¿Son difíciles las oposiciones a funcionario de prisiones?

dificultad-opos-carcelero
Construye un futuro con segundas oportunidades
¡Te ayudamos a conseguirlo brindándote la mejor preparación!

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

27 de julio de 2023

Si estás pensando en presentarte, seguro que te preguntarás si son difíciles las oposiciones a funcionario de prisiones o si, por el contrario, es un reto a tu alcance.

En este artículo analizamos a fondo esta cuestión para resolver todas tus dudas.

¡Vamos allá!

¿Realmente son difíciles las oposiciones de funcionario de prisiones?

Indudablemente, preparar cualquier oposición requiere esfuerzo y tiene cierta dificultad, ya que:

  • Existe un número limitado de plazas, inferior al de candidatos que se presentan.
  • Debes estudiar un temario relativamente amplio.
  • Te juegas toda tu preparación en unos exámenes.

Sin embargo, también es cierto que las oposiciones de funcionario de prisiones (Ayudante de Instituciones Penitenciarias) son unas de las más asequibles dentro de su categoría (grupo C1), en relación con las condiciones laborales.

Por tanto, en términos relativos, podemos afirmar que la oposición de funcionario de prisiones no es difícil.

Veamos por qué.

¿Por qué no son difíciles las oposiciones a funcionario de prisiones?

Los motivos principales que nos llevan a afirmar que no son demasiado difíciles las oposiciones de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias son los siguientes:

  • Número de plazas: suele ser bastante elevado. Así, por ejemplo, en la convocatoria más reciente había un total de 1.850 plazas.
  • Frecuencia de convocatoria: se convocan prácticamente todos los años. No obstante, es cierto que en alguna ocasión se acumulan plazas de dos ofertas de empleo sucesivas, para convocarlas conjuntamente. De todos modos, si no apruebas a la primera, sabes que pronto tendrás otra oportunidad para intentarlo.
  • Requisitos de acceso: en general, son fáciles de cumplir.
  • Dificultad del temario: el temario de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias consta de un total de 50 temas. Aunque son más de los que existen en otras oposiciones similares, no son especialmente difíciles de comprender o memorizar. Lógicamente, sí requieren un cierto esfuerzo y dedicación, como es natural.
  • Dificultad de las pruebas y exámenes: las tres pruebas que componen la oposición de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias y que incluyen las pruebas físicas, no son demasiado difíciles de superar (si tienes una preparación adecuada). Así, solo te enfrentarás a las siguientes:
    • Cuestionario tipo test de 150 preguntas.
    • Resolución de 10 supuestos prácticos.
    • Reconocimiento médico.

¿Qué es lo más difícil de la oposición de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias?

Aunque las oposiciones de funcionario de prisiones sean relativamente asequibles, los aspirantes suelen destacar estas cuestiones como las más complicadas:

  • Tiempo de memorización del temario: pese a que no es un temario excesivamente difícil, es cierto que puede resultar algo extenso para muchos aspirantes. La clave aquí reside en empezar a estudiar con antelación suficiente y ser muy constante y ordenado en la rutina diaria.
  • Falta de hábito: es un factor muy relacionado con el anterior. Y es que muchas personas que se deciden a opositar, pueden llevar tiempo fuera de las aulas, por lo que les resulta difícil adoptar y consolidar un buen hábito de estudio. De todos modos, con un poco de voluntad y el apoyo de tu academia, no te resultará difícil conseguirlo.
  • Gestión del tiempo: la limitación de tiempo en los exámenes, unida a su extensión, puede suponer un reto para algunos aspirantes. La clave está en practicar continuamente y hacer simulacros de examen con tiempos limitados.
  • Gestión del riesgo: al existir penalización por las respuestas incorrectas, muchas personas optan por dejar demasiadas en blanco, mientras que otras cometen demasiados fallos al arriesgarse en exceso. Como en el caso anterior, la clave está en practicar a fondo y hacer simulacros de examen en condiciones similares a las de la oposición.

Por tanto, todas estas dificultades de las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias pueden superarse con relativa facilidad, siempre que enfoques tu preparación de forma adecuada.

Te explicamos todas las claves para conseguirlo en el siguiente apartado.

Cómo prepararte aprobar la oposición de funcionario de prisiones «fácilmente»

Llevar a cabo una buena preparación, es la clave para que no te resulten difíciles las oposiciones a funcionario de prisiones.

Para conseguirlo, ten en cuenta estas recomendaciones:

1. Empieza con antelación suficiente

Como decíamos, es imprescindible contar con un margen de tiempo suficiente para estudiar los 50 temas del programa, practicar con test y hacer casos prácticos.

Sin el tiempo necesario, cualquier oposición es difícil.

2. Busca el apoyo de una academia especializada

Elegir la mejor academia para preparar el proceso selectivo a funcionario de prisiones, puede resultar clave para aprobar, ya que:

  • Te proporciona un temario actualizado y de calidad, así como materiales de práctica (test, simulacros, etc.)
  • Tendrás acceso a profesores y tutores que podrán resolver todas tus dudas.
  • Seguirás una metodología diseñada para aprovechar al máximo tus capacidades y conseguir el mayor rendimiento en los exámenes.

3. Organiza tu estudio

Cuanto mejor organices tu plan de preparación, más podrás rendir y más fáciles te resultarán los exámenes.

Por tanto, define cuidadosamente tus:

  • Horarios de estudio y descanso.
  • Listas de tareas a realizar.
  • Objetivos a cumplir cada día y semana.

Periódicamente, revisa si estás o no alcanzando tus metas.

4. Practica y haz simulacros del examen

Si quieres maximizar tus opciones de aprobar y superar todas las dificultades de la oposición de prisiones, la práctica es un factor clave.

Por tanto, trata de ejercitarte regularmente con test de práctica similares a los del proceso selectivo. Puedes hacer tanto test generales de todo el temario, como parciales.

Procura también realizar de vez en cuando algún simulacro de examen, con las mismas condiciones que te encontrarás en la oposición (número de preguntas, puntuación, tiempo, etc.).

Esto te ayudará a ganar confianza y a controlar mejor los nervios el día de las pruebas.

En definitiva, podemos concluir que no son difíciles las oposiciones a funcionario de prisiones, siempre que se preparen de forma adecuada, con tiempo suficiente y sin perder la motivación.

¿Te atreves a intentarlo?

Rubén Vizcaíno

«Licenciado en Derecho (rama económico-empresarial) y funcionario del grupo A1 en excedencia. Como redactor profesional, se especializa en el ámbito del empleo público y la formación online, trabajando para diversas empresas y universidades, además de desarrollar un proyecto propio en el mismo sector (SoloEduca).»
Compartir en