¿Es difícil ser guardia civil?

dificultad-guardia-civil
Da el alto a la delincuencia
Te ayudamos a preparar las oposiciones. ¡Consigue la plaza!

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

18 de julio de 2023

Si estás pensando en preparar la oposición, seguro que te preguntarás si es difícil ser guardia civil o si, por el contrario, es un reto a tu alcance.

En este artículo analizamos a fondo esta cuestión para resolver todas tus dudas.

¡Vamos allá!

¿Realmente es difícil ser guardia civil?

Como sabes, para llegar a ser guardia civil debes superar una oposición en la que competirás con muchos candidatos por un número reducido de plazas.

En este sentido, podemos decir que todos los procesos selectivos de este tipo tienen un cierto nivel de dificultad (ya que es imposible que haya plazas para todos los aspirantes).

Sin embargo, también es cierto que la oposición de Guardia Civil es una de las más asequibles de todo el sector público.

Por tanto, en términos relativos, podemos decir que no es difícil ser guardia civil.

Veamos por qué.

¿Por qué no es tan difícil ser guardia civil?

Las principales razones por las que podemos afirmar que no es difícil ser guardia civil son las siguientes:

  • Número de plazas: suele ser bastante amplio en todas las convocatorias, sobre todo si lo comparamos con el de otras oposiciones más difíciles. Por ejemplo, este año se han convocado 1.327 plazas.
  • Frecuencia de convocatoria: esta es una de las pocas oposiciones que se convocan todos los años. Por tanto, tendrás una nueva oportunidad cada año.
  • Requisitos de acceso: los requisitos de Guardia Civil son fáciles de cumplir, tanto a nivel académico como físico.
  • Extensión del temario: el temario de Guardia Civil consta de un total de 25 temas, no especialmente difíciles de comprender o estudiar.
  • Dificultad de las pruebas y exámenes: los exámenes de Guardia Civil son bastante amplios y variados, pero no suponen una dificultad excesiva, siempre que se preparen con tiempo, constancia y el asesoramiento adecuado.

¿Por qué se dice que es difícil ser guardia civil?

A pesar de los factores objetivos que acabamos de explicar, es cierto que a mucha gente le resulta complicado preparar la oposición y consideran difícil llegar a ser guardia civil.

Los principales motivos que suelen mencionar son los siguientes:

  • Falta del hábito de estudio: muchos aspirantes se enfrentan a la preparación de la oposición después de haber pasado tiempo sin estudiar o sin tener bien asentado el hábito de estudio. Por tanto, puede resultarles difícil concentrarse, asimilar la información y memorizarla. Como luego veremos, puede revertirse este problema con las técnicas adecuadas.
  • Prueba de ortografía: curiosamente, esta era una de las pruebas más «odiadas». Y es que, aunque pudiera parecer sencilla, solía incluir preguntas realmente complicadas. Por suerte, últimamente se está moderando mucho su dificultad.
  • Prueba psicotécnica y entrevista: se trata de dos pruebas temidas por muchos candidatos. Sin embargo, muchas veces el problema es la falta de una preparación específica, al centrarse principalmente en estudiar el temario.
  • Pruebas físicas: aunque no son excesivamente difíciles (a diferencia de las pruebas físicas de Bomberos), pueden ser un reto para quienes están en baja forma. Con un buen entrenamiento progresivo, están al alcance de casi cualquier persona.

En definitiva, todos estos escollos pueden superarse con relativa facilidad, siempre que enfoquemos la preparación de forma adecuada.

Te explicamos todas las claves para conseguirlo en el siguiente apartado.

Cómo prepararte para que te resulte fácil ser guardia civil

Sin duda, la clave para superar la oposición y que no te resulte difícil ser guardia civil es prepararse de forma adecuada.

Para ello, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos:

1. Busca la ayuda de una academia

Contar con el apoyo de una buena academia de oposiciones de Guardia Civil puede marcar la diferencia a la hora de estudiar, ya que:

  • Tendrás acceso a profesores especialistas que podrán resolver todas tus dudas.
  • Recibirás materiales completos y actualizados.
  • Seguirás una metodología diseñada para aprovechar al máximo tus capacidades y conseguir el mayor rendimiento en los exámenes.
  • Mejorará tu motivación, al contar con el apoyo de profesores y tutores, además de situarte en un ambiente de estudio (físico o virtual) compartido con otros aspirantes.

Por ello, es importante que decidas cuál es la mejor academia para preparar el proceso selectivo a la Guardia Civil, ya sea de forma presencia u online.

2. Planifica tu estudio

Es fundamental que antes de empezar a estudiar las oposiciones a Guardia Civil, organices tu estudio de forma lo más detallada posible. Para ello, planifica los siguientes aspectos:

  • Horario diario y semanal. Debe ser ambicioso pero realista, que no llegue a saturarte.
  • Tareas. Detalla las tareas que vas a realizar en cada bloque horario.
  • Objetivos. Márcate objetivos a cumplir cada día, semana o mes (número de temas a estudiar, resultados en test psicotécnicos, marcas físicas, etc.).
  • Descansos: planifica también las pausas y descansos que vas a realizar. Son imprescindibles para tener un buen rendimiento físico y mental.

3. Consigue materiales de calidad

Es imprescindible contar con un temario de Guardia Civil actualizado y de calidad.

Además, es recomendable disponer de:

  • Test teóricos para practicar.
  • Ejercicios psicotécnicos.
  • Exámenes de convocatorias anteriores.
  • Ejemplos de BIODATA y preguntas de entrevistas personales.

4. Prepara todas las pruebas simultáneamente

Procura ir preparando las distintas pruebas coordinadamente, sin dejar ninguna para el último momento.

Aunque puedas centrarte en las más inmediatas, es importante que no descuides las demás.

Por ejemplo, los test psicotécnicos necesitan cierta rutina de práctica para llegar a dominarlos. Lo mismo sucede con los entrenamientos para las pruebas físicas.

5. Practica y haz simulacros del examen de Guardia Civil

Ejercitarte con test psicotécnicos, pruebas de ortografía u otros exámenes de Guardia Civil es una de las mejores formas de verificar tu avance y afianzar conocimientos o habilidades de cara a la oposición.

Indudablemente, esto te ayudará a mejorar tu rendimiento y a controlar los nervios el día del examen.

En definitiva, podemos concluir que no es difícil ser guardia civil, siempre que cuentes con la motivación necesaria y te prepares de forma adecuada y con tiempo suficiente.

¿Te atreves a intentarlo?

¡Ánimo y suerte!

Referencias

  • Crego, A. P. (2022, julio 18). ¿Son difíciles las oposiciones para guardia civil? Oposiciones.es. https://oposiciones.es/noticias/son-dificiles-oposiciones-guardia-civil/
  • Pena, R. V. (2021, agosto 16). ¿Son difíciles las Oposiciones a Guardia Civil? Descifra el enigma. Campus Training. https://www.campustraining.es/noticias/son-dificiles-oposiciones-guardia-civil/

Rubén Vizcaíno

«Licenciado en Derecho (rama económico-empresarial) y funcionario del grupo A1 en excedencia. Como redactor profesional, se especializa en el ámbito del empleo público y la formación online, trabajando para diversas empresas y universidades, además de desarrollar un proyecto propio en el mismo sector (SoloEduca).»
Compartir en