¿Cómo preparar una entrevista personal para la Ertzaintza?

entrevista-ertzaintza
¡Responde a la llamada de la seguridad!
Rellena el formulario y prepárate para proteger a la ciudadanía vasca

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

18 de diciembre de 2024

Aunque muchos la descuiden, preparar la entrevista personal de la Ertzaintza es clave para superar esta oposición.

Si no quieres ser uno de los aspirantes que se quedan justo a las puertas de conseguir plaza, ¡sigue leyendo!

¿Cuándo se realiza la entrevista personal de la Ertzaintza?

La entrevista personal de la Ertzaintza es la última prueba del proceso selectivo.

De ahí que muchas personas dejen de lado su preparación, centrándose en los demás exámenes, para luego llegar a la entrevista sin haberla practicado ni haberse parado a pensar en cómo afrontarla.

Y por eso es tan frecuente que bastantes candidatos sean eliminados justo cuando están a un paso de superar estas oposiciones a la Ertzaintza.

Para que te hagas una idea más precisa de la secuencia de ejercicios, te mostramos un breve esquema del proceso selectivo:

  1. Prueba psicotécnica (de aptitudes).
  2. Test de conocimientos.
  3. Prueba psicotécnica (test de personalidad).
  4. Prueba de aptitud física:
  5. Entrevista personal.

¿Dónde se regula?

Como las demás pruebas de la oposición, la entrevista personal de la Ertzaintza se regula en las bases de la convocatoria vigente en cada momento.

Así, las más recientes son las publicadas en el Boletín Oficial del País Vasco de fecha 16/01/2023.

Entrevista personal de la Ertzaintza: ¿en qué consiste?

La entrevista personal de la Ertzaintza tiene carácter obligatorio y eliminatorio.

Su objetivo es determinar la idoneidad conductual y competencial de las personas aspirantes para el desempeño de las funciones y tareas del perfil profesional del puesto.

Antes de realizar la entrevista, tendrás que cumplimentar un currículum vitae simplificado en un formato normalizado. Este CV no tendrá carácter puntuable; solo se utilizará como elemento de apoyo para la realización de la entrevista personal.

Como te imaginas, la mecánica de esta prueba consiste, simplemente, en que los miembros del tribunal o su personal asesor te vayan haciendo diversas preguntas.

¿Cómo son las preguntas de la entrevista personal de la Ertzaintza?

Las preguntas de la entrevista personal de la Ertzaintza pueden ser de lo más diverso, refiriéndose a aspectos como los siguientes:

  • Credenciales de estudios y experiencia profesional, sobre la base del currículum vitae que hayas presentado.
  • Entorno familiar y de amigos.
  • Aficiones, actividades de ocio, deporte, etc.
  • Rasgos de personalidad y carácter (autopercepción). Conducta.
  • Motivaciones para ser ertzaina.
  • Situaciones hipotéticas y tipo de reacción esperada.
  • Opiniones sobre cuestiones sociales o de actualidad.

A título de ejemplo, estas pueden ser algunas de las preguntas que te planteen en esta prueba de la oposición:

  • ¿Por qué quiere ser ertzaina?
  • ¿Qué estudió? ¿Por qué?
  • ¿Qué nos diría su anterior jefe si le preguntáramos por usted?
  • ¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?
  • ¿Cuál ha sido la mayor responsabilidad que le han asignado?
  • ¿Ha cometido algún delito / infracción de tráfico / etc.?
  • ¿Qué relación tiene con sus padres?
  • ¿Cómo reaccionaría si ve que alguien está robando en la tienda donde está comprando?
  • ¿Qué opinión tiene del terrorismo?

¿Cómo debo ir vestido?

Aunque no hay reglas específicas, es recomendable vestirse con cierta formalidad, dando una apariencia seria, cuidad y aseada.

Ahora bien, es aconsejable no excederse en el tipo de vestimenta, para no resultar extravagante, ni usar colores excesivamente llamativos.

¿Cómo se valora esta prueba?

