoyo al resto de compañeros y oficiales superiores.
- Entrenamiento constante.
Suboficial de bomberos
Como bombero también podrás acceder al cargo de suboficial y, en este caso, no existen grandes diferencias en relación con el puesto anterior. Sus responsabilidades son casi idénticas, salvando algún pequeño detalle. Te recomendamos que visites la web del cuerpo de bomberos de tu región, ya que, en este caso, las funciones a desarrollar pueden variar en cada ubicación.
A grosso modo, estas son las funciones más comunes que deberás realizar como suboficial de bomberos:
- Supervisión y coordinación.
- Mentoría y comunicación.
- Gestión de recursos y documentación.
- Seguridad.
Sargento de bomberos
Como sargento de bomberos, ocuparás un puesto de liderazgo intermedio muy importante. Entre las múltiples responsabilidades que deberás desarrollar se incluyen la supervisión y coordinación del equipo, lo que te convierte en una pieza clave para mantener la cohesión entre todos los departamentos. Gracias a la gestión que desarrollarás como Sargento de bombero, se podrá garantizar la eficiencia del trabajo en todas las emergencias, asegurando que todo el personal esté alineado y trabajando de manera efectiva.
Entre tus principales tareas, se encontrarían:
- La supervisión de equipos.
- El apoyo a sus superiores.
- La coordinación en las situaciones de emergencias.
- Asegurar el cumplimiento de los protocolos de seguridad.
Teniente de bomberos
Este es, sin duda, uno de los cargos más importantes que podrás ocupar como bombero. Entre tus principales responsabilidades se encuentra la de liderar el equipo al completo, coordinar las operaciones y emergencias, tomar las decisiones correctas en todo momento y, en definitiva, conseguir que todo el departamento funcione de forma eficiente durante todo el turno laboral.
Sabiendo la importancia de sus responsabilidades, sin lugar a dudas, estamos hablando de un puesto clave a la hora de garantizar la seguridad tanto de compañeros, como de la propia sociedad .
Capitán de bomberos
Como capitán de bomberos, ostentarás uno de los puestos de mayor liderazgo dentro del departamento. Nuevamente, tu papel será esencial en la gestión de operaciones y del personal en situaciones de emergencia. Se te presupone una formación específica que te habilita para dar respuesta y solución inmediata a cualquier tipo de emergencia, asegurando que todo el equipo siga un orden correcto y garantizando la seguridad de todos.
Entre sus responsabilidades principales funciones, destacan:
- La correcta representación de la organización en eventos o reuniones.
- El liderazgo y supervisión de todo el equipo del cuerpo de bomberos.
- La coordinación de las operaciones de emergencia.
- Entrenamiento y aprendizaje continuo.
- Tareas administrativas y gestión de recursos.
- Gestión de riesgos para su correcta toma de decisión.
Comandante de bomberos
El puesto más alto en la jerarquía es el de capitán de bomberos. Este es un cargo fundamental en la dirección del departamento que asegura la seguridad plena.
Para que entiendas bien en qué consiste este puesto , te mostramos sus principales responsabilidades:
- Gestión estratégica: definición de objetivos, procedimientos y protocolos de actuación ante emergencias.
- Supervisión de oficiales de rango inferior: les proporcionan ayuda y apoyo en todos los aspectos necesarios para que lleven a cabo sus funciones de la manera óptima.
- Toma de decisiones: tienen un papel fundamental en ciertas decisiones, como la planificación de los turnos y entrenamientos, la gestión del presupuesto, entre otras.
- Documentación: deben realizar todo el papeleo e informes de cada emergencia resuelta, para informar de los incidentes y decisiones tomadas.
- Coordinación de equipo en emergencias graves: en aquellas situaciones de máximo peligro, son los encargados de coordinar a todo el equipo bajo las decisiones planteadas de forma estratégica, con el objetivo de que la ejecución sea la correcta y no ocurra ningún incidente.
Ahora ya sabes cuáles son los tipos y los rangos de Bombero que hay en España, qué me dices, ¿te animas a preparar tu oposición para acceder al Cuerpo? Anímate y hazte con una plaza.
Referencias
- Crego, A. P. (2023, octubre 20). Tipos de bomberos en España: una mirada profunda. Oposiciones.es. https://oposiciones.es/noticias/tipos-bomberos/
- ¿Que funciones cumple un bombero? (2024, junio 20). Campus Training. https://www.campustraining.es/oposiciones/cuerpos-seguridad/bomberos/funciones/
- Wikipedia contributors. (s. f.). Bombero. Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bombero&oldid=161761242