¿Cómo aprobar Guardia Civil a la primera?

aprobar-opos-primera
Da el alto a la delincuencia
Te ayudamos a preparar las oposiciones. ¡Consigue la plaza!

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Por favor, escribe un número entre 18 y 90.
Hidden
Hidden
¿Qué academias te gustaría que te informasen sobre tus oposiciones?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

3 de enero de 2024

¿Te has preguntado alguna vez cómo aprobar Guardia Civil a la primera? ¿Cuánto tiempo se necesita? ¿Cómo deberías prepararte para multiplicar tus opciones de éxito?

En este artículo encontrarás respuesta a todas estas cuestiones.

Por tanto, si te interesan las oposiciones de Guardia Civil, ¡sigue leyendo!

¿Es posible aprobar Guardia Civil a la primera?

La respuesta corta es que sí, es posible aprobar Guardia Civil a la primera.

De hecho, bastantes aspirantes lo consiguen, después de un período de preparación de unos 9 a 12 meses (o incluso menos).

Ahora bien, que sea posible no quiere decir que sea fácil, ni que sea la norma general. Al fin y al cabo, depende de circunstancias muy variables y personales, como pueden ser:

  • Las capacidades propias de cada persona (inteligencia, memoria, aptitud física, fortaleza psicológica, etc.) y su nivel de motivación.
  • El tiempo destinado a la preparación. No es lo mismo estudiar y entrenar a tiempo parcial, compaginando la oposición con otros estudios o con un trabajo, que dedicarse al 100% a la preparación.
  • La academia en la que te prepares. Contar con el apoyo de un buen centro especializado puede multiplicar tus opciones de éxito.
  • El grado de competencia que exista en la convocatoria a la que te presentes. Básicamente, el ratio de aspirantes por plaza.

De todos modos, lo más habitual es dedicarle a la preparación entre 1 y 2 años, de media, antes de aprobar.

Cómo aprobar Guardia Civil a la primera: claves

Efectivamente, la respuesta a cómo aprobar Guardia Civil a la primera reside en varios factores clave:

1. Tener un plan

Planificar y organizar el proceso de estudio es vital para aprovechar el tiempo y maximizar las opciones de aprobar la oposición de Guardia Civil a la primera.

Por tanto, merece la pena que dediques los primeros días a establecer lo siguiente:

  • Horas de estudio que vas a poder dedicar a la oposición cada día o semana.
  • Tareas concretas que vas a realizar en cada franja horaria.
  • Objetivos a conseguir por día o semana. Por ejemplo: «estudiar X temas», «hacer Y tests», etc.
  • Plan de entrenamiento físico, para preparar los distintos ejercicios de las pruebas físicas de Guardia Civil.

Trata de que tu plan sea ambicioso pero realista. Por tanto, es importante que revises periódicamente si estás o no cumpliendo objetivos, para hacer los ajustes que procedan.

2. Motivación, constancia y actitud

Aunque esta cuestión sea menos «tangible», es quizás la más importante.

Se trata, en definitiva, de afrontar la preparación de la oposición con la actitud adecuada. Podríamos decir que lo ideal es verla con un «optimismo realista».

Antes de empezar cada sesión de estudio, práctica o entrenamiento, recuerda cuál es tu objetivo y concéntrate al máximo en lo que vayas a hacer. Trata de asimilar lo más posible y no te distraigas en ningún momento.

Es preferible hacer sesiones cortas con la máxima intensidad, que pasar horas delante del temario sin aprovechar el tiempo.

Recuerda siempre que la recompensa vale la pena y que todo esfuerzo está justificado. Mantener el buen ánimo es clave para aprobar.

3. El papel de la academia de oposiciones de Guardia Civil

Contar con el apoyo de una buena academia es vital si pretendes aprobar Guardia Civil a la primera. Por tanto, asegúrate de que el centro:

  • Tiene experiencia en la preparación de estas oposiciones. Infórmate sobre su trayectoria y, si disponen de datos, sobre su ratio de aprobados en anteriores convocatorias. Puedes apoyarte en opiniones de antiguos alumnos para perfilar tu elección.
  • Cuenta con un equipo de docentes y tutores con la debida formación y experiencia. Además, deberían tener suficiente disponibilidad para la resolución de dudas.
  • Te proporciona materiales de calidad y 100% actualizados. Nos referimos tanto al temario de Guardia Civil como a tests psicotécnicos, planes de entrenamiento, preparación de la entrevista, etc.
  • Te ofrece un sistema de preparación adecuado a tus necesidades, ya sea presencial, online o mixto.

