Pruebas físicas Guardia Civil mujeres: lo que tienes que saber
"*" señala los campos obligatorios
16 de agosto de 2023
En este artículo descubrirás cómo son las pruebas físicas de la Guardia Civil para mujeres, qué ejercicios incluyen, cuáles son las marcas exigidas y cómo deberías entrenarte para superarlas.
Si estás pensando en presentarte a la próxima convocatoria, ¡sigue leyendo!
¿Dónde se regulan las pruebas físicas de Guardia Civil para mujeres?
Todos los detalles de las pruebas físicas de Guardia Civil vienen regulados en las siguientes normas:
- Orden PCI/362/2019, de 20 de marzo, por la que se regula la realización de pruebas físicas en la Guardia Civil.
- Bases de la convocatoria vigente en cada momento. La más reciente es la publicada en el BOE de 28/06/2022 (Apéndice II).
No obstante, en 2023 se ha producido una importante modificación de la Orden de 2019, que se reflejará en la convocatoria de las oposiciones de 2023.
Básicamente, se ha sustituido la prueba de velocidad por una nueva prueba de coordinación. Por tanto, en este artículo te explicaremos ya cómo serán las pruebas en las próximas convocatorias.
¿Son distintas las pruebas físicas de Guardia Civil para mujeres y hombres?
A diferencia de lo que sucede en otros cuerpos (como la Policía Nacional), en el caso de la Guardia Civil, las pruebas físicas son exactamente las mismas tanto para mujeres como para hombres.
Lo único que cambia son las marcas exigidas en cada caso.
Requisitos para realizar las pruebas físicas de Guardia Civil para mujeres
Además de cumplir los requisitos generales para presentarte a estas oposiciones, las bases exigen los siguientes para realizar las pruebas físicas de Guardia Civil (mujeres y hombres):
- Has de presentarte vistiendo atuendo deportivo acorde con el tipo de ejercicios a realizar.
- Debes entregar al Tribunal de Selección un Certificado Médico Oficial, expedido dentro de los 20 días anteriores, en el que se haga constar expresamente que estás capacitada físicamente para realizar las pruebas físicas, sin que ello suponga un riesgo para tu salud. Debe hacerse según los modelos de certificado recogidos en los apéndices de las bases, o mediante ficha médica válida (con los requisitos señalados).
Recuerda que, si no cumples estas exigencias, serás excluida del proceso selectivo.
¿Cuáles son las pruebas físicas de Guardia Civil para mujeres?
De acuerdo con la Orden PCI/362/2019, las pruebas físicas de Guardia Civil constan de los siguientes ejercicios:
Prueba de resistencia
En este primer ejercicio, debe realizarse una carrera de 2.000 metros lisos, de acuerdo con las siguientes instrucciones:
- Posición de partida: la salida se realizará en pie.
- Ejecución y superación: la distancia se cubrirá en un tiempo no superior al que indican las bases.
- Intentos: se permite un único intento.
Prueba de coordinación
Este es el nuevo ejercicio introducido en la modificación de 2023, de cara a las pruebas físicas de Guardia Civil (mujeres y hombres) que se convoquen en lo sucesivo.
Consistirá en realizar el recorrido que figura en este gráfico:
(Fuente: https://www.boe.es/eli/es/o/2019/03/20/pci362/con)
El ejercicio se desarrolla del modo siguiente:
- Posición de salida: de pie, detrás de la línea de partida. Puede iniciarse el recorrido por el lado izquierdo o derecho.
- Ejecución: se deberá realizar el recorrido, siendo nulo todo intento en el que se derribe o desplace alguno de los banderines o vallas que lo delimitan, o se equivoque en el mismo.
Prueba de potencia del tren superior (extensiones de brazos)
Este tercer ejercicio de las pruebas físicas de Guardia Civil para mujeres consiste en la realización de extensiones de brazos desde la posición de tierra inclinada.
Las características fundamentales de este ejercicio son las siguientes:
- Posición de partida: se colocarán las palmas de las manos en el suelo, manteniendo los brazos perpendiculares al mismo y con la anchura de los hombros.
- Ejecución: desde la posición descrita, se realizarán todas las flexiones-extensiones de brazos sin detención.
- Criterio de validez: se contabilizará como efectuada una flexión-extensión cuando se toque con la barbilla en el suelo y se vuelva a la posición de partida, manteniendo en todo momento la cabeza, hombros, espalda y piernas en prolongación.
