BRIMO Mossos: ¿cuáles son sus funciones?

"*" señala los campos obligatorios
12 de febrero de 2024
La BRIMO de Mossos d’Esquadra es una de las unidades más importantes dentro de la organización de la policía autonómica catalana.
En este artículo descubrirás cuáles son sus funciones más importantes y cómo puedes entrar a formar parte de esta unidad.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
¿Qué es la BRIMO Mossos?
La denominación de «BRIMO» en los Mossos d’Esquadra hace referencia a la Brigada Móvil, es decir, a los conocidos como «antidisturbios» de este cuerpo policial.
No obstante, el nombre oficial es «Àrea de Brigada Mòbil» y se abrevia como ABM.
Por tanto, es una de las 15 unidades especializadas en las que se estructura esta organización policial. Si quieres saber más sobre esta cuestión, puedes consultar el artículo en el que analizamos todas las unidades de Mossos d’Esquadra.
Origen y evolución
La BRIMO de Mossos d’Esquadra nace en el año 1992, coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos en Barcelona, aunque no entrará plenamente en funcionamiento hasta dos años más tarde (1994).
Organizativamente, depende de la División de Intervención, dentro de la Comisaría General de Intervención.
A lo largo de los años, esta unidad ha visto modificada su estructura y normas de funcionamiento internas, ganando en eficacia y operatividad.
Se han incorporando nuevos efectivos (actualmente tiene poco más de 500 agentes), definiéndose con mayor claridad los supuestos y protocolos de actuación e incorporando mejores vehículos y equipamientos, como ahora veremos.
Equipamiento del Área de Brigada Móvil
Aunque el equipamiento de la BRIMO de Mossos d’Esquadra está en continua evolución, podemos mencionar los siguientes aspectos:
- Uniforme de color negro, característico de las unidades antidisturbios. Se incluye casco, chaleco, guantes y diversas protecciones para las articulaciones.
- Fusiles para lanzamiento de pelotas de goma, además de otras armas de uso individual.
- Diversos tipos de vehículos, como furgones para el transporte de efectivos y vehículos con cañones de agua.
Además, cada vez tienen una mayor presencia los equipos de grabación y transmisión audiovisual, tanto para documentar las actuaciones como para facilitar la toma de decisiones en tiempo real.
¿Dónde se regulan las funciones de la BRIMO de Mossos?
La principal norma que regula las funciones de la BRIMO de Mossos d’Esquadra es el reciente Decreto 57/2023, de 21 de marzo, de reestructuración de la Dirección General de la Policía.
En concreto, el artículo dedicado a esta unidad es el 57.
Esta norma viene a sustituir al anterior Decreto 415/2011, que ha sido derogado.
Funciones de la BRIMO Mossos d’Esquadra
De acuerdo con el mencionado artículo 57 del Decreto 57/2023, las funciones de la BRIMO de Mossos d’Esquadra son las siguientes:
- Mantener el orden público y dar apoyo a otras unidades en este ámbito. Sin duda, esta es una de las funciones más importantes, que suele desarrollarse en casos de manifestaciones, protestas o acontecimientos deportivos.
- Participar en dispositivos y tareas preventivas de seguridad ciudadana.
- Actuar ante calamidades o catástrofes y en casos de activación de planes de emergencia. Esta función de la BRIMO se desarrolla en coordinación con otras unidades de los Mossos y de otros organismos.
- Llevar a cabo la dirección operativa y táctica de las actuaciones en materia de orden público, de acuerdo con los objetivos establecidos por la unidad policial a la cual presta apoyo.
- Cualquier otra función de naturaleza análoga que le sea encomendada.
Así, por ejemplo, esta unidad móvil actúa en caso de controles antiterroristas, grandes concentraciones de personas (como actos deportivos o manifestaciones), asaltos, desalojos o en ciertos dispositivos de protección de personalidades.
En cualquier caso, todas estas funciones se realizan de forma coordinada y en colaboración con otras unidades de los Mossos (ARRO, por ejemplo).
¿Cómo puedo trabajar en la Brigada Móvil de Mossos?
El acceso a la BRIMO de Mossos, al igual que sucede con otras unidades especializadas, exige primero formar parte de este cuerpo policial.
Por tanto, el primer paso es superar las oposiciones de Mossos d’Esquadra.
Posteriormente, podrás participar en alguno de los procesos selectivos específicos que se convoquen para cubrir vacantes en la Brigada Móvil.
Estos procesos suelen incluir dos fases:
- Una de oposición, en la que deben superarse distintas pruebas, tanto teóricas como prácticas (incluyendo pruebas físicas).
- Otra de concurso, en la que se valoran distintos tipos de méritos (experiencia laboral, formación, etc.).
Según el departamento de Interior de la Generalitat, la intención es convocar este tipo de procesos selectivos con periodicidad bianual, para solventar las carencias de personal que existen a día de hoy en la Brigada Móvil.
En definitiva, la BRIMO de los Mossos d’Esquadra es una de las unidades más conocidas de este cuerpo policial, con funciones de vital importancia para la seguridad pública.
Si quieres acceder a este tipo de puestos, no dudes en preparar las oposiciones de Mossos.
¡Tu objetivo puede estar más cerca de lo que imaginas!
Referencias
- Wikipedia contributors. (s. f.). Área de Brigada Móvil. Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%81rea_de_Brigada_M%C3%B3vil&oldid=155740792
- (S. f.). Gencat.cat. Recuperado 14 de octubre de 2024, de https://mossos.gencat.cat/ca/els_mossos_desquadra/Unitats_PG_ME/Ordre_public_BRIMO/

Rubén Vizcaíno