La entrevista personal de la Ertzaintza se valora de 0 a 50 puntos. Por tanto, será necesario obtener una puntuación mínima de 25 puntos para superarla.

La valoración de esta prueba se hará sobre la base de las siguientes competencias:

  • Iniciativa-persistencia: capacidad de automotivación, perseguir objetivos, etc.
  • Estabilidad emocional: capacidad para mantenerse ecuánime, con estabilidad emocional y criterios objetivos para afrontar situaciones difíciles.
  • Responsabilidad, eticidad y disciplina: fiabilidad en el trabajo, capacidad para actuar según lo justo y apropiado, etc.
  • Afrontamiento y resolución de problemas: capacidad para enfrentarse a los problemas de forma justa y adecuada, resolviendo situaciones conflictivas o de incertidumbre.
  • Asertividad y orientación a la ciudadanía: habilidad para relacionarse eficazmente con los demás. Capacidad para afirmarse en sus propios criterios y posturas frente a los demás.

Los baremos de puntuación tienen en cuenta el grado de adecuación de los aspirantes a cada una de las competencias evaluadas:

Grado de adecuación Nivel en cada competencia Puntos
Escasa 1 5
Insuficiente 2 12,5
Suficiente 3 25
Buena 4 37,5
Excelente 5 50

La puntuación final del ejercicio de entrevista personal se obtiene de la media de puntuaciones obtenidas en cada una de las competencias.

Cómo preparar la entrevista personal de la Ertzaintza

Para preparar la entrevista personal de la Ertzaintza, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Busca ayuda: aunque no sea 100% imprescindible, lo más eficiente es contar con el apoyo de una buena academia especializada. Ellos podrán explicarte detalladamente cómo son las entrevistas, qué preguntas suelen hacerse, cómo hay que responderlas y en qué suelen fallar los aspirantes.
  • Ordena tus ideas: sobre la base de las preguntas de anteriores convocatorias y los baremos que se toman en consideración, trata de organizar tu estrategia personal. Analiza tu currículum, tus decisiones pasadas y tu personalidad, para tratar de ser claro y preciso en todas tus respuestas.
  • Verifica tus puntos débiles: repasa los huecos en tu trayectoria académica o profesional, los errores que hayas cometido en el pasado, los rasgos menos favorables de tu personalidad, etc. No se trata de ocultarlos, sino de presentarlos de la forma más equilibrada posible, mostrando tus aprendizajes y tu capacidad de mejora.
  • Haz simulacros: si tienes esta posibilidad, practica la entrevista personal de la Ertzaintza con especialistas de tu academia. También puedes ensayar con un compañero de estudios o, incluso, por ti mismo (grabándote en vídeo). Revisa el resultado, localiza tus fallos y trata de corregirlos en el siguiente simulacro.

Si sigues una rutina de preparación de este tipo, te resultará mucho más fácil hacer un buen papel el día de la entrevista personal en la oposición de la Ertzaintza.

Estos son los errores a evitar en la entrevista personal de la Ertzaintza

Como ya te comentamos, la entrevista personal es una de las pruebas en la que más candidatos se descartan, lo que la convierte en una de las pruebas más temidas. por eso, aunque muchos candidatos se enfocan en las pruebas físicas y teóricas, descuidar la preparación para la entrevista puede ser un error fatal. Para ayudarte a evitar los errores más comunes y aumentar tus posibilidades de éxito, te mostramos qué has de evitar en esta prueba:

1. No Preparar Adecuadamente el Currículum Vitae (CV):

El CV es la base de la entrevista. No tenerlo actualizado o no estar familiarizado con los detalles que contiene puede generar inseguridad y respuestas imprecisas. Es esencial repasarlo y estar preparado para profundizar en cualquier aspecto que menciones.

2. No Practicar Respuestas a Preguntas Frecuentes:

La falta de preparación ante preguntas comunes puede llevar a respuestas vagas o incoherentes. Practicar con simulacros de entrevista te ayudará a estructurar tus respuestas y a transmitir seguridad.

