¿Cuál es la edad de jubilación de un Policía Foral?

edad-jubilacion-foral
Garantiza la seguridad de los que te rodean
¡Empieza ya con tu preparación para conseguir la placa!

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

10 de enero de 2024

En este artículo analizamos las últimas novedades sobre la edad de jubilación en la Policía Foral de Navarra.

Así, veremos a quiénes se aplica, cuántos años se anticipa y qué consecuencias podría tener para este Cuerpo policial.

Si estás pensando en preparar las oposiciones de Policía Foral de Navarra, ¡esto te interesa!

Edad de jubilación en la Policía Foral de Navarra

En los años 2021 – 2022, se llegó a un acuerdo entre el Gobierno de Navarra y el Gobierno de España para adelantar la edad de jubilación de los miembros de la Policía Foral.

Así, estos podrán jubilarse:

  • A los 60 años, por norma general.
  • A los 59 años si cuentan con 35 años de servicio acumulados.

Este acuerdo se materializó a través de la Comisión Coordinadora del Convenio Económico entre ambos gobiernos, aunque ya estaba previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de ese mismo año.

En la práctica, se efectúa aplicando un coeficiente reductor del 0,20 a los años completos de trabajo de cada miembro de la Policía Foral.

Como puedes ver, se trata de un importante adelanto respecto de la edad de jubilación ordinaria, que también existe en otros cuerpos policiales. De este modo, lo mismo se aplica a los distintos cuerpos de Policía Local, así como a la Ertzaintza y a los Mossos d’Esquadra.

Los motivos son los mismos en todos estos casos, tal y como se indica en la web oficial de la Seguridad Social:

Favorecer a «aquellos grupos o actividades profesionales, cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad».

Las actividades de tipo policial entran, claramente, en esta categoría.

¿Dónde se regula la edad de jubilación de un Policía Foral?

El citado acuerdo de adelanto de la edad de jubilación de la Policía Foral de Navarra se ha recogido en una modificación del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

En concreto, es la Disposición Adicional vigésima ter la que lo regula.

Ahí se establece la fórmula de cómputo de los años de servicio, así como los límites mínimos que veíamos en el apartado anterior (60 o 59 años, según los casos).

¿A quiénes se aplica este adelanto?

El adelanto de la edad de jubilación de la Policía Foral se aplica a todos sus miembros, siempre que hayan permanecido en situación de alta por dicha actividad hasta la fecha en que se produzca el hecho causante de la pensión de jubilación.

También será de aplicación a aquellos que cesen en su actividad como miembros de la Policía Foral de Navarra, pero permanezcan en alta por razón del desempeño de una actividad laboral diferente.

Consecuencias del adelanto de la edad de jubilación en la Policía Foral

La media de edad de la plantilla de la Policía Foral de Navarra es bastante alta.

Así, según las estadísticas publicadas en 2022, este Cuerpo contaba con 1.093 integrantes, de los cuales:

  • 606 agentes tenían menos de 50 años (55% del total).
  • 312 tenían entre 50 y 55 años (28,5%).
  • 99 entre 56 y 58 años (9%).
  • 44 entre 59 y 60 años (4%).
  • 32 estaban por encima de los 60 años (3%), por lo que ya podían jubilarse con la nueva normativa.

Por tanto, el 45% de los policías forales se podrán jubilar progresivamente hasta el año 2032.

Esto tiene importantes consecuencias, ya que es necesario ir renovando la plantilla para compensar esa próxima jubilación de prácticamente la mitad de sus integrantes.

Así, es de esperar que se incremente la frecuencia de convocatorias o el número de plazas que se incluyan en cada una de ellas.

De este modo, si estás pensando en preparar esta oposición, este podría ser el mejor momento para decidirte a empezar.

Una oposición interesante y poco conocida

Efectivamente, dentro de los cuerpos policiales de ámbito estatal o autonómico, quizás la Policía Foral de Navarra sea una de las más desconocidas.

Sin embargo, hay muchos factores que pueden animarte a preparar esta oposición, además del previsible aumento de plazas:

  • El tipo de pruebas y exámenes son muy similares a los de otros cuerpos policiales, incluidas las pruebas físicas. Por tanto, si ya habías empezado a preparar otra oposición de este tipo, podrás aprovechar mucha de tu experiencia.
  • Los requisitos de acceso son también prácticamente los mismos que en otras Policías, siendo fáciles de cumplir para la mayoría de aspirantes.
  • No existe límite de edad máxima para presentarse, más allá de la de jubilación forzosa.
  • El temario es bastante asequible, aunque tendrás que dedicarle tiempo si quieres dominarlo con seguridad.
  • Quizás el nivel de competencia sea algo menor que en otras oposiciones de este tipo.
  • El salario y las demás condiciones laborales son muy atractivas. De media, los agentes de la Policía Foral de Navarra ganan unos 44.017 euros brutos anuales. De hecho, en 2023 se han aplicado unas mejoras que pueden suponer un incremento medio de entre 150 y 300 € para los puestos base.
  • Podrás acceder a puestos superiores, a través de procedimientos de promoción interna, siempre que cumplas los requisitos. Un ejemplo muy conocido son las convocatorias de Inspector de la Policía Foral. Por otra parte, también tienes la opción de ser adscrito a unidades especializadas, como el prestigioso Grupo de Intervenciones Especiales o GIE.

Ahora que ya sabes cuál es la edad de jubilación de un Policía Foral, ¿te parecen más atractivos estos puestos?

Si es así, no dudes en empezar a preparar la oposición. Con un poco de esfuerzo y constancia, y el apoyo de una academia de calidad, podrás conseguir tu objetivo antes de lo que te imaginas.

¡Ánimo y suerte!

Referencias

  • Navarra y el Estado aprueban el acuerdo de financiación que hace efectivo el adelanto de la edad de jubilación de los miembros de la Policía Foral a los 60 años o 59 en los casos de 35 años de servicio. (s. f.). Navarra.es. Recuperado 14 de octubre de 2024, de https://www.navarra.es/es/-/navarra-y-el-estado-aprueban-el-acuerdo-de-financiacion-que-hace-efectivo-el-adelanto-de-la-edad-de-jubilacion-de-los-miembros-de-la-policia-foral-a-los-60-anos-o-59-en-los-casos-de-35-anos-de-servicio
  • ganado., “. Hemos, de las Policías Autonómicas”, “. Hemos Ganado Es un Éxito, de la Policía Foral de Navarra, E. un É. de las P. A. E. un É., & de la Policía Foral de Navarra, E. un É. (s. f.). DEFENDAMOS LA SEGURIDAD PÚBLICA AUTONÓMICA DEFENDAMOS LA SEGURIDAD PÚBLICA AUTONÓMICA. Ccoo.es. Recuperado 14 de octubre de 2024, de https://navarra.fsc.ccoo.es/943fdd2d2303ae12627059a4cdcc1675000050.pdf

Rubén Vizcaíno

«Licenciado en Derecho (rama económico-empresarial) y funcionario del grupo A1 en excedencia. Como redactor profesional, se especializa en el ámbito del empleo público y la formación online, trabajando para diversas empresas y universidades, además de desarrollar un proyecto propio en el mismo sector (SoloEduca).»
Compartir en