Por supuesto, el precio de la academia de Guardia Civil también puede ser un factor limitante, pero no debería ser el principal aspecto a tener en cuenta para elegir centro.

4. Practicar y entrenar

Como es obvio, el simple estudio teórico no es suficiente para aprobar la oposición de Guardia Civil a la primera.

Si quieres maximizar tus opciones de éxito, deberías:

  • Practicar constantemente con tests de conocimientos, ortografía y gramática.
  • Ejercitarte con regularidad con tests psicotécnicos similares a los de la oposición.
  • Hacer simulacros de entrevista, al menos, una vez antes del examen.
  • Entrenar regularmente los distintos ejercicios de las pruebas físicas. Si no estás en forma, empieza por realizar un acondicionamiento físico general. Asegúrate también de conocer bien la técnica de cada ejercicio, para así:
    • Evitar lesiones.
    • Prevenir descalificaciones.
    • Conseguir mejores marcas.

Además, combinar teoría y práctica te ayudará a hacer más llevadero y entretenido el proceso de preparación.

5. Saber descansar

También es muy importante el descanso, tanto físico como mental, para mantener la motivación y las fuerzas necesarias para conseguir aprobar la oposición de Guardia Civil a la primera.

Por tanto:

  • Procura hacer sesiones de estudio o entrenamiento más bien cortas, separadas por pequeñas pausas o descansos.
  • Reserva, al menos, un día por semana para desconectar de la oposición.

Tanto el sobre-entrenamiento físico como el exceso de estudio pueden ser contraproducentes para tu rendimiento a medio y largo plazo.

6. Afrontar el día del examen para aprobar Guardia Civil a la primera

Finalmente, si quieres aprobar a la primera Guardia Civil, debes tener en cuenta estas recomendaciones para los días de examen:

  • No te des «atracones» de última hora. Los repasos intensivos de la noche anterior no suelen dar buenos resultados y pueden ponerte más nervioso/a. Además, te harán llegar agotado/a a los exámenes.
  • Llega con tiempo. Para minimizar el estrés, procura acudir al lugar de las pruebas con suficiente antelación. Así podrás localizar las aulas, estirar las piernas y prepararte con tranquilidad para los exámenes. Tampoco es recomendable llegar con excesiva antelación, ya que eso también puede incrementar los nervios.
  • Revisa los materiales. Lleva el material de escritura que permitan las bases (con repuesto), así como la ropa deportiva necesaria para las pruebas físicas.
  • Lee con atención. Lee un par de veces (y con calma) las instrucciones del examen antes de lanzarte a contestar. Revisa siempre tus respuestas para detectar erratas o fallos de interpretación.

Aunque no es fácil «mantener a raya» los nervios, recuerda que estar tranquilo/a puede ayudarte a rendir mucho más en la oposición.

¿Qué pasa si no apruebo Guardia Civil a la primera?

Si no consigues aprobar la oposición de Guardia Civil a la primera, no te preocupes.

Por suerte, esta es una de las oposiciones que se convocan todos los años, por lo que la siguiente oportunidad estará a la vuelta de la esquina.

Al fin y al cabo, dedicar un año y medio o dos años a conseguir tu plaza de funcionario es muy poco tiempo, si lo miras con la perspectiva de que vas a obtener un puesto para toda la vida.

Además, con la experiencia del primer intento y el mayor tiempo de preparación, tus probabilidades de aprobar a la segunda serán mucho más elevadas.

Ahora que ya sabes cómo aprobar Guardia Civil a la primera, o al menos cómo multiplicar tus probabilidades, ¿te ves capaz de conseguirlo?

Si sabes mantener la motivación y constancia, es un objetivo perfectamente alcanzable.

¡Ánimo y suerte!

Referencias

  • Díaz, M., Clein, S. A., & Buchalter, J. O. (2001). Ministerio del Interior. https://www.interior.gob.es/opencms/es/servicios-al-ciudadano/empleo-publico/oposiciones/cuerpo-de-la-guardia-civil/escala-de-cabos-y-guardias/pruebas-de-seleccion/
  • López, M. N. (2021, enero 11). ¿Cómo aprobar Guardia Civil a la primera? Campus Training. https://www.campustraining.es/noticias/aprobar-guardia-civil-primera/

Rubén Vizcaíno

«Licenciado en Derecho (rama económico-empresarial) y funcionario del grupo A1 en excedencia. Como redactor profesional, se especializa en el ámbito del empleo público y la formación online, trabajando para diversas empresas y universidades, además de desarrollar un proyecto propio en el mismo sector (SoloEduca).»
Compartir en