3. Descuidar la Imagen Personal:

Como te comentábamos en apartados previos, la apariencia desaliñada o excesivamente llamativa puede influir negativamente en la percepción del tribunal. Es recomendable vestir de manera formal y discreta, evitando colores o accesorios que distraigan.

4. No Controlar los Nervios:

La ansiedad puede afectar tu desempeño. Técnicas de respiración y visualización pueden ayudarte a mantener la calma y a responder con claridad.

5. No Ser Sincero:

Intentar dar respuestas que crees que el tribunal quiere escuchar puede resultar en contradicciones. La sinceridad es clave; si no sabes algo, es mejor admitirlo y mostrar disposición para aprender.

6. No Preparar Situaciones Hipotéticas:

El tribunal puede plantearte escenarios hipotéticos para evaluar tu capacidad de reacción. Practicar cómo abordarías diferentes situaciones te permitirá responder de manera efectiva.

7. No Informarse sobre la Ertzaintza:

Desconocer aspectos fundamentales sobre la Ertzaintza, como su estructura, misión y valores, puede demostrar falta de interés. Investigar sobre la institución te permitirá mostrar tu motivación y compromiso.

8. No Gestionar el Tiempo de Respuesta:

Extenderse demasiado o ser excesivamente breve puede ser contraproducente. Es importante responder de manera concisa, abordando todos los puntos relevantes sin divagar.

9. No Mostrar Habilidades Sociales:

La Ertzaintza valora la capacidad de trabajar en equipo y la empatía. Demostrar estas habilidades durante la entrevista es esencial para destacar como candidato.

10. No Preparar Preguntas para el Tribunal:

Al final de la entrevista, es común que te pregunten si tienes alguna duda. No tener preguntas preparadas puede dar la impresión de desinterés. Preparar algunas preguntas relevantes muestra tu compromiso y curiosidad.

Ahora que ya conoces los principales errores que se cometen en esta parte del proceso, te vamos a proponer una serie de consejos que también pueden ayudarte a conseguir tu objetivo y superar esta prueba.

Consejos para el día de la prueba

El día de la entrevista personal de la Ertzaintza:

  • Trata de ser puntual, llegar tranquilo y bien descansado.
  • Saluda de forma educada, firme y cordial.
  • Sé muy sincero en tus respuestas, aunque presentando la información de forma favorable. Ten en cuenta que es fácil que caigas en alguna contradicción si intentas mentir.
  • Trata de tener un tono amable y seguro, no excesivamente coloquial, pero tampoco demasiado rígido o pomposo. Evita sonar arrogante.
  • preciso en las respuestas. Contesta a lo que se te pregunta de forma directa. No te vayas «por las ramas» ni respondas con generalidades.
  • Vigila tu postura corporal. Siéntate recto, pero sin excesiva rigidez.

En definitiva, si dedicas tiempo y esfuerzo a preparar la entrevista personal para la Ertzaintza, tendrás muchas probabilidades de superarla con muy buena nota.

¡Ánimo y suerte!

Referencias

  • Busto, L. (2021, julio 4). Guía para preparar la entrevista personal de Ertzaintza. Flou. https://oposicionesflou.com/blog/guia-preparar-entrevista-personal-ertzaintza/
  • Pausa Marketing. (2024, septiembre 23). Preguntas frecuentes sobre la entrevista personal de Ertzaintza y Policía Local. Opebide – Oposiciones en Bilbao, Vitoria y Donostia; Opebide Escuela Vasca de Oposiciones. https://opebide.com/entrevista-personal-ertzaintza-policia-local/
  • Preparador de Entrevista Ertzaintza – Synapze Psicólogos. (2023, agosto 29). Psicólogos Bilbao. https://synapzepsicologos.com/preparador-entrevista-ertzaintza-consejos-exit

 

Rubén Vizcaíno

«Licenciado en Derecho (rama económico-empresarial) y funcionario del grupo A1 en excedencia. Como redactor profesional, se especializa en el ámbito del empleo público y la formación online, trabajando para diversas empresas y universidades, además de desarrollar un proyecto propio en el mismo sector (SoloEduca).»
Compartir en