GEI: Mossos d’Esquadra
"*" señala los campos obligatorios
8 de noviembre de 2023
Si te gusta la acción y disfrutas de ayudar a los demás, el GEI de los Mossos d’Esquadra podría ser tu trabajo ideal.
Y es que este grupo de operaciones especiales es la unidad de élite de la policía catalana, con funciones muy similares al GEO y otros grupos similares.
En este artículo podrás conocerlo a fondo y descubrirás cómo acceder a estos puestos tan atractivos, una vez superada la oposición de Mossos d’Esquadra.
¡Vamos allá!
¿Qué es el GEI de los Mossos d’Esquadra?
Como decíamos, el GEI de los Mossos d’Esquadra es el Grupo Especial de Operaciones de la policía autonómica de Catalunya.
Como tal, se encarga de realizar actuaciones de alto riesgo, donde la precisión, eficacia y rapidez son esenciales.
Para ello, se necesitan agentes especialmente preparados física y psicológicamente, que sean capaces de gestionar el estrés al actuar bajo presión y tengan una especial formación en diversas técnicas policiales, como luego veremos.
Origen de este Grupo Especial de Intervención
El GEI de los Mossos d’Esquadra es relativamente reciente. Así, su origen se remonta a 1984, cuando un grupo de agentes de los Mossos se desplazan a Alemania para recibir formación por parte de un cuerpo de élite similar, los Spezialeinsatzkommandos (SEK).
Poco después, reciben asesoramiento de los GEO de la Policía Nacional, que fue decisivo para la puesta en marcha del GEI.
De este modo, en 1991 empiezan a funcionar de forma oficial, justo a tiempo para afrontar uno de los acontecimientos que impulsaron su creación: los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.
Funciones del GEI de Mossos d’Esquadra
De acuerdo con su web oficial, a los GEI de los Mossos d’Esquadra les corresponde actuar, fundamentalmente, en los siguientes tipos de situaciones:
- Incidentes con rehenes o de alto riesgo para las personas.
- Incidentes con delincuentes armados.
- Actuaciones en áreas con lugares de difícil acceso.
- Protección de personalidades.
- Detenciones de alta peligrosidad.
- Intervenciones con personas retenidas o secuestradas.
En este sentido, se trata de funciones comunes a todos los grupos de operaciones especiales de las distintas fuerzas policiales del mundo.
¿Qué habilidades se requieren para acceder?
También la página oficial del GEI de los Mossos d’Esquadra nos indica las características o habilidades que deberían poseer los candidatos o candidatas para ingresar en esta unidad:
- Tolerancia al estrés. Por el tipo de intervenciones que realiza el GEI de los Mossos, el nivel de estrés a soportar suele ser muy elevado.
- Autocontrol y madurez. Tener «sangre fría» y buen autocontrol son imprescindibles para el éxito de las operaciones, así como para no poner en riesgo a rehenes o compañeros/as.
- Integración en el equipo, para trabajar de forma coordinada.
- Rapidez. Es un requisito básico en situaciones donde existe muy poco tiempo de reacción y ningún margen de error.
- Sacrificio y dedicación. Debes estar disponible para actuar en cualquier momento y ser capaz de resistir las condiciones más exigentes.
- Exigencia psicológica. La fortaleza mental es clave para el éxito de cualquier intervención de este grupo especial.
- Discreción, para no desbaratar las operaciones.
- Exigencia física, como es de sobra conocido.
Desde luego, no todos los perfiles son adecuados para integrarse en este grupo de élite, donde la dureza física y psicológica puede llegar a ser extrema.
Si, aún así, estás dispuesto/a a asumir el reto, te contamos cómo conseguir tu objetivo.
¿Cómo puedo entrar en el GEI de Mossos d’Esquadra?
El primer paso imprescindible es superar las oposiciones de Mossos d’Esquadra que se convocan regularmente por parte de la Generalitat de Catalunya.
Aunque no es una oposición especialmente difícil, sí es cierto que requiere una preparación adecuada, con el asesoramiento de una buena academia de oposiciones.
Una vez dentro de los Mossos, podrás participar en alguno de los procesos de selección específicos que se convoquen para acceder al Grupo Especial de Operaciones, siempre que cumplas con los requisitos exigidos.
Ahora sí, se trata de procesos selectivos muy duros y exigentes, donde apenas una media del 3% de aspirantes logran plaza.
Aunque la estructura de los procedimientos puede variar en cada convocatoria, el esquema habitual es el siguiente:
- Primera fase: consta de diversas pruebas de carácter eliminatorio, similares a las de la oposición, pero más exigentes y específicas. Se incluyen pruebas físicas, psicotécnicas, médicas, entrevistas personales y de adaptación psicosomática. Esta primera fase puede durar entre 5 y 6 meses.
- Curso de formación específico: se desarrolla en el ISPC (Institut de Seguretat Pública de Catalunya), y suele tener una duración de 6 meses.
- Prácticas: se deben realizar 12 meses de prácticas y de adaptación al GEI, después de superar las fases anteriores.
Como ves, se trata de un proceso largo y difícil, donde muy pocos candidatos consiguen el puesto deseado. No obstante, si tienes verdadera vocación y estás dispuesto/a a realizar los sacrificios necesarios, tendrás más opciones de éxito.
Formación y entrenamientos en el GEI
Una vez dentro del Grupo Especial de Operaciones de los Mossos d’Esquadra, recibirás formación especializada en las siguientes áreas:
- Escalada y rápel.
- Defensa personal.
- Combate cuerpo a cuerpo, con y sin armas.
- Natación.
- Tiro con armas.
- Fusil de precisión.
- Descenso de helicóptero.
- Técnicas de intervención.
Como en cualquier otro cuerpo policial de élite, la formación y los entrenamientos son continuos durante toda la carera profesional.
Se trata, lógicamente, de que los efectivos estén en las mejores condiciones posibles cuando sean requeridos para cualquier intervención.
Y es que, como puedes imaginarte, el margen de error suele ser mínimo.
Ahora que ya conoces mejor el GEI de los Mossos d’Esquadra, ¿te gustaría conseguir una de sus codiciadas plazas?
Si superas las oposiciones y te preparas a fondo para las pruebas específicas del Grupo, puedes tener opciones reales de conseguirlo.
¡Ánimo y suerte!
Rubén Vizcaíno