- Ejecución incorrecta: no se dará por válida la flexión-extensión de brazo que no sea simultánea o en la que se apoye en el suelo parte distinta de la barbilla, punta de los pies y manos. La zona de contacto de la barbilla con el suelo podrá almohadillarse con un grosor máximo de 6 centímetros.
- Descansos: se permite un descanso, en cualquier momento, siempre que se realice en posición de tierra inclinada hacia delante, sin poderse realizar movimientos o separar las partes del cuerpo en contacto con el suelo.
- Superación de la prueba: el número de flexiones-extensiones que se realicen no será inferior a los expresados en las bases (que luego veremos).
- Intentos: se permitirán dos intentos espaciados para permitir la recuperación de la ejecutante.
Prueba de soltura acuática
Finalmente, este último ejercicio de las pruebas físicas de la oposición de Guardia Civil para mujeres consistirá en completar 50 metros de natación en estilo libre.
Características de la prueba:
- Lugar de realización: el ejercicio se realizará en una piscina.
- Criterio de superación: debe finalizarse el recorrido en un tiempo no superior al que indican las bases.
- Prohibiciones: no se permitirá el contacto con cualquiera de los elementos que delimiten la calle, salvo el imprescindible para realizar el viraje cuando este sea necesario.
- Intentos: se permite un único intento.
Marcas de las pruebas físicas de la oposición de Guardia Civil para mujeres
La calificación de las pruebas físicas de Guardia Civil para mujeres u hombres será de «apto» o «no apto».
Para obtener el «apto», es necesario superar todos los ejercicios físicos que acabamos de describir, según la tabla de marcas que señalan las bases.
Como decíamos, aquí radica la única diferencia entre aspirantes mujeres y hombres, ya que las marcas son menos exigentes para las opositoras:
Prueba | Sexo | Menor de 35 años | Igual o mayor de 35 años y menor de 40 años | Igual o mayor de 40 años |
Resistencia (R2) | H | 9 m., 25 s. | 9 m., 48 s. | 10 m., 33 s. |
M | 11 m., 14 s. | 11 m., 35 s. | 12 m., 49 s. | |
Coordinación (C1) | H | * | * | * |
M | * | * | * | |
Potencia tren superior (P3) | H | 16 | 16 | 14 |
M | 11 | 11 | 9 | |
Soltura acuática (O1) | H | 70,00 s. | 71 s. | 73 s. |
M | 81,00 s. | 83 s. | 88 s. |
* Las marcas exigidas para la prueba de coordinación serán establecidas en las bases de la nueva convocatoria.
Como es lógico, las aspirantes calificadas como «no aptas» serán excluidos del proceso selectivo en el momento en que no superen alguno de los cuatro ejercicios.
Medidas de protección por embarazo, parto o postparto
El Real Decreto 131/2018, de 16 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil, establece ciertas previsiones para estos casos.
Así, las aspirantes que se encuentren en alguna de estas situaciones, debidamente acreditadas, pueden realizar las pruebas que sean incompatibles con su estado en una fecha distinta, ya sea:
- En las fechas alternativas que se le indiquen.
- En la convocatoria inmediatamente siguiente.
¿Cómo debo preparar las pruebas físicas de Guardia Civil como mujer?
Si quieres conseguir un buen resultado en las pruebas físicas de Guardia Civil para mujeres, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Empieza a entrenar con tiempo suficiente. Solo así podrás llegar en un buen estado de forma al examen, con garantías de superar las marcas exigidas. Recuerda que el cuerpo necesita un cierto margen de adaptación para mejorar su rendimiento progresivamente.
- Comprende las instrucciones y aprende la técnica. Es fundamental que entiendas bien las instrucciones, para evitar ser descalificada. Además, cuanto mejor domines la técnica de cada ejercicio, mejores marcas podrás conseguir y menor riesgo de lesiones tendrás.
- Prepara todos los ejercicios al mismo nivel. Debes superarlos todos para continuar en la oposición.
- Descansa. Así podrás recuperarte del entrenamiento, evitar lesiones y mejorar tu rendimiento.
Ahora que ya sabes en qué consisten las pruebas físicas de Guardia Civil para mujeres, ¿te parece un reto a tu alcance?
Si empiezas a entrenar con tiempo suficiente y sabes mantener la constancia, seguro que no tendrás problemas para superarlas.
¡Ánimo y suerte!
Rubén Vizcaíno