¿Cuál es la altura mínima de la Ertzaintza?

"*" señala los campos obligatorios
25 de julio de 2023
El requisito de altura mínima de la Ertzaintza se ha modificado radicalmente a partir de la convocatoria de 2023. ¿Lo sabías?
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
¿Se exige una altura mínima para la Ertzaintza?
Efectivamente, aunque anteriormente existía este requisito, a día de hoy no se exige altura mínima para acceder a la Ertzaintza.
Sin duda, es una magnífica noticia para todos aquellos aspirantes que no podían presentarse por un simple problema de estatura.
Así, hasta la convocatoria de 2022, la altura mínima parar ser ertzaina era:
- 1,65 metros en el caso de los hombres.
- 1,60 metros para las mujeres.
Por tanto, actualmente, la estatura ya no está en el listado de requisitos exigidos para acceder a este tipo de plazas.
Por tanto, la BCIT del Cuerpo Nacional de Policía no es la única que trabaja en el ámbito de los delitos relacionados con nuevas tecnologías.
Simplemente, será la que se encargue de las operaciones más relevantes o complejas y la que coordine los trabajos de otras unidades o agentes distribuidos por todo el territorio nacional, cuando el caso así lo requiera.
📢 Aviso de Convocatorias
Estas son las convocatorias disponibles para las oposiciones de Ertzaintza.
Consulta las bases y requisitos.
¿Cuándo y por qué se eliminó la altura mínima de la Ertzaintza?
Como decíamos, el cambio se hizo efectivo por primera vez en la convocatoria de las oposiciones de la Ertzaintza de 2023.
El anuncio de implementación de este cambio lo realizó el consejero de seguridad, Josu Erkoreka, en una entrevista radiofónica concedida en 2022.
El objetivo de esta medida, según indicaba el consejero, era corregir la infrarrepresentación de las mujeres en la Ertzaintza. Así, se consideraba que la exigencia de una estatura mínima afectaba en mayor medida a las aspirantes femeninas.
En este sentido, se trata de lograr que el porcentaje de mujeres en la Ertzaintza aumente considerablemente, más allá del escaso 17% que suponían en 2022.
¿Dónde se regula la estatura mínima de la Ertzaintza?
La regulación más directa del requisito de altura mínima de la Ertzaintza era la que se realizaba en las propias bases de cada convocatoria de oposiciones.
En el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) de fecha 16 de enero de 2023, puedes consultar las más recientes.
Como verás, ya no existe ninguna mención al requisito de estatura.
Otros requisitos para ser ertzaina
Aunque no existen exigencias de altura mínima para ser ertzaina, sí debes tener en cuenta todos los demás requisitos necesarios para poder presentarte a esta oposición.
Te los resumimos a continuación:
- Solicitud: es imprescindible formular solicitud previa, de acuerdo con el procedimiento que indican las bases, y dentro del plazo habilitado al efecto.
- Nacionalidad: se exige la nacionalidad española.
- Edad: tener 18 años de edad y no haber cumplido la edad de 38 años, límite que se podrá compensar con servicios prestados en cuerpos de la Policía del País Vasco.
- Titulación: estar en posesión del título de Bachiller o equivalente, o cualquier otro superior.
- Capacidad psicofísica: no estar incursa en el cuadro de exclusiones médicas que figura en el Decreto 142/2022, de 22 de noviembre, de cuarta modificación del Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Selección y Formación de la Policía del País Vasco.
- Antecedentes y habilitación: no haber sido condenada por delito doloso, ni separada del servicio de una Administración pública, ni hallarse inhabilitada ni suspendida para el ejercicio de funciones públicas, sin perjuicio de la aplicación del beneficio de la rehabilitación, de acuerdo con las normas penales y administrativas.
- Uso de armas: prestar el compromiso mediante declaración del solicitante de portar armas y en su caso utilizarlas.
- No exclusión: no haber sido excluidas de un procedimiento selectivo para ingreso en algún Cuerpo de Policía del País Vasco o Servicio de Policía Local por la comisión de falta grave o muy grave, salvo que hubiera transcurrido un período de tiempo equivalente a su plazo de prescripción, contado desde la fecha de la declaración de la exclusión.
- Capacidad y compatibilidad: no estar incursas en causa legal de incapacidad o incompatibilidad conforme a la normativa vigente en el momento de la fecha de efectos del nombramiento como funcionario/a en prácticas.
- Permiso de conducir: se exige estar en posesión del permiso de conducción de clase B. No obstante, para determinadas plazas (como las de la especialidad de Seguridad Vial de la Ertzaintza) se exige uno superior.
- Idioma: para quienes deseen optar a las plazas con fecha de preceptividad vencida, estar en posesión de perfil lingüístico 2, o superior, o superar las pruebas de acreditación que al efecto se convoquen durante el proceso selectivo (base décima).
- Tasa: haber abonado la tasa por recepción y examen de la solicitud, conforme a lo dispuesto en la base 3.2.
¿Es una oposición fácil de aprobar?
Aunque todas las oposiciones tienen un cierto grado de dificultad, podemos decir que la de la Ertzaintza es relativamente asequible.
No obstante, para tener opciones reales de aprobar, es imprescindible que lleves a cabo una preparación adecuada, con tiempo suficiente e, idealmente, con el apoyo de una academia especializada.
En definitiva, la supresión del requisito de altura mínima de la Ertzaintza abre la posibilidad de conseguir plaza a muchos más aspirantes, especialmente en el caso de las mujeres.
¿Te animas a intentarlo?

Rubén Vizcaíno